Secciones

El Team Chile brilló con tres oros en el súper martes y se ubica en el top ten rozó la perfección

González en suelo, Valdés en pesas y primos Grimalt en el vóleibol playa coronaron la mejor jornada de la delegación.
E-mail Compartir

Una rutina que

Cuatro años tuvo que esperar Tomás González para tener su revancha en unos Panamericanos después de sufrir una lesión en su tobillo izquierdo previo a la edición de Toronto en 2015. Ayer, en el Polideportivo Villa El Salvador, su rutina en suelo estuvo al borde de la perfección, dándole el primer oro al Team Chile en esta edición.

Con ejecuciones muy limpias y un pequeño error del chileno de 33 años fue en su último ejercicio, tras caer con un movimiento del pie izquierdo al irse hacia atrás. Pese a eso, el gimnasta celebró con los brazos agitados y hacia arriba. Sabía que su rutina era de lujo.

El puntaje final de 14.600 superó con creces al de su más cercano perseguidor, el estadounidense Robert Neff, quien obtuvo 14.166. Cerró el podio el colombiano Andrés Martínez con 14.100.

"Siempre es difícil asegurar una medalla, pero era probable. Lo mejor de todo es con el puntaje de 14.600, porque con esto de cara al Mundial me motiva muchísimo para pensar en una eventual final y clasificación a Tokio", comentó.

En medio de la entrevista, González fue saludado por la ministra del Deporte, Pauline Kantor. "Lo logramos ministra, lo logramos", le dijo mientras lo abrazaba.

"Ahora está mi familia, es doble de gratificante dar una medalla de oro en este megaevento. Esto me motivo todavía más. Me ha costado estar en forma, pero salió todo bien, que estén contentos con el sacrificio que hacemos los deportistas por el país", cerró González, quien ganó tres platas y dos bronces en anteriores Panamericanos, en 2007 y 2011.

14.600 puntos logró Tomás González en una rutina de suelo con dificultad de 5.8.

'Toti' brilló en esquí náutico

E-mail Compartir

En el esquí náutico había fuertes esperanzas para que los chilenos consiguieran preseas de oro. Pero el abanderado del Team Chile, Felipe Miranda, no pudo mostrar su mejor nivel en Lima.

El lunes consiguió la plata en el salto con un registro de 65 metros. Ayer finalizó cuarto en el overall con una sumatoria de 2.512,32 puntos, sin poder revalidar la medalla de oro que se anotó en Toronto.

Su hermano, Rodrigo 'Toti' Miranda, consiguió la plata ayer con 2.620,87 puntos después de anotarse 882,35 puntos en el slalom, 757,97 en las figuras y 980,54 en el salto.

Pese a que no hubo oros, el esquí náutico nacional volvió a ser una buena fuente de medalla con las dos platas y el bronce de Valentina González en el salto femenino.


Los primos Grimalt tuvieron premio a 10 años de trabajo

Desde los Panamericanos de Guadalajara 2011 que los primos Marco y Esteban Grimalt vienen dando que hablar en el vóleibol playa nacional. Su constancia tuvo premio ayer. Era la tarde esperada para los sureños, y ante la dupla mexicana de Juan Virgen y Rodolfo Ontiveros brillaron con un sólido juego que les permitió ganar la final por parciales de 21-19, 22-24 y 15-10 en un disputado partido de 42 minutos.

"Seguimos haciendo historia con Esteban, este es un oro fruto de todo el trabajo que hemos realizado y de la gente que está detrás nuestro", dijo Marco. "Tomamos algunas malas decisiones al final del segundo set y ellos crecieron con su bloqueo, pero en el tercer set volvimos muy fuertes de cabeza", sumo el queilino (ver pág. 11).


Valdés, espectacular, totalizó 259 kilos

Con el buen resultado de Tomás González, María Fernanda Valdés salió decidida a conseguir el segundo oro de Chile en las pesas. En la categoría de 87 kilos, en el arranque levantó 110 kilos y 112, pero falló cuando intentó levantar 114 kilos.

Pese a ese inicio, en el envión remontó y logró levantar 140, 143 y 147 kilos, sumando un total de 259 kilos, ganando el oro por uno de diferencia sobre la dominicana Crismery Santana, quien en el envión falló en su tercer intento al no poder levantar 143 kilos. El bronce fue para la ecuatoriana Tamara Salazar, quien también falló su tercer intento por 150 kilos.

"Estoy súper contenta, yo no me había dado cuenta, pero tenía una cierta lesión que fuimos tratando de a poco y con eso mejoré el arranque. Yo siempre dije que mi debilidad tenía que ser mi fortaleza y, gracias a eso, gané la medalla", justificó la deportista coquimbana.