Secciones

Castro gana primer clásico chilote sub 13

Verdes y celestes buscan un cupo para la semifinal de la categoría en la Liga Saesa 2019. Los chilotes volverán a jugar mañana, en la capital provincial.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Digno de un clásico chilote fue el partido protagonizado ayer en el Gimnasio Fiscal de Ancud entre Deportes Castro y ABA Ancud en la categoría sub 13 en el marco del torneo de la Liga Saesa.

Los pequeños deportistas de la capital provincial se llevaron el primer partido por 56-54, en un juego en que los dos primeros cuartos fueron para los 'Leoncitos' que siempre supieron mantenerse arriba en el marcador, regularmente por 5 puntos y hasta una máxima de 7.

Sin embargo, de vuelta de camarines, la 'Celestita' ordenó las piezas y comenzó a descontar, logrando igualar el marcador.

Ya el último cuarto se jugó intensamente y Ancud alcanzó a estar arriba por 6, pero fallaron algunas ofensivas, lo que permitió que su rival igualara el marcador a 54 puntos a falta de un minuto.

Ambas escuadras tuvieron dos ofensivas que fallaron, pero finalmente cuando restaba un segundo Castro logró hacer un lanzamiento y llevarse la victoria que le permite esperar el segundo juego con más tranquilidad.

Algunos de los niños de Ancud se fueron llorando al camarín. Reconocen que aún queda la serie y que pretenden dar la pelea.

voces

Así lo afirmó el cestero Miguel Agüero. "Hubo un pequeño desorden en la defensa y no se pudo ganar el partido, tenemos que mejorar la defensa porque hoy hubo un jugador que destacó más en Castro", apuntó.

Sumó el ancuditano que "somos un equipo muy bueno y nos gustaría llegar hasta las finales".

Francisco Varas, deportista de Castro, comentó que fue un complicado pleito y que supieron sacar el duelo en su favor.

"Muy difícil y fue complicado la parte de la defensa, ganamos el partido con la última defensa que hicimos. Ancud es un muy buen rival y este es uno de los mejores partidos que he tenido", apuntó.

"Hubo un pequeño desorden en la defensa y no se pudo ganar el partido, tenemos que mejorar la defensa".

Miguel Agüero., jugador de ABA."

Juego 2

Mañana a contar de las 18 horas Deportes Castro recibirá al Club ABA Ancud por el segundo juego de la serie. De ganar los 'Leoncitos' clasificarán a la siguiente fase, pero de vencer Ancud deberán ir a un tercer juego, el que sería al día siguiente en el Gimnasio Municipal de la capital chilota.

Niñas sub 13 de Ancud se preparan para Nacional

El organismo visó 14 millones de pesos para conformar equipo.
E-mail Compartir

Las niñas pertenecientes a la Asociación de Básquetbol Ancud que ganaron las eliminatorias federadas femeninas del baloncesto U13 irán al Nacional de su categoría, a realizarse desde el 14 al 18 de agosto en la ciudad de San Fernando, comenzaron sus preparativos para la cita de Chile.

El técnico Jorge Luis Ojeda señaló que la idea es llegar lo mejor posible a la Región de O'Higgins, ya que en la final pasada las chilotas perdieron con Santiago por estrecho margen y quieren sacarse esa espina.

"Estamos trabajando intenso y toda esta semana trabajamos en doble turno, las chicas están pasando por un muy buen nivel, se están conociendo y se están coordinando más entre ellas", apuntó.

Sumó la fuente que el objetivo es ir a competir de igual a igual contra cualquier equipo, para lo que se tiene la convicción de que hay buenas expectativas para el equipo chilote en este certamen.

"Nos queda una semana más de trabajo para ir afinando los últimos detalles y representar de la mejor forma a la región y obviamente a la ciudad. Nosotros somos un equipo que se caracteriza por la intensidad defensiva", cerró.


Senadis apuesta por impulsar el deporte paralímpico en Ancud

Un paso importante a favor de la inclusión dio la Oficina Municipal de la Discapacidad de Ancud al obtener la aprobación de recursos económicos por parte del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (Fonapi) del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis).

Se trata del proyecto de mayor inversión en la Región de Los Lagos, el cual alcanza a los $14 millones, lo que permitirá el financiamiento en la conformación de un equipo comunal de deporte paralímpico.

Carlos Gómez, alcalde (indep.), explicó que "este proyecto tiene una duración de nueve meses y estará a cargo de dos profesores con capacitación en deporte con personas con discapacidad; esto va a beneficiar a cualquier persona con discapacidad que esté en condiciones de ir potenciando sus intereses deportivos".

En tanto, el encargado de la Oficina Municipal de la Discapacidad, Carlos Aguilar, mencionó que una vez realizado el traspaso de los recursos, se dará paso a la implementación "y dar curso al taller o al equipo que queremos formar (...), queremos dar la oportunidad a la gente de que participe en la comunidad, eso es inclusión".

Entre los talleres a realizar aparecen atletismo, goalball, powerlifting, tenis de mesa y básquetbol en silla de ruedas.

25 personas con discapacidad están interesadas en el proyecto inclusivo.

9 meses durará la ejecución del programa deportivo paralímpico en Ancud.