Secciones

Gobierno suspende "todos los servicios interurbanos" de buses Línea Azul

"Condenamos rotundamente que una empresa actúe de esa forma", dijo la titular de Transportes, Gloria Hutt, ante el cambio de patentes y la falsificación de permisos de circulación detectadas en la compañía.
E-mail Compartir

Medios Regionales

La ministra de Transportes, Gloria Hutt, informó ayer que la empresa de buses Línea Azul "tiene en este momento suspendidos todos los servicios interurbanos", ante las irregularidades detectadas tras el volcamiento de una de las máquinas de la firma esta semana en la Ruta 5 Sur, en la Región de O'Higgins. En el hecho fallecieron seis personas y más de 40 quedaron heridas.

"Todos los (servicios) interurbanos (de Línea Azul) están suspendidos, el 100%", afirmó la secretaria de Estado.

Esta semana se detectó que el bus que protagonizó el accidente llevaba cinco años circulando con patente falsa y que tenía el control de velocidad desactivado.

Sumado a ello, dijo la ministra, "hicimos un chequeo del 100% de los documentos de sus servicios rurales", los cuales, sin embargo, no fueron afectados por la decisión del Gobierno, es decir, sus trayectos siguen ejecutándose con normalidad.

Acerca del uso de una patente que no correspondía a la máquina en cuestión, Hutt acotó que "condenamos rotundamente que una empresa actúe de esa forma. El propio fiscal ha calificado como dolo homicida lo que la empresa ha hecho: tomó decisiones para engañar al sistema, para falsificar documentos, para cambiar las patentes".

La Subsecretaría de Transportes, por su parte, detalló que de las 100 fiscalizaciones realizadas a la firma entre enero y junio de este año, fueron cursadas 57 infracciones por incumplimientos en materia de seguridad.

documentos falsos

El ente fiscalizador agregó que, dentro del período señalado también se encontraron dos buses de la línea funcionando con permisos de circulación falsos: "Hay alarmas que se han levantado sobre falsificación de documentos. Por un lado, vamos a hacer esa revisión y, por otro, acelerar nuestro proyecto de digitalización", explicó la ministra, para así acceder a información actualizada y fidedigna sobre la revisión técnica, además de facilitar la licencia de conducir y antecedentes del conductor.

"Hemos hecho un pedido a todas las empresas de transportes interurbanos de Chile de envío de sus documentos, y vamos a hacer el chequeo del 100%", señaló Hutt. Agregó que durante el primer semestre se realizaron 25 mil controles a los servicios de transporte.

patente cambiada

El jefe del taller de Línea Azul, Daniel Guajardo, contó que en 2014 su jefe, Marcelo Hernández -quien permanece en prisión preventiva desde el viernes -, "me dijo que hiciéramos el cambio de patentes (…) hacia el bus que recientemente chocó en San Francisco de Mostazal, el cual era de la misma marca y modelo, ya que este último tenía orden de embargo".

Ante las dudas sobre el cobro del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) cuando no se conoce la patente real de la máquina, Transportes apuntó que "el pago de las correspondientes indemnizaciones se hará sin investigación previa de la culpabilidad, bastando la sola demostración del accidente y de las consecuencias de muerte o lesiones" que el hecho causó a la víctima.

La exministra de Transportes Paola Tapia sumó que "la discusión puede estar centrada en si el vehículo contaba o no con seguro", pero que "es importante" que los afectados realicen el trámite.

6 fallecidos dejó el siniestro vial en la comuna de Mostazal, Región de O'Higgins.