Secciones

Temporales de Teatro han reunido 2 mil personas y entran en su última fase

La actividad que se desarrolla en la sala Mauricio de la Parra en Ancud cierra sus presentaciones mañana con una obra de una compañía local.
E-mail Compartir

Los Trigésimos Temporales Internacionales de Teatro entran en su última semana de presentaciones. El evento artístico que se extiende hasta mañana, es organizado por la Corporación Cultural de Ancud en convenio con su símil de Puerto Montt.

Más de 2 mil personas han disfrutado de estas jornadas que se realizan en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra en la ciudad del Pudeto. Son en total 12 obras, entre ellas dos locales, que han sido consideradas en este ciclo.

Uruguay, Argentina, Bolivia y Chile son los países que participan de esta temporada teatral, un panorama imperdible y especial para quienes por estos días aún disfrutan de sus vacaciones.

La agenda concluye este martes a partir de las 20 horas con la obra "Náufragos en el parque de atracciones", escrita por Jorge Díaz, cuyo montaje está a cargo de la compañía ancuditana Isla Teatro.

La puesta en escena de categoría familiar, hace referencia a la búsqueda de una salida a la rutina por parte de los personajes y las relaciones en tiempos de redes sociales, viéndose envueltos en un mundo que ellos mismos idean, un mundo distinto a la realidad, un mundo en el que se refugian buscando romper la monotonía.

Local

Así lo comentó Gladys Ojeda, secretaria ejecutiva de la Corporación Cultural de Ancud. "Para cerrar este día 30 de julio, tenemos nuestra segunda obra de teatro local con los 'Náufragos en el parque de atracciones' de la Isla Teatro, que son ancuditanos de categoría familiar", aclaró.

"En julio hemos estado con los Temporales de Teatro de Invierno, en el Teatro Mauricio de la Parra, a las 20 horas han sido todas las obras, cuya entrada es con un alimento no perecible; están todos cordialmente invitados, ahí estaremos con viento y lluvia, pero estamos acostumbrados con estos temporales en invierno", expresó la personera cultural.

Finalmente, la funcionaria explicó que las funciones se inician puntualmente, existiendo un margen no superior a los cinco minutos antes del cierre de las puertas de la sala Mauricio de la Parra, recordado creador del ciclo tanto en Puerto Montt como Ancud.

La organización solicita alimentos no perecibles por concepto de entrada. Estas donaciones son destinadas para el área social del municipio local.

César Cárdenas Ruiz

cronica@laestrellachiloe.cl