Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

pastora brilló en el aniversario de la estrella.-

La conocida y querida cantante castreña Pastora Alfonsina realizó una impecable presentanción en el marco de los festejos por los 15 años que cumplió el Diario La Estrella de Chiloé, evento que se realizó en dependencias del Centro Cultural de Castro. Durante su presentación, mostró todo su talento en el escenario y cautivó a todos los asistentes con su voz, carisma y su gran talento musical.

frenar el consumo de drogas.-

Sorprende la cantidad de jóvenes ligados al microtráfico de drogas en Chiloé. La gran mayoría de ellos cuentan con un abultado prontuario y han sido detenidos por comercializar todo tipo de sustancias prohibidas en la zona. Por ello, valiosos son los permanentes esfuerzos que realizan ciertas organizaciones gubernamentales y municipios para frenar el flagelo y promover conductas encaminadas a lograr una buena formación entre los jóvenes de la Isla.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que el Bypass de Castro sea licitado en los próximos meses?


La pregunta de hoy


¿Hay presencia de microbasurales en su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

57%

"Tengo mil veces más coincidencias con el Frente Amplio que con la Concertación", Camila

Vallejo, iputada comunista, tras referirse a cómo espera que se enfrenten los próximos desafíos electorales.

43% humor


La Estrella de Chiloé: haciendo historia


Greta Thunberg no es activista, es una actriz

Severn Cullis-Suzuki fue la primera niña símbolo de los ambientalistas. Los movimientos políticos como el ambientalismo usan niños como una estrategia de infalibilidad; ellos saben que los escépticos no se atreverían a contradecir a una niña con buenas intenciones.

La carrera de Cullis-Suzuki comenzó en 1992, a la edad de 13 años, cuando asistió a la Cumbre de Medio Ambiente y Desarrollo "The Earth Summit", celebrada por la ONU en Río de Janeiro. Nadie ha explicado cómo, pero a esa niña de 13 años le prestaron tribuna para que pontificara sobre el bien, el mal y la capa de ozono frente a una audiencia compuesta por políticos, periodistas, científicos e intelectuales. Suzuki dijo de manera soberbia, "vengo a decirles a ustedes, adultos, que deben cambiar su forma de actuar". Esa frase parece copiada de la dictadura del K'hmer Rouge, pero no, era de una niña inocente que aseguraba "hablar en defensa de los niños hambrientos del mundo cuyos llantos siguen sin oírse". La pequeña activista dijo además: "tengo miedo de tomar el sol debido a los agujeros en la capa de ozono. Tengo miedo de respirar el aire porque no sé qué sustancias químicas hay en él", luego insistió en que los adultos

"No saben cómo arreglar los agujeros en nuestra capa de ozono", denunció a los países ricos, el consumismo, la codicia, el gasto militar etc., pero no dijo nada sobre temperaturas, calentamiento global o cambio climático. Nada. Es extraño que en siete minutos y luego de sermonear de cuánto tema se le ocurriera, Suzuki no dijera nada sobre el clima. El peligro de moda era el agujero en la capa de ozono, los otros demonios siguen intactos, pero casi nadie habla del ozono.

Columna

Francisco Salinas,, Fundación Ciudadano Austral"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $697,11

Euro $774,22

Peso Argentino $15,17

UF $27.954,12

UTM $49.033,00


@MarcosVelasquez


Espero que @mop_chile y


@SISS_CHILE fiscalicen plantas tratamiento de aguas servidas en todo Chile.Pa prevenir nuevos derrames al mar como @Essal_Ayuda


en Ancud, que planta #PuertoMontt efectivamente funcione y no se vierta al #EstuarioDeReloncavi aparentemente sin tratar, etc


@radiochiloe


Ancud: se inauguró farmacia popular. (link:ttps://www.radiochiloe.cl/?p=62543) radiochiloe.cl/?p=62543

Tweets

1°C / 9°C

1°C / 9°C

1°C / 10°C

2°C / 10°C

En este mes en que el principal referente informativo de la provincia celebra su aniversario, quiero valorar y reconocer el enorme compromiso de "La Estrella de Chiloé" con la comunidad. Un medio de comunicación serio, pluralista, que constantemente está velando por el interés de los habitantes de la provincia. En este décimo quinto aniversario, quiero agradecer el compromiso de la dirección del diario, y de todo su equipo, por el esfuerzo y cariño que día a día plasman en sus páginas, manteniendo informada a la comunidad. Me es imposible no reconocer el constante compromiso de este periódico con las principales causas sociales de Chiloé. A modo de ejemplo, la campaña ¡No enmudecer! que busca combatir y erradicar el abuso sexual infantil, que como todos sabemos, es un flagelo que afecta gravemente a nuestro archipiélago. El Diario crece día a día, se perfecciona, se moderniza y se adapta a las nuevas tecnologías, sus plataformas nos mantienen constantemente informados, pero nunca ha perdido su esencia, ser el eco de la ciudadanía, muchas veces, un interlocutor objetivo entre las autoridades y las necesidades de los vecinos. Ese nexo tan necesario para todos, y que día a día escribe en sus páginas la historia de nuestra provincia.

Le envío un cariñoso saludo a todos quienes hacen posible que "La Estrella de Chiloé" llegué todos los días a una parte muy importante de la población. ¡Muchas felicidades!

Iván Moreira, senador

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko