Secciones

Alcalde critica demora de bases de licitación de nuevo hospital

Marcos Vargas, jefe comunal de Queilen, aseguró que el tiempo de espera ha sido "vergonzoso", mientras que desde el Servicio de Salud Chiloé se indicó que esta semana se ingresan los antecedentes a la Contraloría.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Cuatro años y casi ocho meses han pasado desde que el incendio que afectó al Hospital Comunitario de Queilen. Tras ello, los habitantes de la comuna han recibido atención de salud en un establecimiento de emergencia a la espera de la construcción de su nuevo recinto.

Sin embargo, tras dos procesos de licitación fallidos, uno con montos sobre el presupuesto programado y el otro llevado al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), los queilinos aún no tienen certeza de cuándo comenzará la construcción de su nuevo hospital.

Al menos así lo graficó el alcalde de Queilen, Marcos Vargas (DC), quien cuestionó el largo tiempo que tanto el Ministerio de Salud como el Servicio de Salud Chiloé se han tomado para preparar las nuevas bases de licitación.

"Queremos transparentar y visibilizar el problema que viven los queilinos por los atrasos del proyecto de reposición del hospital", afirmó el jefe comunal.

Según lo explicado por el político, en septiembre del año pasado, una vez que se llegó a un acuerdo con la empresa Luis Navarro para que retirara la demanda en el TDLC se reinició el proceso de licitación comenzando con la preparación de las bases para que estas respondieran a los cuestionamientos presentados.

"A un año de retirada la demanda es un tiempo prudente para levantar la voz porque en este proceso ha pasado mucho tiempo para los 6 mil queilinos que represento y pienso que es el momento de pedir explicaciones", relató Vargas.

En este sentido, el alcalde queilino viajará a Santiago para intentar reunirse en los próximos días con el ministro de Salud, Jaime Mañalich, para plantearle la problemática que afecta la comuna por esta situación y el tiempo que ha debido esperar.

Lo anterior, considerando que incluso el febrero pasado en la visita que el Presidente Sebastián Piñera realizó a la zona para anunciar el Plan de Desarrollo Regional de Los Lagos, aseguró que el hospital queilino se encontraba en fase de licitación, lo que no era correcto.

Otro aspecto que preocupa a Vargas es que debido al tiempo que ha pasado con todos estos trámites, el presupuesto de 17 mil millones de pesos no sea suficiente en una futura licitación.

"Todos sabemos que las obras sufren variaciones, no es lo mismo que hacerlo con un año diferencia y, por lo mismo, vamos a exigir una actualización de esta inversión pública", describió el democratacristiano.

Ingreso

"Ad portas de su ingreso a la Contraloría". Así se encuentran las bases de licitación del nuevo Hospital de Queilen, tal como lo explicó Angie Michell, coordinadora de obras del Servicio de Salud Chiloé, lo que se concretaría esta semana.

"Un equipo multidisciplinario trabajó desde mayo a la fecha para preparar las bases de licitación que serán enviadas a la Contraloría para la toma de razón, proceso fundamental para un nuevo proceso de licitación", argumentó la constructora civil.

De esta forma, el ente contralor deberá tomar razón de las bases especiales elaboradas por un equipo técnico del Servicio de Salud Chiloé, las que considerarían la realidad y necesidades locales. El plazo para esta aprobación podría extenderse 45 días hábiles.

A su vez, el director (s) del Servicio de Salud Chiloé, Francisco Ricaurte, señaló que "desde que hubo el siniestro del hospital y la creación del hospital modular nunca se ha dejado de atender a los pacientes, ha habido una continuidad de la atención en todo momento".

El médico también comentó que "sabemos que el hospital modular sufrió un traspié con un amago de incendio en un sector pequeño, pero eso tampoco representó suspender la atención de los vecinos, que es lo que nos interesa. Hay un problema administrativo que ya se solucionó y que ya va a tomar razón Contraloría con las bases propias y el 2020 ya se está licitando la construcción del hospital".

El 10 de diciembre de 2014 se incendió el antiguo recinto comunitario queilino. Tiempo después se habilitó el hospital modular, el que funciona así hasta la actualidad.

"A un año de retirada la demanda, es un tiempo prudente para levantar la voz".

Marcos Vargas,, jefe comunal de Queilen."

Cronología

-El 10 de diciembre de 2014 se produjo un incendio que destruyó el Hospital Comunitario de Queilen. -5 de mayo de 2017 se realizó la primera licitación para la construcción del nuevo recinto asistencial para la comuna. -4 de octubre de 2017 se concretó el llamado al segundo proceso de licitación, el que fue objetado por la empresa Luis Navarro.

2020 debería comenzar la construcción del establecimiento sanitario.