Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

vehículo mal estacionado.-

Es un cuento de nunca acabar: conductores que se estacionan en lugares que no corresponde, sea porque está derechamente prohibido por la autoridad municipal o incluso por las leyes nacionales. Desde máquinas que aparcan en doble fila, afuera de salida y entrada de vehículos de propiedades o, como esta imagen, en zona de paradero de la locomoción colectiva. No por ser sábado -día en que fue tomada la foto- exime a los choferes de esta norma. Su actuar perjudica a transportistas y pasajeros.

chilote en el "pasapalabra".-

Esta semana participó en el exitoso programa de Chilevisión "Pasapalabra" el chilote Carlos Gutiérrez, quien vivió en Castro y ahora reside en El Tambo, en la Región de O'Higgins. Este padre, abuelo y bisabuelo hizo una meritoria actuación, aunque en frente tuvo a Nicolás Gavilán, el estudiante de Pedagogía en Música de la Universidad de Concepción que por estos días es la figura del espacio. Gutiérrez saludó a sus seres queridos de la Isla.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Conoce casos de VIF en su comuna?


La pregunta de hoy


¿Salió de Chiloé durante las vacaciones de invierno?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

57%

"No creo que Michelle Bachelet desee ser candidata nuevamente, se lo he escuchado personalmente. Pero habrá quienes tengan interés en que siga apareciendo", Heraldo Muñoz, presidente del PPD, sobre una eventual tercera postulación a la Presidencia de Chile de la hoy alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU.

43% humor


La prensa lo hizo de nuevo


Habríamos canonizado a un monstruo

Los resultados de la investigación encargada por la Compañía de Jesús, y tal como los dio a conocer el provincial Cristián del Campo, confirman prácticamente todo lo denunciado por la teóloga en contra de Renato Poblete. El delincuente, ya fallecido, llevó una doble vida perfecta, a pesar de la gran actividad desplegada día a día, se dio maña y tiempo para tener una sórdida vida en paralelo. Él fue mi profesor, por lo que durante dos años lo vi frecuentemente, y eran tantas sus actividades que me resultaría imposible no preguntarme a qué hora cometía sus fechorías; sin embargo, el tiempo se lo hacía.

Pero el crimen perfecto no existe y más de alguna vez algunos cercanos dijeron que alguien le había contado algo, que no hicieron mucho caso, que no creyeron, que quién iba a imaginar algo así; es decir, un encubrimiento por desinterés, curiosamente, por desinterés a sorprenderse o indignarse por los pecados contra el sexto mandamiento. Raro, considerando la fijación clerical con ese pecado cuando un pobre laico peca; pero también la benevolencia con que se juzga a un hermano clérigo, aunque se trate de horrores.

La comisión de estos delitos comenzó a inicios de los '60. Son los tiempos del Concilio Vaticano II y del posconcilio. En esa época los sacerdotes se enamoraban y abandonaban el estado sacerdotal, eran buenos maridos y buenos padres, y la Iglesia prefería dejar a los laicos sin atención pastoral y sacramental antes que tener sacerdotes casados. Hoy ya sabemos en lo que terminó uno que, no teniendo vocación alguna, se quedó dentro del clero y se hizo una fama de hombre con un inmenso contenido apostólico, un Alberto Hurtado II.

Pero hay algo mucho peor. Aunque sea pecado dudar de la fe ajena, en este caso es evidente que fe no hay, la prueba explícita es la conducta del hechor; no hay ningún respeto -más bien burla- contra las prescripciones eclesiásticas sobre el sexo y el celibato. Cómo se puede seguir celebrando la misa, los sacramentos y otros misterios, y poner "caritas" simulando una condición interior que no se tiene. Para qué decir la moral, evidentemente que tampoco había. Como tuvo 6 relaciones largas y estables con mujeres, el fresco había institucionalizado en su vida oculta el divorcio. Alguno intentará hacer un diagnóstico psicológico o psiquiátrico para eximir de culpa y pena al engañador. Otro, sacando argumentos teológicos y religiosos tuertos, sostendrá que todos somos pecadores. Por supuesto que sí, pero hay cosas que yo no haría.

Pero se cayó todo. Gracias a Dios. Si no, hubiéramos comenzado el proceso que culminaría con la canonización del referido sujeto. Miles habrían declarado todo el bien que les hizo la obra social del Padre Hurtado llevada a su máxima expresión, como obra de este varón. Se le hubiera asociado un rol fundamental y relevante en todas las obras que desde los años '60 hasta su muerte efectuó la Compañía de Jesús, un verdadero epítome. Hubiésemos estado orando ante su imagen y supondríamos que por sus méritos y virtudes podría interceder mejor ante Dios. Un verdadero paradigma y arquetipo para los jóvenes jesuitas. Pero el miércoles 31 de esta semana celebramos a San Ignacio, un santo de verdad que fundó a la compañía y, todo indica, que todavía la cuida.

Columna

Rodrigo Larraín, sociólogo y, académico, Universidad Central"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $711,13

Euro $789,97

Peso Argentino $15,94

UF $27.953,42

UTM $49.033,00


@patrimoniocl


Los titiriteros de Chile siguen reunidos en su sexta asamblea en #Iquique. Participan delegados de de Coyaique, Chiloé, Puerto Mont, Concepción, Temuco, Isla Maipo, Santiago, Lo Espejo, Valparaíso, La Serena, Antofagasta y la ciudad antifriona Iquique.

Tweets

4°C / 9°C

4°C / 9°C

4°C / 9°C

5°C / 10°C

"Resulta materialmente imposible fiscalizar de manera directa todas las propiedades" fue la respuesta del Servicio de Impuestos Internos a raíz de la revelación del programa "Informe especial" de TVN sobre lujosos inmuebles que hoy pagan irrisorias contribuciones, debido a que no se "hizo el cambio" de los terrenos de uso agrícola a urbano, en donde se construyeron dichas mansiones.

Ahora bien, como la prensa hizo la pega, ya no hay excusa posible. El SII debe proceder a cobrar las contribuciones impagas retroactivamente más los intereses correspondientes, haciendo consecuentemente las modificaciones del tipo de suelo.

No es primera vez que gracias a nuestra prensa se descubren irregularidades; por nombrar algunas están las colusiones, corrupciones, desfalcos, mal uso de dineros públicos, irregulares financiamientos de la política, el millonario desmalezamiento de jardines de ENAP y el uso y abuso de nepotismos.

Luis Enrique Soler Milla

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko