Secciones

Grupo de isla Quehui llevó su talento hasta Colombia

Miancapué fue el único representativo chileno en cita latinoamericana de bailes tradicionales.
E-mail Compartir

Por primera vez una agrupación artística chilota fue parte del XIII Festival Internacional de Bailes Tradicionales que se realizó entre el 25 y el 28 de julio en Andalucía, Departamento de Valle del Cauca, Colombia.

Se trató del conjunto folclórico Miancapué de isla Quehui, comuna de Castro, el que además fue el único representativo chileno en la cita que reunió también a grupos de Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Honduras, República Dominicana, Paraguay, Ecuador, Perú y Bolivia.

La actividad buscó promover el diálogo entre los pueblos a través de las danzas folclóricas de América Latina y en ella Miancapué de Quehui efectuó dos presentaciones en el escenario central del festival en el municipio de Andalucía. Los isleños compartieron cuadros músico-dancísticos inspirados en las culturas originarias y en los bailes folclóricos de Chiloé.

La agrupación castreña también expuso durante el conversatorio "El estado de la danza folklórica en América Latina", con una ponencia a cargo del Dr. Cristian Yáñez, director artístico y responsable de la delegación, más Víctor Ruiz y Yoselin Rivera, integrantes del conjunto.

"Esta gira demuestra que es posible representar artísticamente al país desde una perspectiva local con una apertura hacia la totalidad y promover así el diálogo cultural, el crecimiento social de comunidades como Chiloé y el trabajo artístico", apuntó Yáñez.

Para la actividad final Miancapué se desplazó hasta el municipio de Cartago, donde presentó danzas chilotas junto a las agrupaciones de América Latina y el Caribe presentes en el evento internacional.

18 personas integran el grupo de Quehui que también llevó su talento al Colegio Marco Tulio Mora de Andalucía en el marco del encuentro denominado "Festival en la Escuela".

14 agrupaciones, desde México a Chile, fueron programadas para el festival de danzas.