Secciones

451 usuarios del Fosis accedieron a programa Yo Emprendo Semilla

E-mail Compartir

Una inversión de 162 millones de pesos será destinada a 451 usuarios del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) en el marco del programa Yo Emprendo Semilla, el que busca entregarle alternativas para mejorar su calidad de vida.

Con un acto en la comuna de Castro que marcó el inicio de las capacitaciones se dio el vamos al trabajo con los emprendedores.

Betilde Melipillán de Puqueldón es una de las favorecidas, quien comentó que "trabajo hace 6 años haciendo pan casero, cocino en una estufa a leña y ahora quiero comprar un horno industrial".

Además, expuso que "vendo pan en mi casa y también me ayuda mi hijo que trabaja en turismo y entonces yo le entrego para vendérselo a los turistas".

Otra favorecida es Fidelina Velásquez de Quellón, quien quiere dedicarse por completo a las labores de peluquería.

"Estuve muchos años trabajando como ayudante de peluquera, haciendo tintura, lavado. Por una enfermedad hace más de un año que no he podido trabajar, ahora me estoy recuperando y quiero trabajar con todo", señaló la emprendedora.

En este sentido, Pablo Santana, director regional del Fosis, afirmó que "estamos dando inicio a la capacitación para 451 personas, la primera etapa, donde se les va a entregar todas las herramientas necesarias para que puedan comenzar su emprendimiento. Es importante destacar que abarcamos varias comunas de la provincia de Chiloé".

Junto con ello, el personero manifestó que "son 162 millones de pesos invertidos en esta primera etapa de los usuarios prioritarios del Fosis".

Exponen alcances del proyecto de la doble vía para Chiloé

Una serie de reuniones se han realizado en distintas comunas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En la etapa final de la primera fase se encuentra el proyecto que considera la construcción de una doble vía entre Chacao y Chonchi. Diversas reuniones con los actores claves del proceso han sostenido funcionarios de la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, para posteriormente dar paso al estudio.

Representantes de los municipios de Castro, Chonchi y Dalcahue están participando de este proceso, sumando a dirigentes de los transportistas y de las cámaras de comercio.

El seremi de Obras Públicas, James Fry, explicó que el consultor a cargo del proyecto de la denominada vía longitudinal entre Chacao y Chonchi llegó a la zona a mostrar los avances de la iniciativa.

"Estamos pronto a iniciar todo el proceso de análisis previo, llámese sondaje, topografías en terreno, para que en marzo de 2020 podamos licitar este importante proyecto que, sin duda, va a mejorar la calidad de vida de los habitantes del Archipiélago de Chiloé, sumado al proyecto más emblemático que es el puente sobre el canal de Chacao", relató el funcionario público.

La mañana de ayer se concretó una reunión de estas características en el municipio de Castro con el equipo técnico de la consultora y funcionarios del consistorio.

En este sentido, el alcalde castreño, Juan Eduardo Vera (UDI), sostuvo que "nos han venido a dar a conocer los avances de esta doble vía con una extensión de 110 kilómetros y, de acuerdo a estos estudios, tendrán un costo aproximado a los 500 millones de dólares".

Además, expuso que "en estos momentos se viene la fase dos que significa el desarrollo de la ingeniería básica del proyecto, con lo cual se podría estar licitando a comienzos del año 2020, lo que es una gran noticia para nuestra provincia".

Por su parte, el presidente de la Multigremial de Chiloé, Osvaldo Altamirano, apuntó que "esta es una reunión que nosotros veníamos solicitando hace un año y lo importante es que logramos conversar y sincerar las diferencias que teníamos".

El dirigente agregó que "nosotros necesitamos una doble vía hasta Quellón, por lo tanto, nosotros tomamos un acuerdo de trasladarnos a Santiago y hablar con el ministro para ver la posibilidad de revertir eso y trabajar por una doble vía hasta Quellón".

110 kilómetros es la extensión que tendría la longitudinal entre Chacao y Chonchi.

Invitan a participar para elegir a los nuevos héroes sociales

E-mail Compartir

A través de la página www.nuevosheroes.cl o con los formularios disponibles en las sucursales de Caja Los Héroes es posible concretar la postulación a la iniciativa social "Nuevos héroes" que busca a personas anónimas que dedican parte de su tiempo a ayudar a otros sin esperar mayor recompensa.

Las historias recibidas serán analizadas por un jurado que seleccionará a tres finalistas (representantes de las categorías joven, adulto y adulto mayor), los que luego pasarán por una última votación online abierta.

La historia que cuente con la mayor cantidad de votos obtendrá el reconocimiento "Nuevo héroe 2019", por su aporte social y por generar un impacto positivo en su entorno.

Según se indicó esta iniciativa nació hace 10 años.