Secciones

Amplían la captura de mujer que acuchilló a su pareja en sector rural

Los hechos ocurrieron en la localidad de Curamó el jueves y se investigan las circunstancias de la agresión. Cerca de 2 mil 100 unidades se descargaban desde una embarcación.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio - Nelson Soto Asencio

Hasta el lunes se amplió el plazo de la detención de una mujer acusada de acuchillar a su pareja y que fue detenida por personal de Carabineros de Ancud.

Según los primeros antecedentes, un joven de 20 años de edad recibió una grave herida a la altura del cuello con un cuchillo a manos de su compañera sentimental, en un confuso hecho ocurrido en un sector rural de Curamó.

Ante estos hechos la imputada fue aprehendida y el lunes será finalmente formalizada, según lo explicó la fiscal (s) María Paz Parada. "Se amplió la detención hasta el lunes en la mañana por falta de antecedentes", indicó la abogada del organismo persecutor.

Por su parte, el afectado entró a pabellón para una cirugía de emergencia para salvarle la vida, según explicó el director del Hospital San Carlos de Ancud, César González.

"Llegó este paciente traído por una persona que lo vio zigzagueando mientras manejaba. Llegó a la urgencia apuñalado y dejó la declaración que lo habría encontrado en la calle, pero después Carabineros habría llegado con otra mujer, la cual sería la pareja, que vino a hacerse constatación de lesiones y declaró que habría sido agredida por este hombre", consignó el directivo.

Urgencia

En tanto, el enfermero jefe del Servicio de Urgencia del San Carlos, César Cortez, aseveró que el paciente presentó una grave complicación y que tuvo oportuna atención médica, acotando que en los próximos días podría ser dado de alta, ya que la operación fue "un éxito" y se está recuperando.

"Es un paciente que llegó con un alto riesgo vital y que el servicio de urgencia tomó todas las medidas correspondientes para salvaguardar la vida y en menos de 30 minutos el paciente estaba en quirófano", cerró.

"Es un paciente (varón) que llegó con un alto riesgo vital".

César Cortez,, enfermero jefe del Servicio, de Urgencia del Hospital San Carlos de Ancud."


Armada da nuevo golpe a tráfico de locos en Ancud

Personal la Capitanía de Puerto de Ancud durante un patrullaje efectuada la madrugada del viernes detuvo a una persona por el transporte de recurso loco (Concholepas concholepas), producto que actualmente se encuentra en veda.

Según informó el capitán de puerto de Ancud, Miguel Bravo, por orden del fiscal de turno se dispuso la incautación de 200 kilos del molusco y del móvil terrestre utilizado para el ilícito.

"A las 4 de la mañana durante un patrullaje de rutina junto a personal de esta capitanía de puerto, personal de la Policía Marítima detectó que una embarcación estaba descargando hacia un vehículo en sector varadero de Pudeto tres sacos y en su interior habían una cantidad aproximada de 2 mil 100 unidades de locos", relató.

Recalcó la autoridad marítima que este univalvo se encuentra en veda y, según la Ley de Pesca, en el artículo 139 que fue modificado este año, la extracción de este recurso es un delito, debiendo informar al Ministerio Público.

La persona detenida fue pasada a control de detención ayer en el Juzgado de Garantía de Ancud.

"Nosotros tenemos estadísticas, efectivamente; la Capitanía de Puerto de Maullín es donde se produce la extracción ilegal de los locos mayoritariamente, ya tienen cerca de 20 denuncias durante el presente año y las personas que efectúan esta extracción provienen principalmente del área de Ancud", sentenció Bravo.

Agregó el oficial naval que se logró interceptar la venta del molusco en veda, arriesgando el comprador también penas que establece la Ley de Pesca.

En cuanto a la embarcación, la nave se fugó por el río Pudeto, no siendo identificada aún por la autoridad, mientras que el imputado fue dejado en libertad con firma y arraigo nacional.

El molusco decomisado fue enviado a vertedero tras ser declarado no apto para su consumo.

200 kilos del recurso en veda fueron incautados por la Policía Marítima.

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

nelson.soto@laestrellachiloe.cl