Secciones

Carabineros busca a chofer que causó fatal atropello en Ancud

El hecho ocurrió a la altura del sector Coquiao, en plena Ruta 5 Sur. Fiscalía descartó la participación del conductor que encontró el cadáver en la carretera. Personal de la SIAT y la SIP se despliegan para dar con el autor de esta tragedia.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Un hombre identificado como José Germán Mella Pérez (69) fue atropellado mortalmente la noche del sábado en Ruta 5 Sur, a la altura del sector Coquiao, en Ancud.

El hecho quedó al descubierto luego que Carabineros de la Tenencia de Carreteras Chiloé, de la localidad de Degañ, fuera alertado -alrededor de las 23 horas- por un conductor sobre la presencia de un cuerpo en la carretera, el cual estaba sin signos vitales.

Efectivos de la SIAT (Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito) realizaron el procedimiento de rigor, a la espera de la llegada del Servicio Médico Legal (SML) que procedió a levantar el cuerpo del vecino.

"En horas de la noche del sábado, Carabineros verificó que había una persona en la vía pública que se encontraba fallecida, aparentemente por un atropello. Luego se trasladó personal especializado al lugar, la SIAT para determinar la causa basal probable del accidente y cómo se habría producido toda la dinámica del mismo", explicó la fiscal de Ancud, Pilar Werner.

Además, la persecutora indicó que "la SIP (Sección de Investigaciones Policiales de Ancud) se constituyó para verificar si había algún testigo". Igualmente, confirmó que "no tenemos aún una persona identificada como el autor del atropello".

Respecto a la posible responsabilidad en el hecho del conductor que encontró el cadáver, la jurista señaló que "eso se descartó".

La fuente además confirmó que en horas de la madrugada de ayer, el cuerpo de la víctima fue trasladado al SML de Ancud, para la realización de las pericias tanatológicas correspondientes.

Desde la Tenencia de Carreteras en Degañ, explicaron que el automovilista que dio aviso del hallazgo se percató de este tras pasarlo en medio de una densa neblina.

"El caballero (víctima) ya habría sido atropellado por otro vehículo y este conductor lo habría arrollado, pues no se percató (que allí estaba), por la neblina que había, explicó que sólo sintió un bulto. Él luego llamó a personal policial", sostuvo el sargento segundo Sebastián Machuca.

Esta tragedia despertó nuevamente la necesidad de mejorar esta ruta en cuanto a seguridad vial, como resaltó Daniel Pantoja, presidente de la Federación Provincial de Uniones Comunales de Juntas de Vecinos Rurales de Chiloé (Feucoruch).

"Lo ocurrido en la Ruta 5 es catastrófico, por la pérdida de otra vida de un vecino de nuestros sectores rurales. Da cuenta de lo precario que es la seguridad vial tanto para los peatones como vehículos donde vemos una Panamericana que no tiene los estándares de seguridad para los tiempos de hoy, como bermas adecuadas, iluminación en cruces, paraderos iluminados", acotó el dirigente.

Arreglos

Asimismo, el líder social recalcó que "esta ruta en su diseño quedó en el pasado, ya que era para los estándares de los años 80".

Sumó que "hoy transitan modernos vehículos a grandes velocidades y sobre todos grandes camiones cuya velocidad máxima es 90 kilómetros por hora, pero los vemos diariamente transitar a mucha más velocidad que eso".

Sobre esta misma línea, además subrayó que "el llamado es a Vialidad a modernizar hoy esta carretera y a Carabineros aumentar y hacer más eficiente el control vehicular sobre todo a camiones".

"Carabineros verificó que había una persona en la vía pública que se encontraba fallecida".

Pilar Werner,, fiscal de Ancud."

23 horas del sábado, Carabineros de Degañ fue alertado del hallazgo del cadáver.

1.120 es el kilómetro de la Ruta 5 Sur donde ocurrió el faltal accidente.