Secciones

Entregan mejor espacio a las madres en el hospital

Funcionarios acondicionan una zona llamada lactario en el Augusto Riffart de Castro.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Sumándose a las actividades de la Semana de la Lactancia, funcionarios del Hospital Augusto Riffart de Castro contribuyeron a entregar a las madres un mejor espacio con el reacondicionamiento del lactario ubicado a un costado del Servicio de Neonatología.

De esta forma, con nueva pintura y muebles el recinto fue habilitado para ayudar a las mamás a tener una espera agradable y también un espacio en el que puedan descansar tranquilas.

María Paz, una de las usuarias que participó del acto de reentrega del lactario, afirmó que "el ver iniciada esta etapa de maternidad con un golpe tan terrible como ver a tu hijo hospitalizado es terrible y no solamente condiciona el día a día de la mamá, sino que el de la familia completa, y el tener estos espacios de encuentro con otras mamás con situaciones similares llega al corazón".

Agregó que "soy de Castro, pero veo a otras mamás que vienen de Quellón, de Puqueldón, de Quemchi, entonces para ellas este espacio es muy especial porque los horarios en que uno tiene que sacarse leche y el tema del apego son muy continuados; volver a sus casas es muy difícil y aquí tienen un espacio para calentar su comida, para hacerse un té, para descansar y eso se agradece".

En este sentido, Siria Salazar, enfermera jefa del Servicio de Neonatología del Augusto Riffart, sostuvo que "este es un proyecto que teníamos hace tiempo de mejora de este lactario, que como lactario no se puede usar porque no está dentro de la unidad, así es que quisimos transformarlo en una sala de convivencia de los papás donde puedan compartir un café, calentar su comida al momento en que vengan a visitar a sus bebitos".

Además, la profesional expuso que "todo lo que está dentro de la sala se realizó a través de cooperación, desde la pintura hasta el café y el té, y para eso varias personas colaboraron y fue el esfuerzo de todos de trabajar y sacar adelante el proyecto".

Por su parte, Nicole Andrade, enfermera a cargo de lactancia, indicó que "con este lugar buscamos crear un lugar donde las mamás puedan estar y sentirse más cómodas al momento de visitar a sus bebés, sobre todo cuando estén esperando para entrar a visitarlos y ya no tengan que esperar en el pasillo y puedan sentirse más tranquilas y más cerca de ellos".

1 semana se extienden las actividades que promueven la lactancia materna.

Exalcalde asume como nuevo delegado provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo en Chiloé

E-mail Compartir

Tras permanecer acéfala ocho meses, la Delegación Provincial de Chiloé del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) tiene un nuevo encargado provincial. Se trata de Iván Haro, exalcalde de Quellón por Renovación Nacional, quien asumió el desafío de liderar al equipo del ministerio en la zona.

Si bien ayer se concretó su llegada oficial, el lunes se realizó la presentación del encargado a los trabajadores del organismo.

Fernando Gunckel, director regional del Serviu, indicó que "después de un proceso en que se buscan personas idóneas decidimos la llegada de Iván Haro y esperamos ocupar en su gestión toda su expertiz y deje una impronta en el ministerio. Él fue alcalde de Quellón y de Chonchi".

Además, expuso que "acá debe haber una mirada de las múltiples áreas, acá hay 10 comunas que históricamente han tenido grandes necesidades".

En este sentido, Haro señaló que "llego con grandes desafíos, es una responsabilidad que asumo con mucho compromiso".

El médico veterinario acotó que dentro del trabajo no solo está construir más viviendas en la provincia sino que también cumplir con el mandato presidencial que las ciudades sean más amigables.

Cercanía

Junto con ello, el exencargado de la Oficina Provincial del Gobierno Regional sostuvo que "quiero aprovechar la condición de haber sido alcalde para tener una mayor cercanía con la gente, tener una mayor sensibilidad con los temas".

También comentó que dentro de su gestión estará apoyar a los municipios, sobre todo los más pequeños en las postulaciones de los comités a subsidios para que estos se hagan realidad y no se queden solo en ilusiones.

El exalcalde expuso que "la demanda en Chiloé es bastante grande y debemos armar una planificación que nos permita comenzar a resolverla y también vamos a apurar el tranco a la inversión en distintas comunas".

"Conocí al equipo, ellos estuvieron acéfalos pero siguieron trabajando por los vecinos de la provincia y yo vengo a sumarme a ese trabajo", relató Haro.

Salud destaca avance de obras en la provincia

E-mail Compartir

El impacto que dejaron las tomas que trabajadores concretaron en las obras de los nuevos hospitales de Ancud y Quellón se verá reflejado en la reprogramación que se debe realizar en cada uno de los proyectos.

Esta situación actualmente se encuentra en proceso, por lo que aún se desconoce si las iniciativas tendrán un aumento del plazo de ejecución.

Así fue explicado por funcionarios del Servicio de Salud Chiloé en una instancia en la que presentaron los avances de las principales obras del sector que se ejecutan en la provincia, dando cuenta que los trabajos en Ancud tienen un adelanto de 19,23% y que en Quellón llegan a un 30 por cierto.

Otra de las iniciativas en las que se puso el acento fue el Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) de Castro, que con un 85 por ciento de avance se encuentra a pocas semanas para finalizar. El proyecto representó una inversión de mil 157 millones de pesos.

"El balance es positivo respecto a la cartera de inversiones", indicó el director (s) del Servicio de Salud Chiloé, Francisco Ricaurte.

Junto con ello, se analizó el adelanto de las obras del Centro Comunitario de Salud de Quetalmahue, Ancud, que alcanza un 51%, mientras que los trabajos en el Centro de Salud Familiar de Dalcahue ya abarcan un 88,78 por ciento.

En la ocasión, además se explicó que a la nueva licitación de SAR de Ancud tras el abandono de las obras de la anterior firma, se presentaron cuatro empresas. Actualmente, está en evaluación.