Secciones

Dentro de operativos a nivel nacional incautan carga de erizos en Queilen

Efectivos de Sernapesca se desplegaron con apoyo de Carabineros para este dispositivo que permitió decomisar más de una tonelada y media del recurso bajo talla.
E-mail Compartir

En el marco de los sistemáticos operativos integrales para proteger los recursos hidrobiológicos en todo el país, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicutura (Sernapesca) junto a Carabineros se desplegaron para concretar cuantiosos decomisos. En la provincia, este despliegue se enfocó en Queilen y terminó con la incautación de erizos.

Tras un control de desembarque en el muelle local, el equipo fiscalizador logró detectar 1.564 kilos de este producto bajo talla mínima legal de extracción y consumo (7 centímetros). Por el ello, el personal que abordó el procedimiento procedió a retener la carga y cursar las infracciones correspondientes.

Plan

Como informaron desde Sernapesca, el erizo al igual que la merluza es una pesquería sujeta a plan de manejo y veda desde el 15 de octubre a enero de cada año, para conservar su población natural. La talla de extracción se asocia a la madurez del recurso y a la posibilidad de que complete períodos reproductivos, previo a ser extraído, no respetarla daña directamente su reproducción.

Este operativo se sumó a otros en diversos puntos del país, los cuales, según la directora nacional del organismo, Alicia Gallardo, se enmarcan en la inspección del manejo sustentable de las pesquerías.

"Sernapesca fiscaliza, estamos en terreno con nuestros equipos, en las rutas con apoyo de Carabineros, en zonas de pesca junto a la Armada, porque la pesca ilegal depreda y pone en riesgo la sustentabilidad de los recursos, de la actividad pesquera y de la seguridad alimentaria, debemos denunciarla y detenerla", subrayó.

La autoridad dijo que ha sido clave el trabajo colaborativo que el servicio realiza con Carabineros, Armada, Impuestos Internos y Autoridad Sanitaria, y valoró también el nuevo estándar de fiscalización.

"Estamos haciendo un trabajo de inteligencia en la fiscalización con foco en perfiles de riesgo, donde incorporamos mayor análisis documental de datos, de declaraciones de operación y que se complementa con la certificación que están haciendo nuestros funcionarios y funcionarias en terreno", concluyó la personera.