Secciones

Apresan a un hombre por robo a local en centro de Achao

Los equipos de seguridad ayudaron en la ubicación del presunto autor. La naciente mesa técnica asumirá la tarea de diagnosticar y proyectar soluciones en el ámbito sanitario para todo el radio urbano de Ancud.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel - Luis Contreras Villarroel

El funcionamiento del sistema de cámaras de televigilancia fue clave para dar con el paradero y detención de un sujeto que aparece como el único autor de un millonario robo a una boutique en pleno centro de Achao.

La acción delictiva se habría registrado durante la noche o madrugada de ayer afectando al establecimiento comercial de nombre Violeta, ubicado en calle Las Delicias sin número, hasta donde el individuo llegó tras romper una ventana del inmueble.

Una vez en el interior y asegurándose de no ser descubierto, el antisocial procedió a apropiarse de una serie de especies entre joyas y vestuario, las cuales guardó en un bolso antes de abandonar el lugar.

Pedro Leal, suboficial mayor y jefe de la Subcomisaría de Carabineros de Achao, mencionó que "en el transcurso de la noche ingresa un individuo, conforme a información y el registro de las cámaras de la comuna, la SIP (Sección de Investigación Policial) empieza a trabajar".

El oficial policial explicó con estos antecedentes "la SIP trabaja, llega al domicilio donde encuentran la totalidad de las especies; al momento tenemos una sola persona detenida que habría sido el autor del robo en lugar no habitado".

Las especies sustraídas y más tarde recuperadas tiene un avalúo estimado en 2 millones 500 mil pesos.

Por su parte, el fiscal (s) del Ministerio Público de Quinchao, Cristian Mena, mencionó que el imputado fue detenido por la figura legal de receptación. "Se le encontraron especies en su dormitorio y va a pasar a control de detención", precisó el abogado.

La audiencia está fijada a las 11 horas de hoy en el Juzgado de Garantía de Achao, donde será controlado y formalizado.


Acusan vertimiento de aguas servidas de casas en el estero Matadero

Si bien ya en marzo la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SIIS) catastró alrededor de 800 domicilios no conectados al sistema de alcantarillado en Ancud, una nueva inspección constató esta irregularidad en barrios de esta ciudad.

La supervisión realizada la jornada del miércoles se focalizó a lo largo del estero Matadero que cruza por los sectores Alfredo Günter, Bellavista, y Fátima antes de desembocar en el mar.

Esta vez el recorrido los efectuaron dirigentes del comercio local, la Oficina de Gestión en Medio Ambiente de la Municipalidad de Ancud, más un funcionario de la Empresa de Servicios Sanitarios Los Lagos (Essal).

Según lo expuesto por el presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud A.G., David Barría, en la revisión se comprobó que "muchas viviendas" realizan sus descargas de aguas negras directamente al estero.

"Nos encontramos con la sorpresa que dentro del desagüe de aguas lluvias también había desagüe de aguas servidas conectadas directamente al río, esto se repitió porque seguimos nuestro recorrido pasando por los talleres municipales hacia atrás", advirtió el dirigente.

Barría añadió que en el mismo terreno se verificó el rebalse de cámaras del sistema sanitario. "También (vimos) muchas casas que están en la ladera que no tienen opción de alcantarillado y que, supuestamente, no tienen fosa séptica y que también están desembocando en el río", enfatizó.

El mismo problema de insalubridad fue rechazado por la presidenta de la Junta de Vecinos de Los Pinos-Magallanes, Blanca Miranda, quien recordó que esta situación tiene una larga data y que incluso se remonta a las primeras construcciones poblacionales.

Sobre este punto ahondó que "lo planteamos hace años cuando se conectaron las poblaciones de arriba, cuando se desbordaba el alcantarillado, como dirigente pienso que no es justo, en el verano (están) los malos olores, y si ellos no se han conectado, no sé por qué".

"Le pedimos a Essal que la gente que no está conectada al alcantarillado que lo hagan, nosotros recibimos todo, ahora están haciendo el hospital nuevo y más encima van a hacer cien casas más", acusó Miranda.

En tanto, el encargado de la Oficina en Gestión del Medio Ambiente, Alfredo Caro, mencionó que el recorrido por el lugar atendió a la denuncia de un particular por el derrame de aguas en un predio del sector.

El médico veterinario sostuvo que "lo que se pudo ver es que habían algunas condiciones de distintas viviendas y eso lo estamos abordando desde la mesa técnica de aguas servidas que está liderando el municipio para poder dar solución a corto, mediano y largo plazo".

Desde la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) se ratificó que existe un catastro de la ciudad, dando cuenta de 862 clientes sin conexión a la red sanitaria de Essal.

La firma fue requerida por su pronunciamiento, lo que no ocurrió hasta el cierre de la edición.

$2,5 millones fue el avalúo de las especies sustraídas desde el local.

862 clientes, según la SISS, no aparecen conectados a la red sanitaria en Ancud.