Secciones

Confirman recursos para mejoras en APR de Rilán

E-mail Compartir

El intendente regional Harry Jürgensen firmó el convenio mandato que designa más de 90 millones de pesos para el mejoramiento del sistema de agua potable rural (APR) de Rilán, en la comuna de Castro.

La iniciativa se ejecuta debido a una serie de anomalías que presenta el sistema de agua actual en esta localidad de la península homónima, ya que actualmente se encuentra operando fuera de su período de previsión y con redes de distribución de materialidad asbesto y cemento, que vienen operando desde 1985, al igual que una serie de dificultades.

Sobre este punto el jefe regional destacó que esta inversión "sin duda, mejorará la calidad de vida de los habitantes de Rilán, ya que contarán con una nueva red de agua potable que será apta para el consumo".

Explicó que este proyecto que beneficiará a 326 personas "consiste en realizar un cambio en la materialidad de la red de distribución de agua potable rural de esta localidad, ya que la actual tiene una antigüedad superior a los 30 años; es por eso que se reemplazará por tuberías nuevas, además de una instalación de filtro de arenas".

En marzo de este año vecinos protestaron por el agua en Rilán.

Vivienda inicia proceso sancionatorio a empresa

Minvu acusó que representante legal de firma habría falsificado título profesional.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

El seremi de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Rodrigo Wainraihgt, confirmó que su cartera está están llevando un proceso sancionatorio contra una entidad patrocinante con asiento en la capital insular, luego de conocerse que su representante legal habría presuntamente falsificado su título profesional.

La empresa fue mandatada para dos proyectos de mejoramiento de viviendas en Chiloé, los que consistían en obras en puertas, ventanas, acondicionamientos térmicos, entre otros. Uno en Castro que ya está en su etapa final y otro en Dalcahue, el que no se alcanzó a ejecutar y que será traspasado a otra firma.

"Estamos llevando a cabo un proceso sancionatorio respecto a la entidad patrocinante Bethel, por una presunta falsificación de instrumento privado, en el cual uno de los integrantes de esta empresa se estaba dando un título que no correspondía", explicó el seremi.

Añadió que "por tanto, ahora estamos en un proceso de investigación y la empresa patrocinante está mientras suspendida, por tanto, no puede presentar ningún proyecto".

a fiscalía

El abogado además precisó que se derivaron todos estos antecedentes al Ministerio Público para que se inicie la investigación correspondiente.

Respecto a las familias que estaban favorecidas con estas obras de mejoramiento, el personero expuso que no serán perjudicadas.

"Este proceso sancionatorio que estamos llevando adelante no va afectar a aquellas familias que se hayan adjudicado los mejoramientos de viviendas, tanto en Castro como en Dalcahue", señaló la autoridad.

Sumó que en la capital provincial las obras "están en un 95% de avance y se va a terminar, y lo que es en Dalcahue lo que vamos a hacer es reemplazar a la autoridad patrocinante por otra que cumpla con todos los requisitos y exigencias legales".

Sobre esta investigación que está llevando a cabo el Minvu, la cuestionada empresa declinó referirse al tema.

10 inmuebles son los favorecidos con el mejoramiento en la capital chilota.