Secciones

Abren beca para liceanos de planteles agrícolas

E-mail Compartir

El Ministerio de Agricultura abrió la convocatoria de la Beca Semillero Rural, programa de especialización en el extranjero para estudiantes de liceos técnicos agrícolas, desarrollado con el apoyo del Mineduc y la Embajada de Nueva Zelanda.

Está dirigida a estudiantes de 4° año medio de establecimientos técnicos agrícolas con 18 años cumplidos al momento del viaje, buen rendimiento académico y conocimientos básicos de idioma inglés.

Las postulaciones, cuyo plazo es hasta el 28 de agosto, deben ser realizadas por los sostenedores de dichos establecimientos. Las bases, fichas, documentación e información acerca de la postulación están disponibles en Becasemillerorural.cl.

Alumnos presentarán sus investigaciones científicas

E-mail Compartir

Alumnos de distintos establecimientos de Chiloé se darán cita en el Encuentro Provincial de Investigación Escolar 2019, actividad que organiza el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora de Conicyt Los Lagos, ejecutado por la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt.

La jornada que se realizará el miércoles 21 en el Centro de Creación de Castro (Cecrea) de 9 a 16 horas reunirá a estudiantes y docentes que están desarrollando proyectos de investigación para presentar al Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología, como también planteles que poseen interés científico y que están motivados por aprender a elaborar una de estas iniciativas.

"La instancia también permite que los estudiantes junto a sus profesores puedan compartir sus investigaciones con sus pares de la provincia, con el fin de socializar y retroalimentar sus conocimientos", dijo Gabriela Navarro, directora del PAR Explora de Conicyt Los Lagos, UACh.

A la fecha ya son 7 las comunidades educativas de Chiloé que serán parte de esta iniciativa.

Ancud: realizan charla de VIH e ITS a jóvenes

E-mail Compartir

En el marco del Mes de la Juventud, la Municipalidad de Ancud realizó una charla sobre VIH y sida, encuentro dirigido a jóvenes de los distintos establecimientos educacionales de la comuna.

La instancia fue dictada por Cristina Olivares, encargada regional de los Programas Salud de la Mujer y Prevención VIH/sida e ITS (infecciones de transmisión sexual).

La actividad se centró en los aspectos preventivos y educativos con toma de exámenes rápidos bajo plena confidencialidad de resultados.

"Hay que poner énfasis en difundir la información, fomentar la prevención en los estudiantes", dijo Cristina Olivares, quien precisó que los casos de virus de inmunodeficiencia humana en jóvenes han ido en aumento.

Sobre esta instancia, Paulina Toledo, estudiante del Liceo Domingo Espiñeira Riesco y miembro del Consejo Consultivo de Jóvenes, señaló que "me parece muy bien que se hagan este tipo de actividades, nos ayuda bastante, dándole preservativos a los adolescentes, las charlas ayudan mucho. Es necesario que los apoderados hablen con sus hijos también".

De acuerdo a las cifras entregadas por la Seremi de Salud, a nivel regional haya 1.541 personas en control con diagnóstico de VIH positivo.

"Hay que educar y no cansarse de hacerlo (que los jóvenes) que se protejan y usen el preservativo".

Cristina Olivares, encargada regional de programas de salud."

Niños de Coinco la rompen en la red con tema de Illapu

Hasta el propio conjunto nacional ovacionó la interpretación de estos talentos.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Con casi 297 mil reproducciones en la página oficial de Facebook del grupo Illapu, los niños de la Escuela Rural de Coinco la están rompiendo en las redes sociales con la interpretación de "Lejos del amor", tema de esta legendaria agrupación nacional.

El video que fue subido por la banda también en su cuenta Twitter fue compartido también en el fan page del canal 24 Horas de TVN.

"Nos sentimos profundamente orgullosos y emocionados de ver como en distintos rincones de Chile, nuestra música y nuestras letras van generando un lazo indeleble en los niños. Compartimos este hermoso vídeo de unos bellos pichiqueches de la Escuela Rural de Coinco, interpretando Lejos del amor en Quellón, tierra de huilliches y chonos", escribieron los músicos en su cuenta oficial.

El gestor de esta iniciativa es el profesor Miguel 'Zepe' Díaz, quien ha logrado inspirar a estos pequeños y potenciar sus talentos.

"Estábamos en la clase de música retomando lo aprendido antes del paro; ese día, antes que finalice la clase, decidimos grabar el ensayo, luego lo subí a Facebook y le llegó por mensaje a los amigos de Illapu, quienes decidieron compartir el video muy emocionados", indicó el maestro.

Los protagonistas de esta historia son alumnos de quinto y sexto básicos de este plantel que acoge a niños de alta vulnerabilidad social, quienes de la mano de sus maestros están descubriendo esta rama del arte.

"Lo que más se rescata es el trabajo de una escuela rural que no tiene muchos recursos pero sí las ganas de hacer cosas, este video muestra niños muy entusiastas, con muchas ganas de aprender", precisó el músico, quien además grabó con ellos un disco y los está preparando para participar del Cuarto Festival Rock Público de Quellón.

Mónica Andrade, profesora encargada de este establecimiento municipalizado, señaló que "estamos felices que se haya viralizado el trabajo de Miguel, nuestro monitor tiene un tremendo talento y ha logrado transmitir ese amor por la música a nuestros niños, quienes hoy están felices con el resultado".

Por su parte, la alumna Valentina Morales, quien toca la melódica, consignó que "me encantó que este video lo vean en muchas partes, me gustó también el conocer la música de Illapu".

En tanto, su compañera Antonela Riffo acotó que "me emocioné mucho cuando vi como tocamos, mis papás están felices con el resultado y yo también al tocar el xilófono".