Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

PERROS VAGOS EN ANCUD.-

A pesar de los esfuerzos e incluso de la creación de un canil municipal, del cual se sabe muy poco en cuanto a su real funcionamiento, la erradicación de perros vagos, fundamentalmente desde el centro de la ciudad de Ancud, no ha sido del todo exitosa. Hoy se pueden ver en distintos puntos de la zona céntrica a un gran número de canes que sigue ocupando estos lugares como sus hogares. Los vecinos han manifestado su preocupación por esta situación y piden la intervención de la autoridad.

drogas en la isla.-

La detención de un peluquero que vendía drogas en la Plaza de Armas de Castro evidencia que el consumo de marihuana y otras sustancias prohibidas, incluso algunas de las que se sabía poco y nada, ha ganado terreno en nuestra provincia. Las reiteradas detenciones de jóvenes vinculados a este flagelo vuelven a encender la alarma en torno a que Chiloé se ha transformado en un buen escenario para comercializar todo tipo de sustancias ilícitas.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Están transitables los caminos vecinales de su comuna?


La pregunta de hoy


¿Ha aumentado el microtráfico de drogas en el sector donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

57% 43%

"Es un reencuentro con la televisión más hogareña", Leo Caprile, animador de TV,

tras su regreso a Canal 13 con un programa "Juego contra fuego", que será emitido a las 15.30 horas.

Humor


Carta SalmonChile (I parte)


Portabilidad financiera: entregando libertades

En el primer Gobierno del Presidente Piñera dimos un gran paso en materia de telecomunicaciones, implementando la portabilidad numérica, que permite que una persona pueda cambiarse de compañía de telefonía sin perder su número. A varios años de su implementación, los beneficios están a la vista, se permitió disminuir el costo significativamente para los usuarios, entregándole más libertades y se favoreció la competencia en el mercado.

Ahora, buscamos la portabilidad financiera. El objetivo es generar condiciones que faciliten el que las personas puedan cambiarse de banco. La idea es entregar libertades y oportunidades a las personas con sus créditos y productos bancarios, más aún en tiempos en que las tasas de intereses están en mínimos históricos. Queremos que quede en el pasado el que los bancos mantengan cautivos a sus clientes por lo complejo de cambiarse de entidad financiera y el alto costo que esto significa.

Estamos dando un paso importante en otorgar más herramientas financieras, entregando alternativas que mejoran condiciones en el mundo financiero de una forma rápida y expedita, dejando en el pasado el acudir un sinnúmero de veces a una sucursal, que además resulta costoso y que decantaba en que las personas no optarán por mejorar sus condiciones crediticias.

Hoy, el 97% de los adultos tiene algún producto financiero. Existen 20 millones de tarjetas de crédito vigentes y los hogares destinan en promedio un 25% de su ingreso en pagar intereses porcentaje que aumenta en estratos bajos, lo que demuestra la necesidad de avanzar en estas materias.

Columna

Iván Moreira, senador, de la región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $710,98

Euro $795,19

Peso Argentino $15,73

UF $27.953,42

UTM $49.033,00


@islabruja


Amigos les pido una cooperación... Únanse a @missearthchile y voten por esta srta sobrina de mi chilota favorita (uds entienden) jjajjja ella representa a mi región en este concurso de belleza... Cuento con ustedes!!! https://www.instagram.com/p/B07II5Cpsf3/?igshid=k3ax7wka88ke …


@candiarodrigo


En respuesta a @ministeriosalud @jmanalich y a 2 más


Metale inaugurando cesfam y hospitales pero en la provincia de Chiloe no hay especialistas y la gente con una espera eterna enferma viajando a puerto Montt. Que pasa con la gestión acá??


@araucaniacuenta


Alerta a organismos de DD.HH por amenazas de transnacional canadiense a territorio de Comunidad en Chiloé via @@araucaniacuenta

Tweets

0°C / 8°C

1°C / 8°C

2°C / 9°C

1°C / 9°C

En su crónica del 28/07/2018, el Sr. Martin Thiel afirmó de manera desinformada que el mayor aporte de basura en el borde costero corresponde a la industria del salmón.

Al respecto, nos gustaría comentar que aparte del trabajo de limpieza de su área de influencia que realizan por normativa las empresas salmoneras, como gremio llevamos años de trabajo articulando iniciativas recolectando, segregando, reciclando y caracterizando los diversos residuos encontrados en las playas, y podemos afirmar con certeza, que los mayores volúmenes encontrados en la Región de los Lagos y especialmente en Chiloé, no corresponden a la industria del salmón, sin desconocer de ninguna manera la presencia de residuos de la industria del salmón principalmente en sectores sumideros que acumulan residuos por efectos de vientos y mareas. En conjunto con nuestras empresas asociadas, estos últimos años hemos financiado iniciativas profundas de limpiezas en Hualaihué, Chaitén, Calbuco, Cochamó y Chiloé sacando miles de toneladas de residuos provenientes de diversas industrias, sectores productivos y residuos domiciliarios. También hemos trabajado mucho en caracterizarlos para determinar su origen y lugares de acumulación. Los principales materiales encontrados son por lejos plumavit y cabos que provienen de la miticultura. Dentro de los residuos domiciliarios más comunes se encuentran botellas, envases plásticos, latas, cartones y vidrios. Es importante señalar y aclarar que nuestra industria hace muchos años que no utiliza plumavit o poliestireno y sus derivados que no se encuentre recubierto con plástico, y cuando estos ya no se encuentran en condiciones óptimas para su utilización son enviados a distintas empresas valorizadoras o de reciclaje, con las cuales tenemos convenios. Por otra parte, nos hemos sumado y hemos patrocinado diversas iniciativas articuladas por terceros como municipios, autoridad marítima y comunidades locales, que han buscado apoyo para limpiar las playas.

Tomás Monge, director

territorial de SalmonChile

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko