Secciones

Mariana Derderián no seguirá como panelista en "Bienvenidos"

E-mail Compartir

No alcanzó a despedirse en pantalla, pero sí lo hizo a través de su cuenta de Instagram. La actriz Mariana Derderián utilizó esa red social para contarles a sus seguidores que no seguirá como panelista del matinal de Canal 13 "Bienvenidos".

Derderián había compartido en las últimas semanas imágenes de sus vacaciones en familia en Panamá, pero, tras su regreso al país, no volvió a aparecer en pantalla en el programa del que era parte hace más de un año.

Esta semana confirmó la noticia: "¡Me despido de todos! Del público de Bienvenidos y de este tremendo equipo que quiero y al que le agradezco los momentos compartidos por estos años... Gracias totales, nos vemos pronto", posteó Derderián.

Acompañando el mensaje, publicó un video de un capítulo reciente del programa, en el que se le ve junto al equipo del matinal bailando cumbia.

En la publicación le escribieron los animadores del espacio matutino, Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. "Linda Mariana!!! Un beso gigante!! Bella persona", le comentó el animador.

Tomicic le dijo: "Querida Mariana! Gracias por todo! por tu entrega, cariño y profesionalismo, te extrañaremos!!!". La actriz replicó: "Un lujo trabajar contigo, te quiero bella!".

Desde el canal confirmaron que a Derderián no se le renovó el contrato, que venció, y que no está contemplado, por ahora, su reemplazo.

"Me despido de todos, del público de Bienvenidos y de este tremendo equipo al que quiero y al que le agradezco".

Mariana Derderián, actriz, en Instagram."

Paloma Moreno: "Álvaro Rudolphy era como mi santo en las grabaciones"

Recordó a los personajes del actor en "Amores de mercado" para hacer los de ella en "Gemelas", que debuta el domingo.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

Inevitablemente Paloma Moreno se acordó del querido personaje de Álvaro Rudolphy en "Amores de mercado" cuando tuvo que dar vida a Dominga y Luchita, las protagonistas de "Gemelas", teleserie que Chilevisión estrena este domingo en horario estelar.

En la ficción la actriz encarna a dos gemelas que, tras ser separadas al nacer, fueron criadas en mundos opuestos. La premisa es similar a la de la recordada teleserie de TVN de 2001, en la que Rudolphy encarnaba a Rodolfo y Pelluco.

"Hasta yo me acordé", dice Moreno al ser consultada por las similitudes entre ambas historias. "Rudolphy era como mi santo en las grabaciones", comenta con humor.

"Es distinta la historia, pero yo creo que las teleseries tienen eso, que se repiten ciertos patrones y la gente busca eso, porque hay algo de cotidianidad, de buscar algo que ya viste en alguna parte y reflejarte en eso (...). Son como personajes arquetípicos", agrega.

En la teleserie producida por Parox para Chilevisión, Moreno es Luchita Rivera, una corista de una banda de cumbia ranchera, y Dominga Vásquez de Acuña, una joven de situación acomodada a la que pareciera no importarle mucho nada, porque lo tiene todo.

Mientras Dominga vive en una gigantesca casa con su malcriador papá, Manuel Vázquez de Acuña (Julio Milostich), Luchita habita en un cité, junto a su "Pepucho" (José Secall) y sus compañeros de la banda Vicho y las Gaviotas del Norte.

Cuenta Moreno que para hacer a Dominga se metió en el mundo de las redes sociales y específicamente en el de las llamadas "influencers", en quienes se inspiró incorporando "todo este nuevo léxico que ocupan, es como un nuevo diccionario".

"Por Dior", en vez de "por Dios", "matá" (matada) y "tóxico" son palabras que la intérprete hizo parte del habla de la pituca joven que, cuando es detenida en España, es suplantada por Luchita.

A esta última, en tanto, la construyó en base a lo que vio en el mundo de la cumbia ranchera, que conoció de cerca en varios conciertos. "Es un mundo que tiene una cabida impresionante en Chile, yo no lo conocía y me sorprendí", admite.

Aunque recuerda que grabando las escenas cayó varias veces en ataques de risa junto a Julio Milostich, por el tono desafectado de Dominga, comenta que una de sus preocupaciones al momento de crear el personaje era que no cayera mal.

"Cuando las leí pensé que la Dominga podía ser un personaje muy poco querible, porque sí tú haces a una pituca desafectada que nada le importa en un país como Chile puede ser súper difícil de querer. Yo no la querría, entonces por eso traté de entrar un poco más en el humor", detalla.

2001 fue el año en que se emitió "Amores de mercado", en que Rudolphy tenía dos personajes.

4 de agosto, es decir, este domingo, CHV estrena la teleserie "Gemelas", con Paloma Moreno.