Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

camaradería y sana competencia.-

Un buen nivel de juego evidenciaron los dos equipos que llegaron a la final del campeonato futsal, organizado por el Dario La Estrella para festejar 15 años de vida en la provincia. Los conjuntos de Saesa y Vialidad disputaron una entretenida final en la que primó el fair play y la sana competencia. El resultado final fue de 6-3 a favor de los jugadores de Saesa, quienes se quedaron con la copa del certamen deportivo.

apostar por la prevención y autocuidado.-

Un nuevo accidente de tránsito con un trágico descenlace se registró en las últimas horas en Ancud, cobrando la vida de un vecino de 69 años. Los accidentes de tránsito ocurridos este año en la provincia, vienen a reafirmar el recrudecimiento de este flagelo en gran parte del territorio insular, generando cierta intranquilidad entre la ciudadanía y los organismos policiales. Urge fomentar la prevención y el autocuidado para evitar más tragedias en las rutas isleñas.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Hay presencia de microbasurales en su comuna?


La pregunta de hoy


¿Se encuentran en buen estado la señalética de las calles de su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

57%

"El Chino Ríos tiene toda la razón", Rómulo Aramburú, escultor del Museo de Cera de Las Condes,

tras responder a las críticas del extenista por su estatua, quien dijo en su cuenta de Instagram que"a quién mierda se le ocurre

hacer esa hueá de estatua son todas iguales, típico de Chile apurado y mal hecho (…) ningún respeto por los involucrados" .

43% humor


5G: sumemos datos


"En rescate de nuestros agricultores"

En los últimos días a través de la prensa regional nos encontramos con una nota titulada "Perros asilvestrados matan todo el ganado de profesora jubilada", luego de que una jauría aniquilara a 17 ovejas preñadas.

Si bien aquello puede parecer para algunos como un hecho aislado, bien sabemos que para muchos más en nuestra región, resultan ser sucesos cada vez más comunes y que terminan afectando directamente a las familias.

La Encuesta de Ganado Ovino 2015 del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), refleja claramente la verdadera gravedad que supone el ataque de cánidos a animales de pequeños agricultores.

Dentro de las causas de pérdida del ganado ovino, el 50,3% se produce por el ataque de depredadores, muy por encima del 7,8% producido por robo o abigeato, que es donde históricamente las autoridades han focalizado sus esfuerzos.

Hoy por hoy, a nivel nacional, tanto perros asilvestrados como visones - especie introducida desde Norteamérica y que se ha convertido en una verdadera plaga - están desplazando al puma y al zorro como depredadores del ganado.

Por ello solicité a través de la Cámara de Diputados, oficiar al Ministerio de Agricultura a fin de que entregue respuestas concretas a cientos de pequeños agricultores que se ven afectados por estos ataques que terminan perjudicando profundamente su economía familiar.

Espero que se brinde pronta respuesta a un proyecto de resolución (N° 328) que aprobamos en marzo de este año, en el que requerimos dar celeridad en la tramitación de todos los proyectos vinculados a la materia, mejorar los seguros ovinos para personas naturales y establecer una mesa de trabajo para dar una señal clara a nuestros agricultores de que no están solos.

Columna

Alejandro Santana T.,, diputado de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $696,21

Euro $775,12

Peso Argentino $16,33

UF $27.955,34

UTM $49.033,00


@GobChiloe


Gobernador @Fernandoborquez


participó en ceremonia de premiación de la II Copa Diario La @estrellachiloe


donde @Saesa_ resultó campeón. "Felicitamos a la organización y a todas las instituciones que formaron parte de este importante campeonato".


@VictorHugoPalma


@jcviveroskobus


Un saludo de corazón ?? para toda nuestra gente de campo en #Ancud y todo #Chiloé. #FelizDíaDelCampesino , allí donde sigue viva nuestra cultura maravillosa


@CamTur_Ancud


@DefendamsChiloe


@joevasconcellos

Tweets

2°C / 11°C

2°C / 11°C

1°C / 12°C

2°C / 11°C

Según cifras entregadas por la OCDE, en el último año el consumo de Internet móvil por persona se ha duplicado en el país. En ese periodo, el consumo promedio por abonado creció en un 97%, pasando de 3,4 GB en 2017 a 6,6 GB en 2018. Pero, ¿a qué se debe este aumento? A la tremenda digitalización de los procesos que están viviendo las personas, desde ir al supermercado hasta realizar trámites en línea. Aunque estas cifras sean significativas, la llegada de nuevas tecnologías serán un desafío que vendrán a cambiar la manera en la que hemos hecho las cosas hasta ahora. Un ejemplo de eso es el 5G, que con una velocidad 20 veces más alta que la del 4G, más conectividad, menor latencia, entre otros, se convertirá en el motor fundamental para el crecimiento exponencial del consumo de datos de los próximos años. Con estos antecedentes, Subtel tiene razón al estimar que con la llegada del 5G el consumo de datos se multiplicará por diez y como industria debemos trabajar en forma rápida para facilitar la transformación de estos procesos. Asimismo, debemos acelerar la inversión en infraestructura, ya que estamos muy cerca de un cambio que llevará de la mano una evolución y desarrollo de diversas tecnologías como la telemedicina, e-commerce, teleducación e Internet de las cosas, entre otras, las que sin duda irán en beneficio de todos los consumidores del ecosistema.

Mariana Soto, VP de

Sustentabilidad de WOM

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko