Secciones

Lanzan aplicación para que ciegos se puedan mover en centro médico

E-mail Compartir

Una ayuda para moverse dentro de un centro médico. Eso es lo que ofrece la aplicación Lazarillo APP, que está pensada para personas con y sin discapacidad con acceso a un smartphone.

La herramienta funciona, como ocurre con Waze, gracias a la geolocalización y a un mapa virtual del interior de cinco centros santiaguinos de la Red de Salud UC Christus: Hospital Clínico, Clínica UC, Clínica San Carlos de Apoquindo, Centro de Especialidades Médicas, Centro Médico Lira 85 y Centro Médico San Joaquín.

Así Lazarillo APP entrega datos de geolocalización al interior de cualquier sede, convirtiéndose en una orientación a modo de mapa visual y notificaciones auditivas. Funciona en 20 idiomas y puede ser descargada de forma gratuita en Google Play y App Store.

La activación ocurre sola, una vez dentro de cualquier instalación del centro.

Según Álvaro Bravo, director comercial de la aplicación, "la accesibilidad en salud es esencial para garantizar la inclusión real a todos los ámbitos de la vida. En Chile 1 de cada 5 personas adultas se encuentra en situación de discapacidad". Por eso destacó el trabajo de Red de Salud UC Christus que, cree, "está trabajando para generar real inclusión y accesibilidad".

Qué reglas poner a los niños para que sean autónomos y felices

Darles tareas acordes a su edad y tener un espacio solo para ellos ayuda a que no estén tras los padres buscando panoramas.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza

Hoy se festeja un nuevo Día del Niño, fecha en que se acostumbra que los adultos cercanos entreguen regalos y saquen a pasear a los pequeños, dedicándoles una jornada entretenida. No obstante, hay niños que están acostumbrados a ser los reyes de la casa todo el tiempo. ¿Es eso positivo?

La sicóloga infantil experta en crianza, Maribel Corcuera, explicó que "más que darles en el gusto, uno siempre tiene que estar atento a las necesidades de los niños. No se pueden pasar por alto, incluso si uno dice 'este niño mañoso que me pide tanto X cosa', ya que tiene que haber una razón por la cual pide lo que pide. Estar atento a sus necesidades es distinto que dar en el gusto".

La experta subrayó que si hoy en algunas familias está la idea de que se hace todo lo que los niños quieren, eso se debe a que "dejó de haber normas, dejó de haber límites y un modelo de crianza claro".

Esto puede ser perjudicial para los pequeños, puesto que "con su madurez cognitiva, cerebral y emocional, los niños necesitan tener normas y límites claros para poder desarrollarse bien", manifestó la sicóloga y aclaró que su primera necesidad es tener padres en sintonía con ellos.

Un error en que los padres caen constantemente es enviar dobles mensajes a los niños. Por ejemplo, relató Corcuera, "cuando son chiquititos les compro y les compro cosas, pero cuando ya son grandes y me empiezan a pedir, me enojo. Eso no es justo, es súper importante ser consecuentes".

Lo mismo pasa cuando se les hacen panoramas todos los fines de semana y hay un fin de semana en que el papá o la mamá no puede salir con ellos. "Ellos se enojan y es razonable que lo hagan, porque es lo que se les enseñó", aclaró.

Es posible hacer que estas cosas cambien, pero la sugerencia de Corcuera es que no se hagan sentir como un castigo, sino que de manera amorosa y cariñosa se vayan cambiando las reglas hasta llegar al padre o madre que se quiere ser.

Tareas acordes

Para Corcuera siempre es bueno fomentar la autonomía en los niños. Para eso, es importante que tengan un espacio con sus cosas, sus juguetes, que puedan entretenerse sin depender de las propuestas de los papás. "Al ser autónomos en el juego también lo van a ser en la vida y eso les da un poder porque es súper fácil que un niño lo pase súper mal si estoy 24 horas dedicada a él y después va al colegio y pasa ocho horas sin verme", advirtió.

Para que los niños desarrollen su autonomía es bueno partir con cosas cotidianas. "Una guagua que empieza a caminar puede llevar una bolsa con su pañal al basurero o tomar su mamadera y dejarla en la cocina". Luego pueden empezar a hacerse responsable de cosas de la casa acordes a su edad, como dar comida a las mascotas, hacer su cama, ordenar su pieza.