Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

SEÑALÉTICA TURÍSTICA.-

A través de Facebook, la Cámara de Turismo de Ancud manifestó su molestia ante el estilo de la señalética turística instalado en la península de Lacuy. De acuerdo a lo expresado en la red social, "hace cerca de un año solicitamos al alcalde y encargado de Turismo que se instaure señalética de carácter turístico en la península de Lacuy. Presentamos incluso las características que debía tener. Lamentamos que no se haya cumplido. El tipo de letrero que ven solo hace daño al turismo y a la cultura chilota", suscribió.

BUEN USO DE CONTENEDORES.-

Un llamado a la comunidad a utilizar de buena manera los contenedores de basura distribuidos en la ciudad se está realizando desde la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ancud. Desde el 15 de julio, los vecinos de Ancud han debido disminuir sus desechos sólidos domiciliarios producto de una restricción en la disposición de la basura de solo tres camiones diarios para toda la comuna, en el marco de la Alerta Sanitaria que rige en Chiloé.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Han aumentado los hechos delictuales en el sector donde usted vive?


La pregunta de hoy


¿Se ven animales sueltos en las rutas de su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

57% 43%

"Hay profunda indignación", Cecilia Pérez, vocera de Gobierno, al reaccionar ante los resultados de la investigación contra el sacerdote Renato Poblete ordenada por la Compañía de Jesús, los cuales fueron dados a conocer y revelaron la denuncia de abusos sexuales por parte de 22 mujeres, cuatro de ellas menores.

Humor


Cursos de formación


Salud primaria con enfoque insular

Hace algunos días participamos junto al gobernador de Chiloé y el alcalde de Quemchi en la ceremonia de colocación de la primera piedra de las obras de reposición de la Posta de Salud Rural de Tac, perteneciente a la comuna de Quemchi. La isla cuenta con una población de un poco más de 300 personas y un colegio de 34 alumnos que necesitan de atención primaria, por lo que esta necesidad era añorada por su comunidad.

Se trata entonces de un proyecto que, sin duda, permitirá mejorar la calidad de atención primaria de salud en la isla, por medio de la ejecución de obras de reposición de la infraestructura, equipos y equipamiento que brindará atención en salud acordes a las nuevas exigencias para los vecinos de esta isla. El futuro recinto permitirá también estar conectados desde internet al hospital digital.

Esta es una labor permanente en la que tenemos que participar todos, los dirigentes sociales, los alcaldes y autoridades provinciales y regionales, de cara a la construcción de un compromiso insular en nuestra región para los desafíos territoriales de las 70 islas habitadas que tenemos. El proyecto considera una inversión cercana a los 500 millones de pesos y contempla la reposición de la posta con un área de atención de público de 128 metros cuadrados, la cual se distribuye entre box multipropósito, box ginecológico, box de procedimientos, SOME, botiquín, baño universal, baño público, baño de personal, sala de espera, recinto de aseo, bodega y un box dental, además de vivienda para paramédico.

Mejorar sustancialmente la salud es una de las prioridades fundamentales del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y para ello resulta clave potenciar la salud primaria con postas rurales y cesfams modernos y resolutivos, fortaleciendo la atención y las competencias dentro de los consultorios, entre otros ejes de trabajo que estamos desarrollando en el país y en nuestra región.

Sabemos que la salud es uno de los temas más importantes para las familias y los desafíos que nos plantea nuestra territorialidad la hacen única. Este es un paso concreto hacia una mejor calidad de vida para nuestras familias.

Columna

Harry Jürgensen Caesar,, intendente de la Región Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $700,82

Euro $778,69

Peso Argentino $15,97

UF $27.953,42

UTM $49.033,00


@gmobastias


Transnacional eléctrica canadiense SAESA suma un nuevo conflicto con comunidades mapuche williche de Chiloé


@GobChiloe


#PRENSA Buscan dotar de mayor seguridad a sectores rurales chonchinos. http://www.laestrellachiloe.cl/impresa/2019/07/31/full/cuerpo-principal/7/ … @sebastianpinera @Fernandoborquez @munchonchi @katymartorell @andreschadwickp @SubPrevDelito @min_interior

Tweets

5°C / 10°C

6°C / 11°C

5°C / 12°C

7°C / 12°C

La formación política en las nuevas generaciones de la Región de los Lagos es también un enfoque que se ha venido dando en este último tiempo. Y es que cuando tienes tus principios claros y centrados a aportar al desarrollo de tu región, es primordial estar educado para salir a defender tus ideales ya sea en redes sociales, prensa y en el día a día.

Y en eso no nos perdemos los jóvenes de la Región de los Lagos, con cursos de formación política, ciclo de charlas, y seminarios, sin dejar de lado la acción social, nuestras nuevas generaciones, estamos formando personas con autodeterminación, capaces de servir al país con un alto sentido de probidad y respeto a lo que es de todos los chilenos, el Estado, respetando la dignidad de la persona desde la concepción hasta la muerte natural.

Defendiendo nuestros derechos humanos fundamentales, el derecho a la vida, la libertad y la propiedad, pretendemos hacer de la Región de los Lagos y de Chile lugares más justos y amigables para vivir y desarrollarte como persona, entendiendo que el individuo es la base de la sociedad. Seguiremos formando soldados defensores de la libertad.

Marcelo Soto, secretario general

de Nuevas Generaciones de la

UDI Los Lagos

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko