Secciones

Hoy parte el séptimo Festival Internacional Chiloé Concertante

Si bien las actividades, todas de carácter gratuito, se concentran en el Centro Cultural de Castro, habrá encuentros en escenarios como consultorios y hogar de ancianos.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Esta jornada comienza la séptima versión del Festival Internacional Chiloé Concertante, una verdadera fiesta que contará con conciertos gratuitos a cargo de músicos del más alto nivel, provenientes de distintas partes del mundo, además de algunos créditos locales.

La actividad que es organizada por la Fundación Chiloé Concertante se concentra en el Centro Cultural de Castro desde este 5 hasta el 10 de agosto, desde las 19.30 horas. El objetivo de este evento es consolidarse como el más importante de este tipo en la zona y como uno de los más cualitativos del país.

La jornada inaugural de esta noche corresponde a la presentación del Trio Clarke Vienna, proveniente de Austria y conformado por Lisanne Altrov (violín), Zoryana Antonyak (viola) y Matías Alzola (piano). Los artistas se formaron en la capital de ese país y han integrado prestigiosas orquestas europeas. El tridente rinde homenaje a Rebecca Clarke, destacada compositora y violinista inglesa considerada una de las más importantes del período de entreguerras del siglo XX.

Óscar Mendoza, músico castreño y director de la agrupación convocante, invitó a vecinos y turistas a participar de estos conciertos, haciendo hincapié en la satisfacción que significa poder desarrollar una nueva versión de este ciclo que ya es una tradición.

"Cómo Fundación Chiloé Concertante estamos muy contentos de poder celebrar un nuevo año de festival, un festival que parte el año 2013 y se hace en invierno para la gente de Chiloé, y este año en especial alianza con Castro Municipio", destacó el contrabajista.

En tal sentido el también encargado del programa municipal Cultura en los Barrios hizo hincapié en la parrilla de artistas de las jornadas. "Tenemos una programación bien variada donde diferentes músicos de Chile y el extranjero se presentarán en el Centro Cultural de Castro", añadió.

Extensión

Asimismo, y con el fin de masificar la difusión y apreciación de estas iniciativas culturales en la comuna del Gamboa, es que el festival realizará conciertos de extensión en distintos puntos de la capital provincial y alrededores. El Cesfam René Tapia, el Cesfam Quillahue, el Hogar de Ancianos San Francisco y sectores rurales son solamente algunos de los espacios comunitarios que se dispondrán de manera paralela como escenarios musicales para recibir a las figuras musicales de este año.

Para mayor información respecto a fechas, horarios y conciertos de la nueva edición del Festival Chiloé Concertante se puede visitar el sitio www.castromunicipio.cl, y también a las redes sociales de Chiloé Concertante: en Facebook, Twitter e Instagram.

Programa

Los conciertos principales son en el Centro Cultural de Castro desde las 19.30 horas. Estos son los artistas para cada día:

Lunes 5 de agosto: Trio Clarke Vienna.

Martes 6: Grupo Quinto.

Miércoles 7: Anklaje.

Jueves 8: Pablo Morales.

Viernes 9: Cuarteto Concertante.

Sábado 10: Filipe Gonçalves.

"Estamos muy contentos de poder celebrar un nuevo año del festival que parte el 2013 y se hace en invierno para la gente de Chiloé".

Óscar Mendoza, director de Fundación Chiloé Concertante."

6 jornadas contempla esta edición del ciclo que partió como de música de cámara.