Secciones

Hallan muerto a un vecino que estaba desaparecido en Quellón

E-mail Compartir

Un triste final tuvo la desaparición de un vecino de la comuna de Quellón, cuyo rastro se perdió el sábado pasado, ya que la tarde de ayer fue encontrado sin vida en el sector de Coinco, camino a Coi Coi.

Como Elías Antonio Cadín Paredes (58) fue identificada la persona, por la que también se activó un operativo de búsqueda.

Así lo comentó Enrique Cárcamo, encargado de la Oficina de Emergencia Central Omega de Quellón, quien explicó que "durante la tarde fuimos notificados del extravío de una persona que tenía una denuncia por presunta desgracia en la Sexta Comisaría".

Del mismo modo, expuso que "recopilando información de las últimas personas que lo vieron, esto sería el viernes en la noche y ayer (domingo) se percataron que en la casa no había movimiento y fueron a ver y por eso se produjo la denuncia".

Una vez que recibieron la información, a eso de las 16 horas de ayer se coordinaron los equipos de emergencia, los que se trasladaron hasta el sector de Coi Coi.

"La Oficina de Emergencia, Bomberos y Carabineros hicimos grupos de búsqueda, se coordinó el trabajo de vuelo con dos equipos drones, además con los vecinos se comenzó a rastrear el sector y pasadas las 18 horas (ayer) personal de Bomberos dio con él en el camino".

Junto con ello, sostuvo que "en este minuto está cerrado el camino para comenzar con lo que corresponde al levantamiento del cuerpo".

Por instrucción de la Fiscalía, personal de la Policía de Investigaciones se constituyó en el lugar para realizar diligencias.

Investigan tres decesos de familiares en Petorca

E-mail Compartir

Una mujer de 38 años y su hija de un año fueron encontradas muertas ayer al interior de su casa en el sector de Pedegua, Petorca, en un ataque que se investiga como posible femicidio y parricidio por parte del padre de la menor, quien también fue hallado muerto.

La víctima fue identificada como Daysy Inostroza (38), quien se desempeñaba como funcionaria de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Petorca.

El supuesto autor del delito sería Édison López (35), de la Tercera Compañía de Bomberos.

Pickering renunció tras crisis sanitaria de Osorno

E-mail Compartir

Guillermo Pickering presentó ayer su renuncia a los directorios de Aguas Andinas y Essal, decisión que se hizo efectiva de forma inmediata tras la crisis del agua contaminada en Osorno.

A través de un comunicado, la compañía manifestó su agradecimiento al ejecutivo "por su contribución y liderazgo durante el tiempo que estuvo en el cargo".

La firma anunció que convocó a una reunión extraordinaria del directorio para mañana para elegir un nuevo presidente de la sociedad.

La renuncia de Pickering, exsubsecretario durante el Gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle (DC), se dio a conocer en medio de la crisis que vive la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos, luego del episodio que contaminó el agua potable con petróleo y provocó que Osorno se quedara sin suministro por más de una semana.

Piñera dijo sentir una "profunda decepción" por el caso Poblete

El Presidente contó que fue informado antes sobre la investigación en contra del sacerdote, quien fue amigo cercano de sus padres.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca - Medios Regionales

El Presidente Sebastián Piñera dijo ayer que siente un "profundo dolor y una profunda decepción" luego de las revelaciones de los abusos sexuales que por décadas habría cometido el fallecido excapellán del Hogar de Cristo, Renato Poblete.

En entrevista con el matinal "Mucho gusto" (Mega), el mandatario indicó que "fui amigo del padre Renato Poblete durante mucho tiempo, era amigo de mis padres, fue amigo mío, yo tengo o tenía por él una gran admiración o aprecio; sentí un profundo dolor, una profunda decepción".

Así Piñera reconoció haber recibido la información "antes de que se hiciera pública", ya que desde la propia congregación lo llamaron "por deferencia".

un referente

"Cuando hay una persona que uno aprecia y admira, y de repente descubres que no era la persona que uno conocía, uno siente frustración, decepción y un poco de rabia, porque uno dice 'nos engañó a todos'. Esto para mí, en lo personal, ha sido como un terremoto, porque uno en la vida necesita tener referentes, personas en las que uno confía, quiere, aprecia, admira, y el padre Poblete era para mí uno de ellos", confidenció el Presidente.

El jefe de Estado añadió que "me he preguntado mucho, ¿cómo nadie se dio cuenta? E incluso los Jesuitas han pagado un precio alto, porque cuando pasó lo de Karadima, muchos jesuitas decían: '¿Cómo es posible que no se dieron cuenta?' E indicaban con el dedo a todos los que estaban cerca. Nunca hay que escupir al cielo; cómo les cayó la piedra en la cabeza".

Piñera recalcó que su admiración por Poblete hizo que bautizara con su nombre el parque fluvial construido en un sector del río Mapocho, "porque lo que yo sabía (es que) había sido un hombre que había dedicado su vida a ayudar a los más pobres (…), pero cuando conocí esta otra historia, sentí un dolor profundo".