Secciones

Anciana pierde la vida tras resultar con el 90% de su cuerpo quemado

Investigan las circunstancias que rodearon el caso ocurrido en el domicilio de la víctima, emplazado en la comuna de Quellón. SIP de Carabineros desarrolla las pericias.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tras agonizar por cerca de 20 horas falleció ayer en el Hospital de Castro la anciana que llegó remitida desde el sur de la Isla producto de las graves quemaduras que sufrió en su domicilio.

La víctima identificada con las iniciales N.M.V. (73) vivía en el sector Kilómetro 5 de Quellón y por circunstancias que están siendo indagadas terminó con su cuerpo envuelto en llamas, lo cual fue divisado por un vecino que no dudó en prestarle ayuda.

Así lo destacó el mayor Juan Pablo Ríos, jefe de la Sexta Comisaría de Carabineros local, quien informó que el testigo "encontró a la mujer en la terraza de su casa y salió en su apoyo". Luego de sofocar el fuego el mismo poblador denunció el caso.

Hasta el sitio del suceso se constituyó personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU). Alrededor de las 11.40 horas del jueves comenzaron las revisiones del equipo especializado destinadas a salvar la vida de la adulta mayor, quien fue remitida de urgencia al hospital quellonino.

Tal como recalcó el jefe provincial del SAMU, Gonzalo Baeza, la mujer fue estabilizada en el nosocomio porteño. "Alrededor de las 14 horas de esa jornada fue traslada por el mismo equipo de nuestro servicio al Hospital Augusto Riffart", acotó.

Según el kinesiólogo, el estado de la paciente era crítico, al presentar cerca del 90 por ciento de su superficie corporal quemada. Ante este complejo panorama, la isleña falleció durante la mañana de este viernes.

Todos los antecedentes del caso fueron remitidos al Ministerio Público de Quellón que ya instruyó una serie de diligencias para esclarecer las circunstancias que rodearon el deceso de la pobladora.

Indagatoria

De acuerdo a lo manifestado por el fiscal subrogante local, Piero Buscaglione, existe una hipótesis que cobra fuerza gracias a los datos aportados por el testigo presencial del hecho.

"En la denuncia que realiza el vecino a Carabineros dice que (la anciana) se intentó quemar. (El lugareño) Logró sofocarla, pero la mujer resultó con lesiones graves siendo derivada a Castro", apuntó el persecutor.

El abogado reiteró que la principal línea indagatoria va por este camino, enfatizando incluso que "anteriormente había realizado algo similar". Eso sí, sostuvo que no se descartan otras otras teorías.

Para el desarrollo de estas pesquisas se instruyó a personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la unidad base porteña. Inicialmente, como apuntó el abogado, "se descarta la intervención de terceras personas en el caso", aunque las pericias siguen para agotar todas las instancias.

Asimismo, otro punto que está siendo analizado es la eventual presencia de acelerantes en el sitio del suceso. "Esto se encuentra en investigación, pero en primera instancia no se hallaron elementos acelerantes en las inmediaciones de la víctima, en especial con el relato del vecino que la ayudó", finalizó.

Dictan pena remitida por grave ataque a joven

E-mail Compartir

A una pena remitida de 541 días de presidio fue condenada una mujer como responsable de una golpiza contra un joven en Quellón. La sentencia por el delito de lesiones graves fue entregada ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro.

El fallo de las sentenciadoras acogió lo solicitado por el fiscal Fernando Metzner, quien presentó las pruebas en el juicio realizado contra V.E.L.M. (42), acreditándose su autoría en la agresión registrada el 4 de junio del 2018.

Como expuso el abogado, la acusada "entró a la vivienda en compañía de otras personas, golpeando a la víctima que sufrió una fractura dental, lesiones calificadas como graves". Además, resaltó que el tribunal desechara la teoría alternativa presentada por la defensa, "que esta era una riña por rencillas anteriores, pero eso se descartó con la prueba que se incorporó".

Por su parte, el defensor Daniel Henríquez sostuvo que está analizando el fallo para un eventual recurso, insistiendo que "en la dinámica de los hechos no es posible acreditar a ciencia cierta que mi representada haya provocado golpes que produjeron posteriormente la lesión grave que se le imputa. Es por ello que solicitamos que fuese absuelta, por insuficiencia probatoria".

En subsidio, el profesional había invocado en el juicio la recalificación al delito de lesiones graves en contexto de riña.