Secciones

Profesores jubilados ayudan a mejorar el rendimiento escolar de niños vulnerables

Iniciativa que por primera vez se realiza en Chiloé es impulsada por el Senama y el municipio castreño.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Apoyar a menores vulnerables en el mejoramiento de su conducta y rendimiento académico, a través de una labor intergeneracional, busca el programa Voluntariado País de Mayores.

Impulsado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y el municipio de Castro, la iniciativa prestará apoyo educacional a niños del Sistema de Protección Social mediante un "asesor sénior" que pueda acompañarlos de manera personal.

Son 18 los escolares de 6 escuelas públicas y de un colegio particular subvencionado los favorecidos con esta iniciativa, cuyo apoyo pedagógico está a cargo de nueve maestros jubilados de la Agrupación Pedro Aguirre Cerda.

"Gracias al aporte del Senama y del municipio, vamos a poder sacar adelante con la voluntad de nuestros profesores jubilados esta posibilidad que vamos a entregar a nivel comunal, de poder reforzar el conocimiento, la educación de alumnos de la educación pública municipal de Castro", sostuvo el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI).

El programa que se realiza por primera vez en Chiloé se inició esta semana con escolares desde primero a sexto años básicos. Lenguaje, matemáticas e historia son los ramos que se reforzarán.

"Para nosotros esta es una gran oportunidad de poder apoyar en el fortalecimiento de la educación pública, de seguir entregando conocimientos, transmitir experiencias para que los niños puedan mejorar su rendimiento escolar. También nos sirve a nosotros para refrescar conocimientos, mantenernos activos y mejorar nuestra calidad de vida", indicó el docente jubilado Héctor Gómez.

Cada profesor les hace clases a dos alumnos. Son dos horas pedagógicas semanales y cada niño recibe una colación de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).

"Esta es una tremenda ayuda que nos dan como padres, mi hija como es asmática ha faltado a clases y gracias a estos maestros podrá reforzar las materias, además ellos tienen harta paciencia, tienen otro sistema de enseñanza", señaló la apoderada Dámaris Fierro.

Mauricio Aroca, coordinador regional de Senama, sostuvo que "estoy contento por la recepción que tuvo del municipio. Este programa solo existía en Puerto Montt, Osorno y Río Negro, y ahora lo tenemos por primera vez en Chiloé, la idea es sumar más comunas".

Sumó que "este programa tiene un tremendo potencial social, los profesores levantan académicamente a los niños y terminan ayudando a la familia completa".

Nueva sede

La mayoría de los menores beneficiados tiene clases en la sede de los profesores jubilados ubicada a un costado del Colegio de Profesores, en la capital provincial. El lugar contó con el apoyo del municipio para implementar su cocina, salas multiuso, calefacción y mobiliario.

"Estamos felices porque este sueño de lograr esta pequeña sede viene de muchos años. Pero en algún momento de la vida todo tiene su recompensa, y en muy poco tiempo hemos logrado lo que ustedes ven. Pero todo lo que ustedes ven corresponde al apoyo que nos ha dado nuestro municipio", dijo Sonia Pérez, presidenta de la agrupación de maestros jubilados.

Los asesores séniors trabajarán con los niños hasta fin de año y esperan continuar el próximo año, sumando más pedagogos y más alumnos.

18 niños de Castro son parte de esta pionera iniciativa.

Suspenden caso de uso malicioso de licencias médicas de exfuncionaria

E-mail Compartir

La Municipalidad de Quemchi, a través de su abogado Marcos Velásquez, informó que el Tribunal de Garantía de Ancud aprobó la suspensión condicional del procedimiento en el caso de uso malicioso de licencias médicas, por el que se encontraban formalizadas la médico Pamela Iglesias y la exfuncionaria consistorial Alba Muñoz.

La denuncia fue realizada por el municipio, porque las licencias habrían sido emitidas en Santiago cuando la paciente estaba en Quemchi. En el mismo caso, la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) sancionó a la facultativa por emitir licencias sin manifiesto fundamento médico.

"Este tipo de suspensiones es condicional, pues si un imputado comete cualquier delito en el plazo fijado queda sin efecto la suspensión y el procedimiento se reabre", advirtió Velásquez.

En este caso se suspende por un año el procedimiento y se puso como condiciones fijar domicilio e informar al Ministerio Público cualquier cambio. Además, Alba Muñoz para acceder a la suspensión debe pagar la suma de $400.000 al Hogar de Ancianos de Ancud. Por su parte, Iglesias pagará otros $100 mil a ese mismo recinto.

Al respecto, Muñoz expuso que "el 30 de julio se resolvió una demanda penal interpuesta en mi contra por el señor Gustavo Lobos supuestamente por hacer mal uso de licencia médica, lo cierto es que lamentablemente estuve con dificultades de salud y la doctora Pamela Iglesias, quien fue mi médico de cabecera por muchos años e inclusive hasta el día de hoy, en su oportunidad me extendió licencia médica por razones de salud fundadas".

Sumó que "el juez al no ver delito, solo una falta administrativa, dio la alternativa de suspensión del procedimiento. Para terminar de una vez con esta situación y tener tranquilidad mi abogado llegó a un acuerdo con la parte demandante".

Muñoz no solo fue funcionaria del municipio, sino que también fue la rival del jefe comunal Gustavo Lobos (UDI) por la alcaldía quemchina, en el 2016, por el Partido Socialista.