Secciones

Invocan 20 años de cárcel contra joven que asesinó de 24 estocadas a obrero

Fiscal presentó acusación contra el imputado por crimen ocurrido en Castro Alto.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con la presentación de 32 medios de prueba, el Ministerio Público busca que se imponga una pena de 20 años de cárcel contra el sujeto sindicado como el responsable de asesinar de 24 estocadas a un joven en Castro Alto.

En las últimas horas, el fiscal Luis Barría presentó la acusación contra el encartado de iniciales F.D.A.L. (32) por el delito de homicidio calificado, bajo las circunstancias de la alevosía y el ensañamiento. Ello, luego de finalizar la indagatoria que se extendió desde la madrugada del crimen, el 17 de febrero pasado, cuando José Herrera Quidiante (39) fue atacado en calle Caguach.

El persecutor que instruyó las diligencias recalcó que en este plazo investigativo se reunieron las evidencias suficientes para confirmar la participación del acusado en los hechos, pero principalmente para sustentar la calificación jurídica del delito. Y en ese plano estará el debate.

"Contamos con numerosos testigos, prueba pericial, una reconstitución de escena y otras evidencias para sostener nuestra postura", acotó el abogado, sumando que "desde un primer momento no se ha rebatido la participación del imputado. Se centrará la discusión si es un homicidio simple o calificado, que es la figura que hemos planteado desde el comienzo de la causa".

Por estos mismos cargos se adherirá a la acusación el abogado Álex Contreras, coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), quien representa a Bastián Herrera, el hijo mayor de edad del obrero fallecido.

Los acusadores coinciden que el imputado actuó sobre seguro, utilizando un arma blanca de noche, sin dar posibilidad de reacción al afectado oriundo de Ancud. Además, resaltaron que ante la cantidad de estocadas recibidas por el isleño se aumentó deliberadamente su dolor antes de la muerte.

Así lo expuso el jurista querellante, detallando que "nos haremos parte con la misma prueba de la Fiscalía y solicitaremos la misma pena, que es severa pero que se justifica por las circunstancias en que se cometió este homicidio. Una pretensión que esperamos contribuya en el proceso de reparación de la familia".

Para el 6 de septiembre quedó fijada la audiencia de preparación de juicio oral en que se fijarán los elementos probatorios definitivos que se emplearán por los intervinientes en este caso.

En esta instancia, junto con sumar la prueba del Ministerio Público, la defensa espera agregar otros medios para sostener su posición, la cual no se enfoca en una absolución, sino que buscar la recalificación del ilícito.

Defensa

Junto con señalar que no le sorprendió la pretensión de condena por parte del ente persecutor, debido a la figura legal invocada y que no existen circunstancias modificatorias de responsabilidad, el defensor Mauricio Díaz recalcó que tienen una apreciación jurídica distinta.

"Hay un resultado de muerte que no podemos negar, pero tiene una calificación menos gravosa: se trata de un homicidio simple, atendida a las condiciones en que se produjo el hecho", explicó el profesional.

Para argumentar este escenario, el jurista manifestó que no existe ensañamiento, ya que el delito "se produjo en la noche, después de una agresión previa por parte del ofendido".

"No se configuran los elementos legales relativos a aumentar injustificadamente el dolor a la víctima, puesto que esto se da en medio de una riña, hay alcohol de por medio en ambas partes. Nunca fue esa la intención de nuestro representado", concluyó Díaz.


Incendio destruye por completo casa en Quemchi

Daños totales sufrió un inmueble de material ligero tras sufrir un incendio durante la madrugada de ayer en el sector Río Negro de la comuna de Quemchi.

La emergencia se produjo alrededor de las 2.20 horas, afectando la propiedad de Julio Alvarado Saldivia (51), la cual se encuentra en la parcela 5 de esta localidad rural, alejada a unos 6 kilómetros del centro urbano.

Hasta el lugar se constituyeron tres carros de material mayor de la Primera Compañía de Bomberos local, con una decena de voluntarios que se desplegó por más de dos horas para controlar el avance de las llamas.

Según el comandante Alfonso Ulloa, al arribar las máquinas "el siniestro se encontraba en fase de decaimiento. No habían moradores en el interior ni vecinos en los alrededores. El trabajo se enfocó en bajar las incandescencias para no tener rebrotes".

Las causas que originaron el fuego son motivo de investigación. Además, el oficial recalcó que una de las barreras que sortearon fue el difícil acceso al sitio del suceso. "El camino es muy angosto, habían lagunas, pero logramos llegar", acotó.

Justicia

Hoy los familiares de José Herrera le celebrarían su cumpleaños 40. Su prematuro deceso causó profundo dolor, el que se incrementa en esta fecha. Sin embargo, no olvidan que la justicia debe actuar. Como aclaró su hermana Ximena, "esperamos que la pena contra el asesino llegue a los 20 años que pidieron. Están todas las pruebas para acreditar el homicidio calificado contra este sujeto que es un peligro para la sociedad".

Agregó que el acusado "se ensañó con mi hermano, lo cual se tiene que sancionar con severidad".