Secciones

Condenan a chonchino por lesiones que dejaron grave a su expareja

Justicia acreditó que hombre causó a la víctima fracturas de costillas y un traumatismo encefalocraneano, y la Fiscalía alega también daño sicológico.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Con veredicto condenatorio terminó el juicio oral contra un imputado de agredir físicamente en septiembre del año pasado a su expareja, a quien le causó graves fracturas en el contexto de un delito que el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) calificó como violencia de género.

En la audiencia que duró dos días el Ministerio Público de Castro no logró probar que el ataque haya ocurrido en el contexto de violencia intrafamiliar, por lo cual se recalificó el delito a solamente lesiones graves.

Inicialmente, la Fiscalía había solicitado una pena de 5 años de presidio menor en su grado máximo por lesiones graves en violencia intrafamiliar.

Con la recalificación, al término de la lectura de veredicto, el fiscal de la causa, Luis Barría, pidió ahora una pena de 3 años de presidio, a lo que adhirió el querellante Marcelo Urra, del SernamEG.

Según la acusación del organismo persecutor, la víctima estaba en su domicilio del sector Canán junto al agresor el 22 de septiembre de 2018 y alrededor de las 5.30 horas este último comenzó a agredirla con "golpes de puño en el rostro, seguidamente le propina golpes de pie en las costillas, debido a lo cual resultó con traumatismo encefalocraneano complicado, policontusa, fractura costal izquierda, lesiones de carácter grave que tardaron en sanar más de 30 días".

"El Ministerio Público va a solicitar que se condene al acusado a la pena de 3 años de presidio menor en su grado medio, en atención principalmente al mal causado", resaltó el fiscal Barría, detallando, entre otros aspectos, que la víctima aún sufre algunas secuelas en su rostro producto de las lesiones, además de afectación sicológica, oponiéndose a cualquier tipo de pena sustitutiva.

defensor

Por su parte, el abogado Nelson Troncoso, defensor penal del condenado, alegó una colaboración sustancial de su representado, indicando que habría prestado declaración desde el primer momento de la imputación.

"Si bien no se acordaba, ahora en el tribunal señaló cómo había sido: en una ingesta alcohólica, recíproca, donde habría proferido injurias a su hija", contó Troncoso.

Añadió el mismo profesional que "la declaración de mi representado ha sido sustancial para el esclarecimiento de los hechos", por lo que pidió reclusión parcial domiciliaria nocturna para el acusado.

Dirección regional

Marcelo Urra, abogado de la Dirección Regional del SernamEG, sentenció que "no estamos conformes con el veredicto, toda vez que, si bien el imputado fue condenado por el delito de lesiones, nosotros aspirábamos a que fuera un delito de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar".

"Vamos a evaluar un recurso de nulidad, lo que tenemos que conversar primero con nuestra representada", cerró.

"Aspirábamos a que fuera un delito de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar (...). Vamos a evaluar un recurso".

Marcelo Urra, abogado, del SernamEG."

3 años de presidio pidió la Fiscalía de Castro como pena para el agresor.

Formalizarán a policías por baleo a campesino en el norte de la Isla

E-mail Compartir

Dos carabineros de la Tenencia de Chacao serán formalizados el miércoles 11 de septiembre en el Juzgado de Garantía de Ancud por el delito de lesiones graves, causadas supuestamente a un campesino del sector de Linao que recibió 3 disparos policiales en un procedimiento por una denuncia de violencia intrafamiliar.

Según relata sobre los hechos una querella ingresada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), "el día 24 de febrero de 2018, cerca de las 23 horas en el sector de Linao, Ancud, la víctima, Juan Marcos Calisto Paredes, se encontraba junto a su pareja doña Viviana Hernández Bustamante y su hija Karen Calisto Hernández cuando se produce un problema familiar con una hermana en un terreno colindante, iniciándose una discusión entre vecinos en la cual su hermana llama a Carabineros, presentándose en el lugar dos funcionarios de la Tenencia Chacao".

Añade el escrito que "don Juan Marcos se encontraba arreglando una cerca cuando se percata de que Carabineros apuntaba con un arma a su señora, por lo que se dirige al lugar y se interpone entre el funcionario y su señora".

En ese momento habría ocurrido un forcejeo entre la víctima y el funcionario, quien habría disparado su arma de servicio, hiriéndolo y cayendo al suelo. De acuerdo a la misma querella, el campesino habría recibido dos balazos más por parte de los funcionarios policiales.

Suma la misma acción que los carabineros se habrían negado a asistir y trasladar al herido a un centro asistencial, siendo llevado por un hermano hasta el Hospital San Carlos, donde llegó grave.

"funciones normales"

Desde la Primera Comisaría de Ancud, el teniente Pablo Guzmán confirmó que los dos efectivos imputados siguen ejerciendo funciones, uno en la Tenencia de Chacao y el otro en la Tenencia Chiloé de Carreteras, en Degañ. "Ellos están en sus funciones normales", señaló el oficial.