Secciones

Armada recupera bote que fue robado en Ancud

En el sector de Ex Cancha de Huasos fue encontrada la embarcación.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Una embarcación menor que había sido sustraída el 31 de julio pasado en el sector de Ribera Sur, en la comuna de Ancud, fue encontrada recientemente por personal de la Armada de Chile.

Según explicó el capitán de puerto de Ancud, Miguel Bravo, gracias a la oportuna denuncia del dueño de un bote se logró hacer las diligencias para encontrarlo.

"La persona fue a verificar su embarcación, la cual no se encontraba y al mediodía vino a estampar una denuncia por hurto de embarcación menor. Efectuados los patrullajes por los sectores que tenemos identificados, se pudo verificar en el sector de Ex Cancha Huasos que estaba la embarcación sin ningún ocupante y estaba varada en el sector de terreno de playa", relató.

Añadió la autoridad marítima que se informó del hecho al Ministerio Público de Ancud, disponiéndose la búsqueda de la nave menor a nivel nacional.

"Posteriormente, esta embarcación fue reconocida por el propietario y entregada el mismo día 2 de agosto en la tarde a su dueño. Esta es una embarcación que tiene su motor interno, así que no le faltaba nada", recalcó.

Llamado

El capitán de puerto pidió a los vecinos que sufren robos de embarcaciones, motores u otra especie hacer la denuncia de forma inmediata, ya que de hacerlo tarde no permite una resolución rápida, como fue en este caso.

"También hay que mantener una vigilancia porque es terreno playa, lugares donde durante las noches no hay luz, no hay cuidadores, son terrenos abiertos, son bienes nacionales de uso público, puede llegar cualquier persona a efectuar la sustracción de estas especies", acotó.

Siempre según la fuente, en cuanto al robo de embarcaciones este año solo se ha registrado uno. La Armada también aseveró hay menos sustracción de motores de naves, registrándose una a la fecha.

Fundación Arturo López Pérez realiza masivo operativo de detección de cáncer de mama

E-mail Compartir

La Fundación Arturo López Pérez indicó que está realizando hasta el 21 de agosto un operativo de mamografías para mujeres de la provincia, con presencia en las comunas de Ancud, Castro, Curaco de Vález y Quemchi.

Hace 12 años que Avon, empresa de productos de belleza, donó a FALP su primer mamógrafo móvil, con el cual ha podido recorrer gran parte de Chile promoviendo la detección precoz del cáncer de mama.

Tal patología es la principal causa de muerte oncológica en mujeres. Según proyecciones de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2018 se diagnosticaron 5.393 nuevos casos de esta enfermedad en Chile y 1.688 mujeres perdieron la vida por su causa.

De acuerdo a la fundación, si esta enfermedad se detecta a tiempo las probabilidades de curación son de un 95%. Es por esto que tras cuatro años, la Clínica Móvil Avon FALP regresa a Chiloé para atender a más de 300 mujeres que esperan por su examen gratuito.

"En la actualidad la cobertura por mamografías en nuestro país es muy baja. De acuerdo a cifras del Ministerio de Salud, a fines de 2018, en ciudades como Ancud solo un 22% de mujeres entre 50 y 69 años se hizo su mamografía", aseveró la fundación con sede en Santiago.

visibilizar

Ana María Correa, gerenta de donaciones y beneficencia de la FALP, señaló que "con el apoyo y compromiso de Avon, desde 2007 hemos logrado hacer más visible esta enfermedad, superando a fines de 2018 las 45 mil mamografías. Nuestra meta para este año es sumar 5.000 exámenes gratuitos a la comunidad, de los cuales ya hemos realizado 2.874".


Nuevas marejadas afectan al Archipiélago

Un nuevo fenómeno de marejadas está afectando a Chiloé y también a gran parte del país. Como es habitual, el aviso abarca desde Arica, en el extremo norte del país, hasta el golfo de Penas, en la vecina Región de Aysén.

En el caso puntual de la zona, la situación se está produciendo desde el martes y se extendería hasta mañana, según comunicó la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante de Chile (Directemar) de la Armada de Chile.

"La autoridad marítima insta a la comunidad a actuar con prudencia y cautela, respetando las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por borde costero, sectores rocosos, playas o desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización", mencionó el capitán de puerto de Ancud, Miguel Ángel Bravo.

De acuerdo al pronóstico, el fuerte viento en el océano genera malas condiciones y oleaje que se proyecta como marejadas del suroeste y rompiente en el borde costero, las que alcanzan su mayor desarrollo en horas de pleamar y según las condiciones eólicas.