Secciones

16 mil educandos chilotes retornan a clases este lunes

Sólo resta que las comunas de Castro y Quellón entreguen su plan de recuperación al Mineduc, el que podría extenderse hasta el 15 de enero. Cierre del primer semestre sería -según la realidad de cada escuela- a fines de agosto.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Alrededor de 16 mil escolares chilotes que estudian en establecimientos de dependencia municipal, regresan mañana anticipadamente a clases, restando de este modo una semana a sus vacaciones de invierno.

La medida tomada por los sostenedores conjuntamente con el Colegio de Profesores y visada por el Ministerio de Educación, obedece al plan de recuperación de clases que debe realizar el Magisterio, tras mantenerse en paro por 50 días.

Pedro Andrade, jefe provincial de Educación, sostuvo que, si bien la educación pública retorna a las aulas el lunes, el calendario de recuperación de clases en muchos planteles aún está en elaboración. Mientras algunos lograrán recobrar las horas pedagógicas no realizadas antes que culmine diciembre, otros cerrarán recién el año escolar el 15 de enero.

"Este lunes se reintegran a clases todos los establecimientos que estuvieron paralizados. Las escuelas que no se adhirieron al paro continúan con su calendario escolar normal, vale decir tendrán una semana más de vacaciones", expuso el personero.

Extender la jornada de clases de lunes a viernes, como sumar el sábado, son parte de las opciones que se barajan. Todo dependerá de la realidad de cada plantel y de la cantidad de días que se mantuvo movilizado.

"Las realidades de recuperación son distintas para cada establecimiento, hay escuelas que sólo estuvieron paradas un par de días, por tanto la recuperación (de clases) no será para todos de la misma forma", acusó el educador.

Respecto a las comunas de Castro y Quellón, que fueron las que se mantuvieron en paro los 50 días que duró la movilización nacional, señaló que el Mineduc está a la espera del plan de recobro "de las horas perdidas para su revisión".

"Es necesario que para este calendario de recuperación (los colegios) escuchen también lo que dicen los apoderados y los alumnos, no podemos sobrecargar en extensiones de horarios a los niños", aclaró el profesional.

En cuanto al cierre del primer semestre, el personero expresó que "en teoría debería ser a fines de agosto, todo dependerá de la cantidad de días que estuvieron paralizados".

Respecto a los cuartos medios, estos terminan su año escolar el 15 de noviembre pues rendirán la PSU.

Castro

17 planteles de dependencia municipal se mantuvieron en paro en Castro. Todos regresan mañana a las aulas.

Sobre este punto, desde la Corporación Municipal de Educación se indicó que "desde este lunes se realizarán reuniones de coordinación con directores, comunidades educativas y consejeros escolares para adecuar el calendario de recuperación de clases de acuerdo a la realidad de cada establecimiento y sin que éste afecte académicamente a los alumnos y alumnas durante lo que resta del año escolar que finalizará el 30 de diciembre".

Julio Iglesias, vicepresidente regional del Colegio de Profesores, señaló en relación a la recuperación de clases que "tengo entendido que en el caso de Castro ya hay una propuesta que entregó el sostenedor y que será socializada con los consejos gremiales a partir del lunes con los directores, esta puede ser aceptada o adecuada a la realidad de cada establecimiento".

"La fórmula va a ser teniendo un criterio común en las escuelas básicas, el no extenderse más allá del 30 de diciembre, agregando algunas horas al día para recuperar lo que corresponda", puntualizó.

"Hay escuelas de Quinchao, Chonchi y Curaco que sumaron el día sábado para recuperar clases".

Pedro Andrade,, jefe provincial de Educación."

Quellón

34 planteles de Quellón estuvieron movilizados, todos ellos retoman su año escolar mañana. "Los calendarios de recuperación de clases serán consensuados con las comunidades escolares, lo importante es que todos los procesos se hagan de acuerdo a la normativa y reguardando lo más importante, que son los niños. Hay escuelas que van a alargar la jornada los viernes y otros, como son los cuartos medios recuperarán los días sábados", dijo Claudia Plaza, jefa del Departamento de Educación Municipal. A su vez, José Vargas, presidente comunal del Colegio de Profesores, acusó que "la mayoría de las escuelas ya han elaborado su plan de recuperación de clases, otros lo presentarán dentro de esta semana, lo importante es tener claro cómo será éste, si utilizaremos los sábados o extenderemos la jornada, dependerá de cada establecimiento".

146 planteles en Chiloé se plegaron al paro en su primera semana.

22 de julio y tras 50 días, terminó el paro de profesores.