Secciones

Constructora iniciará obras de Escuela de Coinco

E-mail Compartir

Con la instalación de maquinaria realizada ayer, la Constructora Baker iniciará próximamente las obras de reposición de la Escuela Rural de Coinco, Quellón.

Con una inversión de $2.531.139.000, provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), el proyecto impulsado por el municipio local y la Dirección Regional de Arquitectura contempla la construcción de cinco aulas, biblioteca, multitaller, sala de computación, cocina, comedor, bodegas, servicios higiénicos y sala prebásica en una superficie de 1.357 metros cuadrados de edificación.

El recinto que beneficiará a 103 alumnos se levantará en los mismos terrenos donde hoy se emplaza la antigua escuela, para lo que hay un plazo de ejecución de 400 días corridos.

"Las obras deberían concluir a fines del primer semestre del próximo año, luego vendría la etapa de licitación del equipamiento, resolver la resolución sanitaria, la aprobación del Mineduc y tras ello la escuela podría iniciar sus clases en el nuevo edificio en marzo del 2021", explicó Henry Herrera, director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan).

El proyecto incluye además estacionamiento, áreas verdes, cierre perimetral y acceso universal.

"La empresa se instaló con sus maquinarias y contenedores para iniciar obras próximamente, las que han sido esperadas por años por la comunidad; además, contaremos con prebásica que es un anhelo que tenemos", dijo Mónica Andrade, profesora encargada.

1.842 escolares de séptimo básico son favorecidos con computadores

Con una inversión de $500 millones, esta herramienta beneficia a niños de escuelas públicas y al 40% más vulnerable de colegios particulares subvencionados.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

En Castro, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) inició la entrega provincial de computadores para alumnos de séptimo básico.

Son mil 842 los estudiantes de establecimientos municipales y particulares subvencionados, y que son parte de los programas Me Conecto Para Aprender y Yo Elijo Mi PC, los favorecidos en Chiloé con esta entrega.

"Estas herramientas van en directo beneficio de los estudiantes. Con esto lo que buscamos es acortar la brecha digital, sabemos que la tecnología es un recurso necesario e importante que ayuda y apoya a la educación que estamos entregando en las salas de clases", indicó la seremi de Educación, Claudia Trillo.

Con una inversión de 500 millones de pesos a nivel provincial, solamente en Castro se entregaron ayer 524 ordenadores equivalente a un monto de 147 millones 575 mil 734 pesos.

"Esto es una ayuda real para los alumnos, que ellos valoran mucho. Conversé con algunas mamitas que se emocionaban cuando sus niños recibían sus computadores. No hay que olvidar que nuestra comuna tiene un alto porcentaje de niños vulnerables, por lo tanto, se le hace muy difícil a las familia poder invertir en la compra de un computador", manifestó el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI).

En tanto, el gobernador Fernando Bórquez dijo que "estamos contentos, ya que más de 1.800 jóvenes chilotes contarán con un notebook de última generación y las herramientas necesarias para su uso".

Para acceder a este beneficio, los estudiantes debieron cumplir con ciertos criterios. Para el programa Yo Elijo Mi PC fueron cursar séptimo básico durante 2019 en un colegio subvencionado, encontrarse en el tramo de 40% de calificación socioeconómica según el Registro Social de Hogares, además de tener un promedio de notas mayor o igual a 5,9. Mientras que para el programa Me Conecto Para Aprender, los criterios de selección fueron cursar séptimo básico en marzo de 2019 en un plantel municipal.

"Estamos entregando las Becas TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) que abarcan los programas Me Conecto Para Aprender y Yo Elijo Mi PC (...). Además del computador, estamos entregando una banda ancha por un año", precisó Sarita Cárcamo, directora regional (s) de Junaeb.

También los estudiantes recibieron una pulsera con medidor de pulsaciones cardiacas, podómetro de seis funciones, monitor de sueño, contador de calorías y reloj.

Hablan beneficiados


Richard Soto, alumno de la Escuela Inés

Muñoz de García

"Estoy contento, no me imagine que podría ser favorecido con esta entrega. Yo no tenía computador en mi casa, así que el que me dieron me ayudará mucho para estudiar y sacarme puros 7, además que viene con internet que es muy bueno", dijo.


Javiera Silva cursa séptimo básico en el Colegio Wanelen We

"Es fabuloso el contar con esta ayuda tecnológica porque me servirá para el estudio, cuando supe que salí favorecida fue maravilloso, no me lo esperaba, más aún porque el computador viene con internet y un reloj que marca los pasos", expuso.


Emerson Herrera estudia en el Liceo Francisco Coloane

"El computador facilita la educación, voy a poder reforzar mis materias, preparar mis trabajos en casa, pues no contaba con un computador, así que ahora se me hará todo más fácil; estoy feliz de haber sido parte de esta masiva entrega", aclaró.


Erwin Oyarzo es educando de la Escuela Luis Uribe Díaz

"El computador me ayudará harto en los estudios, estoy muy agradecido porque podré preparar mis materias, pues trae aplicaciones para estudiar lenguaje e inglés y eso, sin duda, me ayudará harto; antes no contaba con esta herramienta", comentó.

524 notebooks entregaron ayer en Castro.