Secciones

Capturan a cocinero por sangriento ataque armado a su pareja en Castro

Procedimiento se gestó por el delito de homicidio frustrado. El sujeto fue atrapado en flagrancia portando lo que sería el cortaplumas usado en la agresión a su pololo. Se amplió su detención en espera de informes de la Bicrim y el SML.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En calidad de detenido en la cárcel de Castro quedó un joven en espera de ser formalizado por la agresión con arma blanca que se le atribuye en perjuicio de su pareja, en medio de un confuso altercado al interior de la casa que compartían en calle Argomedo, en el sector alto de la ciudad.

Por homicidio frustrado se abordaron los procedimientos iniciales por este caso. Una denuncia a Carabineros de la Segunda Comisaría local, poco antes de la medianoche de ayer, activó el despliegue por un ataque que también requirió de la inmediata intervención de personal de salud.

Incluso, efectivos del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), ante los primeros antecedentes recibidos, temieron que las consecuencias de las lesiones del afectado de 37 años pusieran en riesgo su vida.

Tal como recalcó Gonzalo Baeza, jefe provincial de esta unidad, se recibió un llamado por un hombre apuñalado en el tórax, presuntamente encerrado en un domicilio.

"Al llegar el paciente tenía varios cortes en las extremidades superiores y una puñalada en el centro de tórax. Estaba consciente y orientado, pero se tuvo que romper la reja para sacarlo", acotó el kinesiólogo, explicando que este presuroso actuar se debió a que "en primera instancia él (víctima) se había tapado la herida y pensaba que tenía una lesión con riesgo mortal".

Providencial

Con las atenciones preliminares se diluyó este "peligro", ya que las heridas no traspasaron a órganos vitales. Sin embargo, estuvieron a milímetros de hacerlo.

De acuerdo al mismo Baeza, "una puñalada habría golpeado el esternón", lo que impidió que afectara el corazón o los pulmones. Una situación que marcaría una providencial salvada de parte del joven, quien fue derivado al Hospital Augusto Riffart, donde fue sometido a diversos exámenes que determinaron que sus lesiones eran solamente de carácter leve.

En medio de todas estas acciones, el sujeto entregó datos de quien sería su agresor. Sindicó a su pareja, de 36 años y también de origen cubano. Una información clave para potenciar el trabajo policial.

Funcionarios de servicio a la población de Carabineros, a unas tres cuadras de distancia del sitio del suceso, hallaron al sospechoso caminando por la calle. No solamente respondía a las características descritas por el ofendido, sino también habría tenido las manos manchadas con sangre.

Bajo este contexto, los uniformados sometieron a un control de identidad al peatón y en el registro correspondiente hallaron en uno de sus bolsillos del pantalón un cortaplumas, que sería el arma empleada en el ilícito.

Con esta evidencia y aún sin conocer los reales alcances del ataque, el fiscal de turno, Fernando Metzner, instruyó a detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro realizar las diligencias respectivas en el lugar.

El subcomisario Anthony Guajardo recalcó que se solicitó la concurrencia del equipo "por el delito de homicidio frustrado, efectuando pesquisas para establecer los hechos. Se realizó trabajo del sitio del suceso, toma de declaraciones en relación a dos hombres con una situación irregular en el país que estaban involucrados en el caso".

Junto con reconocer que el encartado fue puesto a disposición de la justicia por Carabineros, el oficial aseveró que "la víctima e imputado mantenían una relación". Por ello, se analizará si la agresión está enmarcada en un contexto intrafamiliar.

En el Juzgado de Garantía castreño se controló la detención del cocinero de iniciales N.C.M., la cual fue ajustada a derecho, como especificó la magistrada Alejandra Varas, al configurarse la flagrancia.

Argumentos

A su vez, la fiscal asistente Katherine Fierro, quien sustanció la audiencia, solicitó una ampliación de tres días antes de encausar una indagatoria contra el foráneo.

Dentro de los argumentos esgrimidos por la abogada, puntualizó la "gravedad del hecho y el análisis de las lesiones torácicas para descartar -o establecer- un riesgo mayor si la víctima no hubiese tenido atención médica oportuna".

Para tener todos estos antecedentes, la jurista expuso que se necesita contar con un informe de lesiones del Servicio Médico Legal (SML) y esperar por las conclusiones de la Bicrim, para esclarecer por completo la dinámica del ataque.

Los antecedentes presentados por la profesional fueron acogidos por la sentenciadora, quien fijó para este lunes la formalización del imputado, quien esperará esta sesión judicial en la cárcel de la capital chilota.

"El paciente tenía varios cortes en las extremidades superiores y una puñalada en el centro de tórax".

Gonzalo Baeza,, jefe provincial del SAMU."

Defensa

El defensor Mauricio Díaz se opuso a la ampliación por tres días de la detención, invocando solamente una jornada. Recalcó que "ya existe un informe de lesiones del hospital que dice que fueron leves, sin secuelas. Incluso, la víctima fue dada de alta". Por ello, descartaría una mayor gravosidad en el ilícito, lo que resaltó debe ser tomado en cuenta en la formalización. Desecha de plano un eventual homicidio frustrado.

72 horas de ampliación de plazo se dictaron para reunir información antes de formalizar.