Secciones

[cocina]

Recetas con cerveza: más allá de las carnes a la parrilla y las salsas

Esta bebida alcohólica se puede usar en la preparación de postres y tortas. Ciertos tipos se recomiendan para lo dulce, mientras otros para lo salado.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

Además de una popular bebida alcohólica, la cerveza puede ser el ingrediente que marca la diferencia en preparaciones que van mucho más allá de las carnes a la parrilla y algunas salsas. Solo hay que atreverse a usarla e innovar.

Así lo confirmó el chef de Flannery's Beer House y Fuga.cocina, Abraham Soto, quien sin dudar un segundo sostuvo que "la cerveza la puedes meter en cualquier cosa que sea cocina". Tanto así, que ha hecho caramelo, cremas, dressings para ensaladas, brownies, bizcochos e incluso remojar tortas en esta bebida.

Soto prefiere cocinar con cervezas artesanales debido a las particularidades de sus lúpulos y filtraciones, principalmente stout (negras) y lager (rubias). También destaca el sabor especial que da la de trigo.

Para postres, lo que más utiliza son cervezas stout, puesto que "aportan más lo que es el sabor a café, a caramelo tostado", afirmó.

La cerveza de trigo, en tanto, comentó que la usa cuando cocina carnes blancas, al igual que en la preparación de salsas porque marida mejor. Por supuesto, depende del tipo de cerveza el sabor que va a dar y este último también varía dependiendo de si la bebida se usa "cruda" o "cocida".

Cuando se añade a preparaciones sin cocción, "se siente un poco más el alcohol, pero también queda muy bien, dando un gusto ácido, amargo", explicó el cocinero.

En lo que respecta a carnes, el chef de Costillas Mardoqueo, Christian Riffo, sugirió su uso en preparaciones con cerdo, pavo, pollo o conejo. ¿En qué variedad? Rubia.

Ahora, si se quieren preparar carnes con cerveza negra, su sugerencia es que estas tengan sabores más bien fuertes, característica que tiene, por ejemplo, el cordero. Otra opción es usar la cerveza negra para marinar.

Beneficios cerveceros

La intensificación de sabores y el aporte de nuevos gustos a las distintas preparaciones no son las únicas ventajas de añadir cerveza a las distintas preparaciones, sino que esta además aporta muchos beneficios al cuerpo humano.

Según Riffo, "la cerveza tiene varias propiedades antioxidantes y minerales que favorecen el organismo",

El primer viernes de agosto es el Día Mundial de la Cerveza, por lo que esta semana es un excelente momento para usarla.

brownie con cerveza stout por abraham soto

E-mail Compartir

Ingredientes

-140 gr chocolate amargo (77%).

-240 gr de mantequilla.

-6 huevos.

-320 gr de azúcar.

-300 cc de cerveza stout.

-240 gr de harina.

-70 gr de nueces picadas.

Mezclar la mantequilla con el azúcar e ir incorporando los huevos uno a uno. Cuando la mezcla esté homogénea, agregar el chocolate derretido y la harina. Al final agregar la cerveza, disponer la mezcla en un recipiente enmantequillado y decorar con nueces en la superficie. Llevar al horno a 180°C por 25 minutos.

Ingredientes

-1 kg de plateada.

-1/2 zanahoria.

-1/2 cebolla.

-1/2 pimentón.

-1 litro de cerveza de trigo.

-Tomate.

-Cebolla frita.

-Ají verde.

-Pan ciabatta o marraqueta.

-Sal, pimienta.

Dorar la carne por ambos lados, salpimentar a gusto y retirar de la olla. En esta misma, dorar los vegetales en cortes irregulares. Montar la carne sobre estos y agregar la cerveza. Cocinar por 45 minutos, rectificar sabor y cortar en rebanadas. Calentar un pan ciabatta o marraqueta y montar la carne, rebanadas de tomate, cebolla frita y ají verde. Acompañar con un schop de la misma cerveza que se usó para cocinar.


sándwich el huaso por abraham soto