Secciones

Gobierno rechazó la "presión" de gobernador de Tacna por migrantes

E-mail Compartir

El Gobierno de Chile afirmó ayer que "no se dejará presionar" para acelerar la entrada de migrantes venezolanos al país, tras las críticas del gobernador de Tacna, Perú, Juan Tonconi, donde varios cientos de ellos acampan a la espera de papeles de ingreso.

"Ningún país nos va a venir a presionar para efectos del ingreso de migrantes. Chile es completamente soberano, vamos a ejercer nuestra soberanía; en Chile se respeta la ley tanto para los nacionales como para los extranjeros", dijo el ministro del Interior, Andrés Chadwick.

El jefe de gabinete se refirió así a declaraciones del gobernador Tonconi, quien pidió a La Moneda "resolver de manera urgente" el problema de los centenares de venezolanos que están en la frontera con la esperanza de ingresar a Chile.

Luego de poner en vigor la exigencia de un visado consular para ingresar a Chile, el Ejecutivo facilitó el desplazamiento de los migrantes hacia Tacna, para que tramiten el documento en el consulado chileno en esa ciudad peruana.

Así, desde hace más de un mes, centenares de venezolanos permanecen en precarias condiciones en los alrededores de la sede consular y Tonconi advirtió el domingo que iniciará los trámites "para recuperar" la casona que ocupa el consulado.

Supuesto grupo se adjudicó bombas a comisaría capitalina y Rodrigo Hinzpeter

"Cómplices Sediciosos/Fracción por la Venganza" dijo ser responsable del atentado a una unidad policial de Huechuraba y el envío de paquete a exministro.
E-mail Compartir

Magdalena Frontaura - Medios Regionales

A través de una entrada denominada "Operación por la expansión de las hostilidades a los verdugos" en el sitio "Contrainfo", una organización autodenominada "Cómplices Sediciosos/Fracción por la Venganza" se adjudicó ayer los ataques con paquetes bombas que afectaron el jueves de la semana pasada a la 54 Comisaría de Carabineros de Huechuraba y el que llegó -sin explotar- hasta la oficina del exministro del Interior Rodrigo Hinzpeter, en Las Condes.

El escrito destacó que los objetivos de las acciones terroristas fueron específicos: Hinzpeter y el mayor de Carabineros Manuel Guzmán. "No nos interesa ni buscamos dañar o herir a cualquier persona", aseguró el texto reivindicativo.

"Reivindicamos el envío de dos paquetes bomba compuestos de pólvora negra y dinamita dirigidos a Rodrigo Hinzpeter y al mayor de Carabineros Manuel Guzmán de la 54 Comisaria de Huechuraba", agregó el post.

El supuesto grupo anarquista expresó que la operación fue "un acto de venganza y guerra contra individuos que sostienen y dirigen este mundo", ya que los destinatarios "toman decisiones fundamentales en el fortalecimiento de la opresión".

Respecto de Hinzpeter, el grupo lo tildó de "encargado de desatar la represión a comunidades mapuche en lucha, a entornos anarquistas y a sectores estudiantiles movilizados y radicalizados en el fragor de la lucha callejera. Carga con los cadáveres de Manuel Gutiérrez, los 81 presos de la cárcel San Miguel y los heridos de las revueltas de Aysén y Freirina".

Desde la Fiscalía a cargo de la investigación señalaron a Canal 13 que el texto es "un antecedente más para la investigación", pero descartaron cerrar la hipótesis con esta supuesta autoría.

Además, el grupo saludó a "quienes están secuestrados por el Estado" y mencionó a los condenados por atentados en el Metro de Santiago.

Criticaron a Carabineros por ocupar "militarmente" espacios como los liceos y que también lo intentan en poblaciones. "La sociedad policiaca y carcelaria es una realidad. Cualquier acción en su contra es completamente válida", argumentaron, y calificaron sus ataques como "un claro acto de venganza y guerra", y llamaron a "ir por más".

2 explosivos fueron enviados por CorreosChile el jueves pasado en Santiago.

8 carabineros heridos dejó la bomba que estalló en Huechuraba. La de Hinzpeter no explotó.