Secciones

Invocan 15 años de cárcel por sabotaje informático y hurto a empresa de Castro

Dos sujetos enfrentan desde hoy un juicio oral por una millonaria sustracción a la firma Salfa Sur.
E-mail Compartir

En lo que constituye un hito en la región dentro de los delitos informáticos, por primera vez se discute a partir de hoy en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro un caso de sabotaje en este ámbito. Dos extrabajadores de una empresa son acusados de coludirse para alterar el sistema de datos de la firma para obtener dividendos económicos.

Los imputados de iniciales D.R.V.B. (45) y E.B.S.S. (29) arriesgan una pena de 5 años de presidio por este ilícito, mientras que otros 10 años de cárcel por hurto agravado. Ambos delitos son en carácter de reiterados, como especificó la parte querellante de la causa.

A los encartados se les sindica responsabilidad en la modificación de antecedentes informáticos entre junio del 2016 y julio del 2017, cuando se desempeñaban en Salfa Sur Limitada, dependencias ubicadas en el sector Ten Ten de la capital chilota. Con estos supuestos sobre descuentos habrían generado ganancias en sus comisiones, dentro de especies avaluadas en más de 69 millones de pesos.

El abogado Juan Cristóbal Grünwald, quien representa a la empresa, solicitó penas más gravosas que el fiscal Luis Barría, quien instruyó la indagatoria e invocó 3 y 5 años de reclusión por el sabotaje informático y el hurto agravado, respectivamente.

Cuantía

Como explicó el querellante, la diferencia se centra no solamente en el carácter de la ejecución de los delitos, sino también en el valor de lo sustraído.

"La cuantía de la pena es porque el monto es superior a las 400 UTM y se considera para la configuración de la sanción", aclaró el jurista, sumando que dentro de la prueba que se presentará ante los sentenciadores "destaca el buen trabajo de los peritos contables de la PDI".

Los dos acusadores invocaron como agravante la actuación de dos o más personas para consumar los hechos, además coincidieron en la atenuante de irreprochable conducta anterior.

Por su parte, el defensor Juan Manuel Castro, pedirá la absolución de sus representados, aduciendo "insuficiencia probatoria para comprobar la existencia de los delitos", agregando que "se presentarán peritos de la misma empresa, por lo que se discutirá su parcialidad".

Asimismo, el profesional enfatizó que no se configura el sabotaje informático, "ya que era una práctica común el realizar descuentos. No se organizaron para realizar estas acciones, sino que aprendieron a trabajar bajo ese sistema".

La audiencia está programa para las 9 horas de hoy y se extendería el lunes 19, en especial por la cantidad de evidencia fijada por parte de los acusadores.

24 medios de prueba están disponibles para este juicio oral.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl