Secciones

Traukos vapulea a Camahuetos y sube en la tabla del "Súper 9"

E-mail Compartir

Sigue en racha el conjunto de Traukos Rugby Club de Castro. El quince de la capital chilota ganó el segundo duelo de la segunda rueda en el "Súper 9" del torneo de la Asociación de Rugby del Sur, ARUS. Los chilotes jugaron en su cancha del sector Putemún y vencieron por 32-0 a Camahuetos de Calbuco.

Rodrigo Rodríguez, head coach de los mitológicos, dio cuenta del triunfo que los deja bien instalados en la tabla, subiendo un puesto, siendo solo aventajados por su par de Austral de Valdivia al tope de la tabla.

"Al principio fue un partido súper trabado, Camahuetos tiene un muy buen equipo, especialmente en el pack de forward y en la línea donde son desequilibrantes", acotó.

La fuente además hizo un desglose de algunos pasajes del match. "Comenzamos con un penal a los palos que convertimos que fue el 3-0, luego la visita tuvo una oportunidad similar, pero sin resultados Al minuto 22 vino un try con lo que quedamos 10-0 arriba y en el epílogo del partido vino otro try con lo que la cerró 15-0 para nosotros. En el segundo tiempo hubo modificaciones, se mejoró con un juego más abierto, se anotaron tres tries más con lo que terminó el duelo", detalló.

Los castreños suman 40 puntos y Austral 43. El próximo choque será este sábado de visita ante Unión Rugby Club de Osorno (URO) que corresponde a la fecha 12 del certamen sureño.

confianza

La chilota compitió en 100 y 200 metros planos en Sao Paulo, venciendo en ambas categorías. Además superó la marca nacional en el doble hectómetro.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Una vez más la castreña Amanda Cerna (20) conquista medallas en el extranjero. Esta vez lo hizo en Sao Paulo, Brasil, en la pista del Centro Paralímpico Brasileiro (Imigrantes), donde fue la estrella de los 100 y 200 metros llanos donde se vistió de dorado en ambas pruebas.

Lo realizado ayer por la deportista insular fue histórico en su carrera y para el deporte nacional, tras batir el récord de Chile en el doble hectómetro.

La chilota hizo 26 segundos y 73 centésimas, rebajando en 13 centésimas lo que consiguió en mayo pasado en los Juegos Deportivos Paranacionales.

El buen desempeño de la chilota se ve en la previa de su viaje a los juegos Parapanamericanos de Lima (Perú) donde competirá en 100, 200 y 400 metros planos, desde el viernes 23 de este mes.

No solo brilló en esta prueba, sino que en los 100 metros, ya que el sábado en el mismo recinto fue la primera en cruzar la línea de meta con un crono de 13 segundos 21 centésimas, su segunda mejor marca personal en su categoría T47 en la que siempre compite, al igual que en los 200.

Como lo señaló antes de iniciar su participación en el "país de la samba", la isleña no viajó a suelo paulista en búsqueda de marcas, por el contrario, era la previa antes de viajar a los Parapanamericanos.

"Veníamos a esta concentración solo con la intención de entrenar y sólo dos días antes de la competencia supimos de este torneo que fue muy bueno para mí y mi entrenador para lo que se nos viene en Lima", aclaró la atleta.

Ahora la castreña retorna al país donde continuará con su preparación bajo la dirección de su entrenador, Raúl Moya.

De acuerdo a su cronograma de actividades, Cerna permanecerá en Santiago y luego, este sábado viaja a Lima para iniciar las competencias el 23 del presente, según contó.

"Siento que llegaré a Lima en mi mejor momento y por eso las expectativas son altas para la cita de Lima".

Amanda Cerna"

Lo realizado en Brasil permite aventurarse a la isleña en una buena actuación en Lima 2019 y en especial en la mayor distancia en la que deberá medirse en los Parapanamericanos. "Nos da más tranquilidad y pensar en Lima, especialmente en los 400 metros, y que llegó en mi mejor momento".