Secciones

Empresa realiza estudios para doble vía en Chiloé

Los sondajes de suelo se ubican en el ingreso norte al puente Pudeto, en Ancud.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un conjunto de trabajos asociados a mecánicas de suelo inició en los últimos días una compañía oferente interesada en asumir la concesión del cuantioso proyecto de la doble día entre Chacao, en Ancud, y Chonchi.

Las faenas de prospección que se realizan en la cabecera norte del puente Pudeto, siempre por la carretera Panamericana, se encuentra a cargo de la empresa R&Q Ingeniería, Concesiones e Infraestructura S.A.

Se trata de las primeras obras a cargo de la constructora una vez que en el 2015 el Ministerio de Obras Públicas (MOP) declaró de interés público el ensanchar 110 kilómetros de longitud de la Ruta 5, y cuya inversión tiene un costo estimado en 500 millones de dólares.

Enzo Dellarossa, jefe de la Dirección Regional de Vialidad, explicó que estos sondajes "forman parte de los estudios que está haciendo la iniciativa privada de la doble vía (…), lo que está haciendo ese equipo es generar las prospecciones, los sondajes propiamente tales de los diseños para la doble vía".

La autoridad mencionó que la inversión que dará vida a la futura doble pista considera precisamente la construcción de viaductos, detallando que "iría otro puente en el Pudeto también como parte de la doble calzada".

dirigentes

El arribo de la firma proponente e interesada en la concesión de la ruta chilota fue valorado por algunos dirigentes del mundo gremial.

Uno de los representantes corresponde al presidente de la Asociación de Dueños de Camiones San Carlos de Ancud, Ramón Torres.

"Como gremio nos parece muy bien de que estén haciendo los sondajes, es parte fundamental para el llamado a licitación de la doble vía el próximo año", apuntó el transportista.

Su par dirigencial de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud A.G., David Barría, calificó las obras como una "señal potente" "de que la doble vía va a pasar por la zona de Ancud y que es lo más importante, vemos con satisfacción que se están haciendo esos trabajos, lo cual indica que tenemos doble vía por Ancud".

La licitación está prevista para marzo de 2020.

500 millones de dólares es el monto estimado del proyecto de doble vía entre Chacao y Chonchi.

Pudeto suma más obras para evacuar aguas lluvias

E-mail Compartir

Un plazo de 240 días corridos tiene la empresa Ingeniería y Construcción Harosan SpA para sacar adelante trabajos complementarios de canalización de aguas lluvias en la ciudad de Ancud.

Las obras que financia el Servicio de la Vivienda y Urbanismo (Serviu) están a cargo de la misma firma que en octubre de 2018 encausó el sistema de evacuación de precipitaciones y evitar futuras inundaciones en calle Dieciocho, la que se ha vuelto a anegar este año, aunque sin ingresar el agua a los establecimientos.

Esta vez los trabajos se extienden a otras intersecciones que comunican siempre con la céntrica arteria comercial.

Iván Haro, delegado de la oficina provincial del Serviu, quien la mañana de ayer supervisó las faenas, explicó que "el Ministerio de la Vivienda está haciendo inversiones tratando de revertir la situación que ha afectado a Ancud con las aguas lluvias que redundó en algún momento en la parte céntrica".

Mientras tanto, el inspector de obras del Serviu, Alexis Rivas, sumó que "se trata de la segunda etapa, interviniendo calle Pudeto, con el fin de quitarle aporte de agua a Dieciocho y Prat e intervenir Pudeto, estratégicamente ha tenido buenos resultados".

El profesional mencionó que "la idea es generar un atravieso con sumideros tipo sifón que van a encausar el agua por debajo de la calle (...), de esa forma se quita volumen de agua que llega a Dieciocho y se evitan inundaciones".

La inversión por esta obra es del orden de los $45 millones.

Vialidad retomó obras de apertura de camino en San Antonio de Huelden

E-mail Compartir

Con resguardo policial, maquinaria de la Dirección Regional de Vialidad reinició los interrumpidos trabajos de apertura de un camino para conectarse con un predio del Ministerio de Bienes Nacionales donde se pretende evaluar la factibilidad de instalación de un depósito de basura en San Antonio de Huelden, comuna de Ancud.

A pesar de la oposición de vecinos de la localidad rural, el equipamiento ingresó a un predio en que la semana pasada fue bloqueado el paso por las comunidades que rechazan todo tipo de acciones conducentes a habilitar un espacio para la disposición de la basura sólida domiciliaria, previa realización de estudios de suelo.

Juan Huentelicán, coordinador de la Mesa Territorial de Senda Chacao, precisó que debido a una resolución del Ministerio de Bienes Nacionales "cuando fueron medidas las parcelas en ese fundo hicieron una servidumbre y, de acuerdo, a eso pudieron ingresar las máquinas con ese sustento".

El dirigente señaló que dada esta situación contractual se retomaron los trabajos de apertura del camino.

Huentelicán añadió que el lunes contabilizó una treintena de funcionarios policiales a cargo de la custodia e ingreso de la maquinaria al lugar.

Las comunidades opositoras al eventual proyecto de depósito de desechos se reunirán hoy en la sede del Club Deportivo Arco Iris a las 18 horas.

"Bienes Nacionales hizo un paso de servidumbre y, de acuerdo a eso, pudieron ingresar las máquinas".

Juan Huentelicán,, dirigente huilliche."