Secciones

Gustavo Alarcón dio la sorpresa en esgrima y se llevó la medalla de plata

Con 20 años se dio el lujo de vencer al experimentado Race Imboden en la semifinal, pero perdió la definición por el primer lugar.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Cada competencia tiene una sorpresa en la delegación, una carta bajo la manga. Si en Río 2016 fue Ricardo Soto en el tiro con arco, ahora el Team Chile vio el despegue de Gustavo Alarcón en la esgrima. Con 20 años y en sus primeros Panamericanos, el chileno, alumno del Instituto Miguel León Prado hace apenas dos años, se llevó la medalla de plata en la especialidad florete tras partir de menos a más.

En cuartos de final venció al colombiano Daniel Sconzo por 15-14, y en semifinales superó al estadounidense Race Imboden, ganador del oro este año en la fecha del Campeonato Mundial en Hungría, y medallista de bronce en el florete por equipos en Río 2016, y a quien superó por 15-13.

"Salí hace dos años del colegio y ahora este es el fruto del trabajo de trabajar pensando en los Panamericanos, me fui a Europa a recorrer, entrenar en clubes y eso me ayudó", comentó Alarcón previo a la final ante el también estadounidense Gerek Meinhardt, quien lo venció 15-11.

Pese a perder, el nacional evaluó de gran manera su primera participación en los Panamericanos: "Muy contento por la experiencia, se luchó todo lo que se pudo, faltó un poco en la final, me hubiera gustado llevarme el oro para Chile, pero muy contento por llevarme esta plata", dijo a CHV.

Otro que tuvo una buena jornada fue Carlos Díaz, quien se quedó con el bronce en los 10.000 metros tras arremeter en los últimos metros. Su tiempo fue de 13:54.43, a una centésima de la plata de Altobeli Santos de Brasil.

Directo a la final

En el remo, en tanto, las hermanas Melita y Antonia Abraham consiguieron el mejor tiempo en la serie de ordenamiento de dos remos largos con 7 minutos, 19 segundos y 78 centésimas. La final se disputará mañana desde las 10 horas del país.

En tanto, Selim Echeverría, Alfredo Abraham, Nelson Martínez y Bernardo Guerrero fueron segundos en la eliminatoria de 4 remos masculinos y también estarán en la final mañana.

Jorge Valdivia volvió a entrenar y sería convocado el domingo

E-mail Compartir

En Colo Colo las dos últimas fechas del campeonato no han sido productivas para el club. Primero un empate ante Everton y después la derrota con Curicó Unido tensionaron un clima interno que dejó a los albos a 9 puntos de distancia del líder, Universidad Católica, que tiene 38 unidades.

Pero la nota positiva llegó ayer, ya que Jorge Valdivia por fin volvió a trabajar a la par de sus compañeros, dándole un respiro al cuestionado Mario Salas para el encuentro del domingo ante O'Higgins, considerando que ya perdió las alternativas en el mediocampo de Esteban Pavez y la lesión de Carlos Carmona, quien estará al menos un mes fuera por un desgarro miotendinoso proximal.

El 'Mago' no jugaba desde el 25 de mayo, cuando tuvo que salir reemplazado a los 9 minutos ante Audax Italiano debido a un desgarro miofascial en el bíceps femoral izquierdo, que recrudeció a fines de julio.

La otra nota negativa fue que el lateral zurdo Cristian Gutiérrez salió resentido por un golpe en un tobillo.

Considerando la situación del plantel, que deja como alternativas en el medio a Gabriel Suazo, Williams Alarcón y Jaime Valdés, es que el viernes la directiva de Blanco y Negro se reunirá con el gerente deportivo Marcelo Espina para definir si es necesario traer un tercer refuerzo.

El libro de pases cerrará el jueves 22.

Paulina Vega cuestionó la nacionalización de tenimesistas chinos

E-mail Compartir

De dulce y agraz tuvo ayer Paulina Vega, especialista en tenis de mesa. La chilena logró avanzar a los cuartos de final de la especialidad temprano después de superar 4-3 a la representante de Guatemala, Hidalynn Zapata, gracias a los parciales de 11-9, 11-7, 10-12, 8-11, 9-11, 11-4 y 11-5.

"Como estuve bien en los dos primeros sets, hubo un poco de relajo, un poco como lo que pasó ayer, y ella también aprovecha cuando bajo un set", comentó después de su triunfo.

Previo a jugar por el paso a semifinales, la nacional se mostró crítica con el hecho de que jugadores chinos que se nacionalizan para representar a distintos países en la especialidad, siendo un preámbulo de cómo terminaría su partido ante Yue Wu (EE.UU.)

"Me gustaría que no estuviera la china jugando acá, porque sería otro cuento. Obviamente no estoy de acuerdo, porque claramente son chinas nacionalizadas y nos cortan la ilusión que tenemos los latinoamericanos de lograr medalla", resaltó

Sus dichos fueron categóricos y en el partido no tuvo opciones tras ceder 4-0 ante Wu con parciales de 12-14, 3-11, 8-11 y 10-12.

En varones, tanto Juan Lamadrid como Gustavo Gómez cayeron en los octavos de final.