Secciones

Cinco lesionados dejaron tres accidentes viales en Dalcahue y Quemchi

E-mail Compartir

Tres accidentes de tránsito en diferentes circunstancias movilizaron a los servicios de emergencia durante las últimas horas en las comunas de Dalcahue y Quemchi.

El primero de los hechos aconteció alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo en el sector rural dalcahuino de Butalcura.

Fue a la altura del kilómetro 1.153 de la Panamericana cuando el conductor de una camioneta que manejaba bajo los efectos del alcohol volcó a un costado de la ruta.

Ambos ocupantes del móvil fueron asistidos por personal bomberil y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU). Isaías Pino, reanimador de turno del último organismo, explicó que "nosotros procedimos al traslado al servicio de urgencia para su evaluación".

Ya la mañana de ayer el Ministerio Público de Castro abrió indagación formal al conductor.

Cristian Mena, fiscal de turno, señaló que "se formalizó por el delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con resultado de daños y lesiones leves sin haber obtenido licencia de conducir".

El imputado quedó con firma mensual, arraigo nacional y prohibición de obtención de licencia de conducir mientras dure la investigación.

dos sectores

Mientras tanto, la tarde de ayer una camioneta colisionó con un cargador frontal en Aucho, comuna de Quemchi, dejando a un matrimonio lesionado.

José Ceballos, jefe del Retén de Carabineros, expuso que "el cargador iba saliendo de un sitio y por causas que se investigan colisionaron ambos vehículos".

El otro hecho ocurrió en Chaurahué, donde una camioneta de una empresa acuícola volcó aparentemente para no atropellar un ciervo. Alfonso Ulloa, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quermchi, "a eso de las 3 y media se constituyó personal en el sector (…), en el interior estaba el conductor atrapado y se trabajó para retirarlo y entregarlo al equipo del SAMU que llegó".

Los lesionados fueron enviados al Hospital Augusto Riffart de Castro.

Quemchi celebró 138 años de vida fundacional

Uniformados y civiles se plegaron al acto oficial.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Poniendo el acento en las inversiones públicas de los últimos años y ante un gran marco de público se realizó ayer el acto de conmemoración de los 138 años de fundación de Quemchi, hecho histórico que se registró un 4 de agosto de 1881.

La ceremonia cívico-militar efectuada en la plaza de armas se realizó después de un oficio religioso católico en la Iglesia San José que congregó a autoridades locales, parlamentarios, dirigentes sociales y representantes de las Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad.

El programa preparado por el municipio local consideró, entre los principales puntos, la intervención del alcalde Gustavo Lobos (UDI).

Durante su alocución el político explicó que "tener una inversión de más de 50 mil millones de pesos en dos años y medio creo que es algo histórico y es por eso que agradezco a nuestras autoridades por este apoyo y a nuestro Presidente Sebastián Piñera".

Momentos más tarde se dio paso a la presentación del Ballet Folclórico de Quemchi y el tradicional esquinazo a cargo de los clubes de Carreras a la Chilena de Aucho y de Cuecas El Chamanto.

reconocimientos

Igualmente, la ceremonia dio paso a la entrega de reconocimientos a representantes de las instituciones uniformadas. Es así que se otorgaron galardones al comandante del Regimiento N°12 Sangra de Puerto Varas, mayor de Ejército Gabriel Urzúa; al teniente de la Escuela de Formación de Carabineros (Esfocar) Grupo Ancud, Sebastián Fortes; al capitán de puerto local, Germán Velásquez, y al teniente segundo de la misma repartición naval, Wilfredo Esteban Aguirre.

El acto recordatorio fue destacado por la presidenta de los padres y amigos del Grupo Scout de Quemchi, Polinia Mansilla. "Excelente, es el segundo año que participamos del desfile, estuvo bonito, bien organizado y fue una buena experiencia para los niños que participaron en la misa", comentó.

El desfile en homenaje a un nuevo año de la fundación de Quemchi, por decreto de la entonces Intendencia de Chiloé, sumó la presencia de distintas instituciones y bandas de guerra escolares y militares.

Frente al palco de honor marcharon el Cuerpo de Bomberos, colegios, scouts y las tropas de formación integradas por Carabineros, Armada y el Ejército.