Secciones

Ancud U13 se coronó campeón nacional de baloncesto federado

El torneo femenino se desarrolló en San Fernando, Región de O'Higgins, y en el las isleñas fueron muy superiores en varios de sus partidos.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Las niñas pertenecientes a la Asociación de Básquetbol Ancud (ABA) alzaron el título del Campeonato Femenino U13 de la Federación de Básquetbol de Chile (FebaChile) desarrollado en la ciudad de San Fernando, Región de O'Higgins.

Las chilotas se impusieron en un reñido encuentro de final a las representantes de la Asociación Femenina de Santiago por 59-56, elenco con el que en fase de grupo perdieron 65-73.

En otros resultados del torneo, las isleñas ganaron a Punta Arenas 74-58 en semifinales, y antes doblegaron a Concepción 70-20, a Viña del Mar 74-33 y a Iquique por 94-18.

El entrenador Jorge Luis Ojeda señaló que el balance para su equipo es positivo. "Coronamos un proceso muy largo, porque esto va más allá del proceso de selección, es un proceso de formación que muchas personas llevamos desde tres años atrás. A este grupo las conozco y las tengo desde que eran sub 11", acotó.

El adiestrador reconoció que se trabajó para este certamen cerca de dos meses de modo "muy fuerte e intenso", añadiendo que "(Ancud) presionó mucho en la cancha y eso se vio reflejado. A juicio de todos los equipos que nos encontramos, fuimos el equipo más completo y más destacados en todas sus líneas".

Por su parte, la jugadora ancuditana Francisca Serón aseveró que fue un difícil torneo que lograron ganar con esfuerzo en el Gimnasio Municipal de la capital colchagüina.

"Es emocionante porque uno nunca sabe lo que va a pasar en esto. El equipo más difícil fue Santiago, porque era un equipo fuerte y muy igual a nosotras. También es muy bueno que ahora la mujeres representen a Ancud y uno nunca sabe lo que puede hacer más adelante", dijo la adolescente.

Similar comentario tuvo su compañera y también alera Sofía Mansilla: "Ser campeona es adrenalina pura, nos esforzamos mucho para lograr este título, siempre nos apoyamos. El equipo de Santiago corría mucho y nos esforzamos mucho en eso y corrimos toda la cancha para ganar".

La cestera ancuditana Sofía Leichtle fue premiada como mejor jugadora, además de goleadora del torneo, y se mostró complacida de su excelente participación. "Muy contenta de los logros que he obtenido en mi corta carrera deportiva y, bueno, siempre contenta por el apoyo que todos me dan y esto viene de un trabajo de muchos años que ha dado excelentes resultados", consignó la pívot.

"Todos los partidos fueron trabajados correctamente como debíamos y la final sabíamos que iba a estar compleja", resumió la basquetbolista que también integró el equipo ideal del certamen, en el que también estuvo la isleña Amanda Guineo.

Dirigencia

El presidente de la Asociación de Básquetbol Ancud, Juan Manuel Barrientos, también valoró el esfuerzo desplegado por las deportistas, el cuerpo técnico, dirigencia y los apoderados.

"Es muy importante empezar de esta forma como presidente de la asociación, esto es una inyección a la vena para seguir trabajando por el básquetbol menor de nuestra ciudad, que es lo más importante, y agradecido del trabajo de los padres", sentenció el timonel de la entidad.

"Ser campeona es adrenalina pura, nos esforzamos mucho para lograr este título".

Sofía Mansilla,, jugadora de la Asociación de Básquetbol Ancud."