Secciones

Cuerpo de Bomberos de Dalcahue celebró 89 años de servicio en la comuna

E-mail Compartir

89 años de vida cumplió el Cuerpo de Bomberos de Dalcahue, lo cual fue celebrado por todos sus integrantes y contando con el apoyo de la comunidad que valora el esfuerzo realizado por todos estos voluntarios.

Raúl Huineo, quien lleva más de medio siglo de servicio en la institución, se mostró feliz por este nuevo aniversario. "55 años de lucha donde no había nada y donde todo se hacía sin materiales, sin nada, pero el esfuerzo del bombero estaba", recalcó.

En tanto, el comandante Claudio Saldivia comentó que celebraron con personal de la Primera, Segunda y Cuarta compaña.

"Estamos muy contentos de cumplir un años más, próximo a los 90. Este año se logró un objetivo que tenía el Cuerpo de Bomberos de acreditar nuestra unidad de rescate subacuático, somos terceros a nivel nacional, muy contento, con 34 integrantes en la unidad y esperando la visita de nuestro presidente nacional", aseveró.

El alcalde de esa comuna, Juan Hijerra, señaló que espera que la institución bomberil siga creciendo y que puedan desarrollar trabajos en conjunto.

"Bomberos es un aliado estratégico para la comunidad, día a día ellos están al servicio de nosotros, así que se merecen todo el esfuerzo, toda la inversión que haya que hacer para que cada día entreguen un mejor servicio", apuntó el edil.

Fuego arrasa vivienda con 3 mascotas en su interior

El siniestro se registró en el sector de Montemar en la Comuna de Quemchi.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Un incendio que afectó a una vivienda en el sector de Montemar, comuna de Quemchi, dejó ayer como saldo dos personas adultas damnificadas, dos perros y un gato quemados y millonarias pérdidas.

Según explicó Alfonso Ulloa, comandante del Cuerpo de Bomberos local, la alarma se dio a las 9.40 de la mañana por un siniestro estructural y en el lugar trabajó un carro bomba y un camión aljibe con once voluntarios.

"La primera máquina que llegó al lugar se dio cuenta de un incendio de una casa habitación de un piso en fase de libre combustión, no se encontraban moradores en el lugar ni tampoco al interior de esta. Se trabajó para la extinción del incendio y no había peligro de propagación para casas colindantes", apuntó.

Añadió la fuente que en el siniestro las mascotas de la pareja que habitaba la vivienda no lograron salvarse.

"La casa pertenece a una funcionaria que trabaja en el Prodesal de la municipalidad y lamentablemente el incendio costó la vida de dos perros y un gato de los arrendatarios de la casa. Sobre el inicio del fuego hay hipótesis, pero es materia de investigación y se sabrá una vez que se entregue el informe respectivo", puntualizó.

Mucha tristeza embargó a la familia por este incendio. Así lo hizo sentir Lindana Vargas en redes sociales, indicando el golpe que sintió "al ver quemar la casa de mi hijo y no poder hacer nada, que impotencia más grande, con tanto esfuerzo que mi hijo construyó su casita, estoy destrozada".

Por su parte, desde la municipalidad local se confirmó que se entregará ayuda a los dueños de la vivienda y también a la funcionaria afectada por el incendio.

Presentan proyecto de ley que busca incrementar las sanciones contra empresas sanitarias

E-mail Compartir

El senador Iván Moreira, junto a otros parlamentarios de la UDI, presentó un proyecto de ley para aumentar multas a empresas sanitarias. La iniciativa busca equiparar las sanciones que pueden recibir las empresas sanitarias con las que actualmente reciben las firmas eléctricas cuando provocan problemas en la distribución del servicio.

Según explicó el parlamentario, en concreto la iniciativa eleva el máximo de las multas desde las mil Unidades Tributarias Anuales (UTA) a 10 mil cuando se trate de infracciones que pongan en peligro o afecten gravemente la salud de la población, o que afecten a la generalidad de los usuarios de los servicios.

"Necesitamos que las empresas sanitarias entiendan que el servicio que proveen es vital, en sus manos está la vida y la salud de las personas. Y en esa línea, las multas tienen que ser acorde a ello, hoy, son ínfimas, y buscamos que lleguen hasta 10 mil UTA, elevándolas al nivel al que se exponen las empresas eléctricas cuando las faltas son gravísimas", acotó.

En este sentido, argumentó el legislador que también los vecinos afectados deben ser compensados por las empresas. "Insistiremos en las compensaciones para los afectados. Necesitamos entregar soluciones a todos los clientes afectados y creo que lo mínimo es que se entregue la gratuidad de al menos 6 meses para todos quienes vieron afectados el suministro por 10 días", enfatizó.

"Insistiremos en compensaciones para los afectados. Necesitamos entregar soluciones".

Iván Moreira, senador"