Secciones

Adulta de San Francisco dijo adiós en el torneo

E-mail Compartir

Concluyó la participación del quinteto adulto del Club Colegio San Francisco de Asís de Castro al quedar fuera de la semifinal de la Segunda División de Liga Saesa 2019.

Pese a que ganaron de local a Municipal Gorbea (99-67), los chilotes no pudieron acceder a la siguiente fase.

Juan Raúl Sullivan, presidente de los del 'San Pancho', explicó las razones de la marginación. "La diferencia en goles con Asociación de Básquetbol Temuco no nos permitió acceder, también que Pumas de Puerto Montt haya caído de local (34-84) complicó nuestra opción", sentenció.

Al decir del dirigente, la dirigencia se siente conforme con lo realizado por el conjunto esta temporada. "Nos planteamos como meta alcanzar el hexagonal y lo conseguimos en la adulta y en las demás categorías menores subimos considerablemente de nivel, eso nos deja satisfechos", manifestó.

Sin embargo, no todo fue gris oscuro para los religiosos, ya que el club accedió a semifinal en la categoría sub 15, en la que los castreños se medirán con su par del Club Deportivo Social y Cultural (CDSC) Osorno.


'Leones' y celestes sumaron un triunfo y dos derrotas en el inicio de los playoffs

Los quintetos adultos de Deportes Castro y ABA Ancud iniciaron el pasado fin de semana su participación en los playoffs de la Liga Saesa 2019 con los juegos 1 y 2, en el continente.

Los castreños chocaron contra el Club Deportivo, Social y Cultural Puerto Varas en el Gimnasio Fiscal de esa ciudad. En el duelo jugado el sábado ganaron 71-70 y el domingo cayeron 63-86.

Federico Corbaz, deté de los 'Leones', cree que el desgaste del primer juego les pasó la cuenta y eso los dejó con la serie igualada, la que deberán cerrar este fin de semana en su reducto, el Gimnasio Municipal de Castro.

"Las expectativas nuestras son las mejores, la idea nuestra es ganar los dos partidos en casa y poder cerrar la serie; nuestra irregularidad, por momentos, a veces nos sorprende para bien y para mal. La idea ahora es achicar la brecha lo más que se pueda de esta irregularidad y ser constantes en ambos partidos para llegar a la final parejos", apostó el argentino.

Respecto al plantel, la baja es Marcelo López, quien está desgarrado y no es seguro para jugar el fin de semana. Sumó Corbaz que "hay juveniles que tienen algunas molestias físicas y nos preocupa porque el equipo tiene una rotación corta".

En el caso de los celestes, estos chilotes perdieron sus dos duelos jugados ante el Club Deportivo Valdivia en el Coliseo Antonio Azurmendi de la capital de Los Ríos. En el primero cayeron 73-83 y luego lo hicieron por 76-91. Ahora la apuesta es ganar en casa para forzar a un quinto duelo.

Renato Vera, pívot de la ABA, manifestó que los ancuditanos tienen todas las chances de ganar. "Siempre los partidos son bastante parejos. Cuando iniciamos jugando de local no nos fue mal y además esta semana se incorpora Francisco Jara que estaba fuera por lesión", contó el basquetbolista.

El kenpo karate se tomó la Isla Grande

Más de 150 exponentes de la provincia y el continente participaron del segundo torneo efectuado por la Academia Dragón Rojo de Castro.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Movimientos coordinados en categorías formas y puntos precisos en combates hubo el pasado fin de semana en el Segundo Campeonato de Kenpo Karate de Castro, organizado por la academia de la especialidad Dragón Rojo.

Más de 150 exponentes, desde los 5 años hasta más de los 40, en distintos cinturones y pesos, participaron de la actividad desarrollada en el gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz.

13 academias en total de las comunas de Ancud, Castro, Quellón, Dalcahue, Quemchi, Puerto Montt y Puerto Octay fueron representados en el evento que alcanzó carácter regional.

280 medallas se distribuyeron entre los exponentes que se dieron cita en el gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz el domingo último.

Fidel Millalonco, anfitrión del certamen y líder de la academia, dijo estar satisfecho por la cita.

"Conquistamos 22 preseas entre los 17 exponentes que representaron a Dragón Rojo", sostuvo el cinturón negro quinto dan que suma más de 35 años de práctica en la disciplina.

De los locales subrayó la participación de Víctor Aguilar (10), cinturón púrpura que se colgó la medalla de oro en combate al punto, al igual que para Ignacio Bruning (18), cinturón amarillo.

Otros que sumaron doradas fueron Aracely Duamante (14), cinturón azul, con el primer lugar en formas manos libres; Sebastián Ñancupel (17), cinturón azul, destacando en light contact; el cinturón naranjo Yerald Guelnao (19) en formas con armas, y el cinturón café Juan Montiel (44) en defensa personal.

Millalonco también expuso que el certamen sirvió para conocer a quienes lo acompañarán a una cita mundial que se realizará en Talcahuano en octubre. "Ya sé que los triunfadores son los que sacaron boletos al mundial", contó.

"Agradezco el apoyo de los apoderados, los alumnos y la empresa privada que nos aportó en la actividad ".

Fidel Millanlonco,, organizador."