Secciones

En libertad quedan 13 de los tripulantes detenidos con 25 toneladas de salmón

En paralelo, la empresa AquaChile ingresó una querella criminal por el robo de los peces.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Solamente con medidas cautelares menores quedaron 13 de los 14 tripulantes detenidos la madrugada del lunes por la Policía Marítima en Quellón cuando fueron interceptados en el mar con una carga de 25 toneladas de salmón, avaluada en cerca de 150 millones de pesos.

La formalización se realizó al mediodía de ayer en el Tribunal de Letras y Garantía de la ciudad puerto, donde el fiscal de la causa, Piero Buscaglione, les comunicó a los imputados que se les investiga por el delito de receptación y no de robo como eventualmente se había barajado al momento de efectuar el control de la detención, el lunes.

De los 14 imputados, 13 de ellos fueron representados por la Defensoría Penal Pública, otorgada por el Estado, y el restante por un abogado privado. Este último fue el único que recibió una medida cautelar más gravosa, de arresto domiciliario total.

Daniel Henríquez, defensor penal, comentó a la salida de la audiencia, que "solamente se aplicó una medida cautelar más intensa a un imputado quien no tiene la defensa penal pública, sino que tenía un defensor particular, y el resto, los 13 imputados, quedaron todos con cautelares leves, de prohibición de acercarse a la empresa y 3 de ellos que tenían antecedentes previos, pero hace muchos años atrás, quedaron con una firma mensual en la Fiscalía del lugar donde ellos tienen domicilio", correspondiendo a comunas de las regiones Metropolitana, Biobío y Los Lagos.

Agregó el legisla que el tribunal "entendió que no había antecedentes como para aplicar medidas cautelares más gravosas, por lo tanto, no había antecedentes que pudieran entenderse como peligro para las víctimas o que se fuera a abstraer del procedimiento, porque muchos de ellos ni siquiera tenían antecedentes; por lo tanto, en una eventual condena muchos de ellos podrían tener una pena en libertad".

Al final de la audiencia se determinaron 90 días de indagatoria y la mayoría de los imputados quedó en libertad.

Todos los encartados se acogieron a su derecho a guardar silencio y no aportaron datos sobre la procedencia del salmón incautado, ya que en esta instancia no tienen la obligación de declarar.

compañía

A su vez, el abogado Matías Ruiz-Tagle, en representación de Empresas AquaChile S.A, interpuso una querella criminal por el delito de robo en bien nacional de uso público en contra de los 14 imputados que tripulaban una lancha a motor.

En el escrito el legista expuso que "la Armada, Capitanía de Puerto de Quellón, realiza un procedimiento de fiscalización de rutina a la embarcación Don Patricio, percatándose que su interior había gran cantidad de pescado tipo salmón de la especie salar de un tamaño aproximado por pieza de 5 a 6 kilos promedio".

Agrega el documento: "El total del pescado encontrado en la embarcación totalizó las 25 toneladas con un valor comercial del $140.000.0000. Es del caso que el pescado encontrado en la embarcación corresponde a salmón salar del centro denominado Marta, ubicado en el canal Puyuhuapi, Puerto Cisnes, Región de Aysén, de propiedad de mi representada, lugar de donde los querellados procedieron al manipular las redes protectoras del centro de cultivo y sustrajeron el salmón".

La acción es contra los 14 imputados y todos los que resulten responsables, "solicitando que sea remitida al Ministerio Público y, en definitiva, sean condenados a cumplir el máximo de las penas solicitadas en la ley y al pago de las costas de la causa".

90 días de investigación concedió el tribunal quellonino al Ministerio Público.