Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

Caminos en mal estado en ancud.-

Es un asunto de nunca acabar el problema del mal estado de los caminos rurales en la comuna de Ancud (y también en toda la provincia de Chiloé), como se ve en una foto denuncia que realizó un vecino del sector de Pupelde, donde los lugareños reclaman por la gran cantidad de hoyos que presenta la ruta. La molestia crece porque los vehículos que transitan por el lugar sufren desperfectos que obligan a diversos gastos. Se exige a los responsables solucionar el problema.

pablo ruiz estuvo en castro.-

Muchas quinceañeras de hace décadas y otros fanáticos de distintas edades disfrutaron del espectáculo que el cantante Pablo Ruiz entregó en Enjoy Chiloé la noche del sábado. Un panorama que contó con bastante asistencia, considerando además que muchos están con vacaciones de invierno. Canciones como "Mi chica ideal", "Oh mamá, ella me ha besado" y "Océano" corearon los asistentes junto al artista argentino que marcó época.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Salió de Chiloé durante las vacaciones de invierno?


La pregunta de hoy


¿Alguien de su familia se ha visto enfrentado al cáncer?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

57%

"Habría que preguntarle Benito Baranda por qué no denunció los hechos, yo entiendo que él es psicólogo", Juan Pablo Hermosilla, abogado de Marcela Aranda, víctima del sacerdote Renato Poblete, cuestionando al exdirector social del Hogar de Cristo, en el que el fallecido jesuita fue capellán. Baranda dijo que supo de dos denuncias contra el cura al interior del HC.

43% humor


Caso Renato Poblete


Educación pública en Chile

El Estado, más allá de los gobiernos de turno, tiene un compromiso y un deber con la educación pública, especialmente con nuestros niños y jóvenes que requieren educación temprana, los que deben ser siempre prioritarios y trascender a los distintos mandatos, sin teñirse de colores políticos.

Para que este compromiso y este deber sean genuinos y no queden solo en eslóganes y frases efectistas para la galería, deben reflejarse en hechos concretos que signifiquen mejoras para todos los chilenos, pero por sobre todo, para aquellos que más lo necesitan y que históricamente han sido postergados: los sectores rurales y más apartados de nuestro país.

Esta última semana acompañamos a la ministra de Educación, Marcela Cubillos, durante su visita a nuestra Región de Los Lagos, en donde hizo entrega de los Fondos de Apoyo a la Educación Pública (FAEP).

Se trata de 20 mil millones de pesos, cerca de 6 mil millones para la provincia de Chiloé, los que favorecerán a sus 10 comunas, lo que se traducirá en mejoras en las condiciones y en la calidad de la educación que reciben cerca de 20 mil estudiantes.

Junto a ello, participamos de la inauguración de la nueva Escuela Rural La Capilla de isla Caguach, en la comuna de Quinchao, la que albergará a 36 entusiastas alumnos.

En un hecho histórico, se invirtieron 1300 millones de pesos para la comunidad escolar y todos los habitantes de un hermoso y pequeño sector que durante años estuvo postergado y que a partir de hoy podrá disfrutar de instalaciones de primer nivel.

Hechos concretos que demuestran el compromiso con la educación y con nuestro país.

Columna

Alejandro Santana Tirachini,, diputado por el distrito 26"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $711,13

Euro $789,97

Peso Argentino $15,94

UF $27.953,42

UTM $49.033,00


@saracurumilla


En agosto de 2016 un incendio arrasó con hermosas casas patrimoniales en Curaco de Vélez,en Chiloé, sin embargo el programa "A orillas del río" de Megavisión,con sus infinitas repeticiones las muestra como vigentes


@jajavigonzalezt


Mi hermano este viernes se va a Puerto Montt (+ Chiloé y Osorno) porque inicia el proceso como postulante al noviciado de la Compañía de Jesús (a.k.a jesuitas). Hay que ser valiente para querer ser sacerdote en estos tiempos. Lo admiro demasiado.


@evaguentelican


Saludos desde Castro Chiloé viendo #PanamericanosxCDO

Tweets

5°C / 9°C

5°C / 9°C

5°C / 9°C

6°C / 10°C

La biblia relata que Susana, casada con Joaquín, era espiada constantemente por dos ancianos. Un día de mucho calor, la hermosa mujer fue al parque a bañarse; los dos viejos, aprovechando que Susana estaba sola, corrieron hacia ella y le dijeron "acuéstate con nosotros". "Si te niegas, daremos testimonios contra ti, que un joven estaba contigo", amenazaron. Ella no aceptó, por tanto la denunciaron.

Como los ancianos eran jueces del pueblo, la asamblea les creyó, condenando a muerte a Susana. Un joven llamado Daniel exclamó: ¡No soy responsable de ese homicidio! Volvieron al tribunal y al interrogar por separado a los viejos, constataron que habían mentido y los ajusticiaron según la ley de Moisés.

El informe de los jesuitas concluye que Renato Poblete abusó de 22 mujeres, cuatro de ellas menores de edad, pero habría otras 24 potenciales víctimas.

¿Cómo es posible que durante 48 años el cura Poblete haya abusado de tantas mujeres, sin que ningún otro sacerdote se enterara?

Jesús dijo: "Yo soy el camino, la verdad y la vida". Pero si la verdad no está en corazón de los consagrados en el servicio al pueblo de Dios, ¿cómo los laicos podrán confiar o creer en ellos?

Derico Cofré Catril

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko