Secciones

Refuerzan pesquisa precoz del cáncer en la provincia

Especialistas de distintas áreas entregaron sus conocimientos a profesionales de la red de salud de Chiloé.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La consulta oportuna y el diagnóstico precoz fueron parte de los temas analizados en un encuentro de profesionales de la red asistencial de Chiloé con especialistas en los cánceres con mayor prevalencia en la provincia.

Durante tres días se extendió la actividad, en la que expertos expusieron los hallazgos de su trabajo y además respondieron dudas de las personas que llegaron al encuentro que se realizó en el salón de convenciones de Enjoy Chiloé.

En la provincia, de acuerdo a las estadísticas, se estima que el cáncer de colon, gástrico, de mamas, cervicouterino y de piel son los que más impactan a la población.

Nicolás Droppelmann, cirujano oncólogo de cabeza y cuello de la Pontificia Universidad Católica de Chile, fue uno de los expositores de las jornadas enmarcada en el trabajo que se desarrolla con el Plan Nacional del Cáncer.

"Invitaron a varios especialistas para tratar sobre cáncer y a mí me toca hablar del cáncer de piel y aquí tenemos dos grandes áreas: los melanomas y los no melanomas. La importancia de esto es entregarle a los médicos de la atención primaria la visión del diagnóstico precoz de lesiones cutáneas para tratamiento de cáncer de piel", expuso el especialista.

Además, sostuvo que "cuando la persona tiene alguna sospecha debe acudir al primer lugar que uno tenga disponible, lo ideal es siempre partir con un dermatólogo, pero muchas veces el dermatólogo no está disponible en una primera instancia, entonces si uno sospecha que tiene una lesión que puede ser cáncer debe acudir al médico de la atención primaria".

Igualmente, comentó que "el médico de la atención primaria debería contar con las capacidades para derivar a aquellos pacientes que tengan mayor sospecha".

Herramientas

Reforzar y entregar nuevas herramientas para fortalecer los conocimientos en toda la red de salud en cuanto al diagnóstico precoz de cáncer, fundamentalmente, buscó la actividad organizada por el Servicio de Salud Chiloé.

En este sentido, el director (s) de organismo, Francisco Ricaurte, valoró el interés de los participantes y destacó el nivel de los expositores, señalando que este tipo de jornadas permiten a los asistentes aumentar sus conocimientos lo que va en directo beneficio de los usuarios, pues al ser atendidos pueden ser diagnosticados más precozmente, lo que permite iniciar, en caso de ser necesario, los tratamientos pertinentes a través de la macro red asistencial".

Funcionarios de la atención primaria y de hospitales participaron de la actividad en la capital provincial.