Evalúan acciones legales por daños en costanera
El fin de semana se registraron los destrozos en la nueva infraestructura en Achao.
Carolina Larenas Faúndez
Analizando las acciones que seguirán tras los hechos que terminaron con destrozos en una zona de la nueva costanera de Achao se encuentra la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Los trabajos que forman parte del Plan de Mejoramiento de Bordes Costeros en Chiloé fueron entregados en diciembre pasado al uso del público y representaron una inversión que supera los mil 600 millones de pesos.
En los últimos días el paseo público sufrió graves daños. Bancas sacadas de su base y rayados en la zona de la denominada glorieta generaron desconocidos y pese a que el municipio cuenta con cámaras de televigilancia en distintos puntos de la comuna, estas no pudieron captar a los antisociales que provocaron los destrozos.
De acuerdo a lo explicado por Matías González, director regional de Obras Portuarias, el organismo se encuentra en proceso de cuantificación de los daños y si bien -como se trata de daños provocados por terceros- no es posible hacer uso de las garantías, tras una conversación con la empresa que realizó los trabajos, esta se comprometió a reinstalar los elementos.
"Es lamentable lo ocurrido, si bien esta no es la primera vez que ocurren hechos de este tipo, sí es la primera vez que es tan grave. Anteriormente habíamos tenido en otras obras algunos daños, pero principalmente por accidentes", sostuvo el profesional.
Además, González señaló que "estamos analizando lo que procede legalmente en estos casos para presentar alguna acción".
Alcalde
Por su parte, el alcalde de Quinchao, Washington Ulloa (UDI), expuso que "es una situación bastante complicada y bastante triste los daños que está sufriendo nuestro borde costero que se construyó hace prácticamente un año con una inversión de más de mil 400 millones de pesos".
Agregó que "estas situaciones no pueden ocurrir y por eso hay que llamar a la ciudadanía, a la comunidad y a todos los que vean estos hechos delictuales a denunciar o indicar quiénes son las personas que de una u otra forma realizan los daños".
Igualmente, Ulloa afirmó que "el sábado se generaron destrozos en unos bancos bastante sólidos con una base de cemento que fueron arrancados por personas que no quieren el desarrollo, que no quieren que la comuna se vea mejor".
Patrullajes
En horarios peak tanto personal de Carabineros como de la Armada realizarían patrullajes por el sector para evitar que se generen este tipo de hechos. Así lo confirmó el alcalde Ulloa, tras una reunión que sostuvo con representantes de ambas instituciones.
"Dimos a conocer estas situaciones y ellos se comprometieron a fortalecer los patrullajes, sobre todo los fines de semanas", detalló el jefe comunal.
carolina.larenas@laestrellachiloe.cl


