Secciones

Dictan pena en libertad para joven que causó fatal siniestro vial en Castro

Móvil guiado por chofer ebrio cayó al mar, por lo cual murió futbolista.
E-mail Compartir

A cuatro meses del veredicto y mientras se aguardaba por la resolución del Tribunal Constitucional (TC) por un requerimiento de inaplicabilidad normativa, finalmente se dictó sentencia contra el joven que causó un mortal siniestro vial en la costanera de Castro. Cuatro años de libertad vigilada intensiva se decretó en su contra.

En audiencia realizada ayer en el Tribunal Oral en lo Penal castreño, la magistrada Loreto Yáñez expuso el fallo contra el condenado de iniciales F.M.M.C. (20) por su autoría en el delito de manejo en estado de ebriedad causando daños y la muerte de Sebastián Omar Aguilar Díaz (21). Un hecho registrado a las 5.20 horas del 25 de noviembre del 2017 en el "Muelle de las Papas".

Durante esa fatídica madrugada, el encartado conducía una camioneta que impactó una garita y las barreras de contención del borde costero, para luego caer al mar. El futbolista que acompañaba al chofer falleció producto de una encefalopatía hipóxica debido a asfixia por sumersión.

La lectura de la jueza reiteró que el imputado fue absuelto de los cargos de denegación de auxilio, como también detalló que junto a la pena principal por cumplir deberá cancelar una multa de 8 UTM.

Además, la sentenciadora indicó que se condena al isleño a "la inhabilitación perpetua para conducir vehículos motorizados", sumando que se le abonarán 316 días a la sentencia por el tiempo en que estuvo en prisión preventiva y arresto domiciliario.

Defensa

Esta decisión fue valorada por la defensora particular Vanessa Pérez, enfatizando que "fue positiva porque se absolvió por la negativa de auxilio y segundo por lo dictaminado por el TC en el sentido que no se va a aplicar la norma que establecía que los imputados por manejos en estado de ebriedad causando muerte debían cumplir un año privados de libertad".

La abogada explicó que el requerimiento se presentó el 8 de febrero pasado y que el 25 de julio se emitió el esperado fallo. "Se declaró para este caso concreto que la norma era inconstitucional", aseveró.

Como objetivo, la defensa buscaba que su representado cumpliera una sanción en el medio libre. Nunca se negó la participación en el accidente. Es más, la propia jurista relató que su cliente sigue lamentando las consecuencias, "porque era su mejor amigo (Sebastián) el que falleció", acotó.

10 años de cárcel arriesgaba el joven por el manejo y la denegación de auxilio. Sin embargo, fue sentenciado por el primer ilícito, por el cual el fiscal Luis Barría invocó una pena de 5 años de presidio.

El persecutor indicó que la sentencia está "dentro del marco solicitado" y valoró que se acreditara el delito del manejo, cuya sanción "se dictó según la extensión del mal causado".

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Movilizan a 127 reos en simulacro de terremoto

E-mail Compartir

Con la intervención de dos unidades de emergencia y movilizando a 127 internos se realizó ayer el segundo simulacro de terremoto del semestre en el Centro de Detención Preventiva de Castro.

A las 9.20 horas fue activada la alarma para este ejercicio. Tres minutos después llegó Carabineros al recinto de calle Monjitas, para luego dar paso, a las 9.36, al arribo de personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia, para atender a un eventual recluso lesionado.

Tal como explicó el capitán Carlos Olavarría, jefe de la cárcel castreña, los tiempos de respuesta "están dentro de lo estipulado, considerando que estamos en el centro donde hay mucho tránsito vehicular y peatonal, como también los requerimientos de la población a estos organismos".

El oficial recalcó que en el dispositivo se actuó dentro de los protocolos. La población penal fue derivada al gimnasio de la unidad. "Es la zona de seguridad interna, ahí se hace el conteo y se esperan las instrucciones o se procede a una evacuación", aclaró.

Ante una eventual derivación de los reos a otro lugar, en caso de colapso estructural del penal, existe un convenio con el municipio local para remitir a todos hasta el gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz.

Como afirmó el alcaide estos operativos se desarrollan dentro de un objetivo base: "Es primordial garantizar la vida de cada uno de los internos ante cualquier emergencia".