Secciones

Exponen diseño de Plan Regulador de Quemchi a consejeros regionales

La Comisión de Infraestructura del CORE Los Lagos conoció en terreno la propuesta junto con recorrer algunos puntos del radio urbano del pueblo.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una exposición técnica asociada al Plan Regulador de Quemchi realizaron profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) del municipio local ante la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional (CORE) de Los Lagos.

La propuesta fue conocida por los cores recientemente en el consistorio local, quienes se interiorizaron acerca del estado de avance de este instrumento de regulación.

Al equipo técnico y político se sumaron profesionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y del Gobierno Regional (GORE).

El principal objetivo consiste en generar un ordenamiento territorial a los espacios físicos, distribución de las edificaciones y áreas verdes, entre otras intervenciones. La propuesta tiene entre sus aspiraciones focalizar el crecimiento de Quemchi desde Puerto Fernández hacia Aucar y desde población Ilusión y Esperanza hacia el sector de Huite.

Juan Cárcamo, presidente de la Comisión de Infraestructura del CORE, mencionó que entre "las iniciativas que se pretenden implementar" está "el nuevo sistema de agua potable y alcantarillado, con las modificaciones efectuadas con más puntos de captación de agua, red húmeda para incendios, considerando un crecimiento de la población proyectado hacia el año 2040".

A su vez, el jefe de la Secplan, José Miguel Guajardo, añadió que "lo que se quiere a futuro es poblar la comuna con nuevos conjuntos habitacionales, ya que hace 10 años que no se concreta algo similar (…); simplemente hoy se edifica de manera individual y lo que buscamos es que exista una armonía en ese sentido e incentivar a que la gente se quede en Quemchi".

La propuesta regulatoria contempla diferentes etapas, entre las que aparecen las presentaciones ante el pleno del CORE Los Lagos, el Minvu y la Contraloría.

FORMULA

La administradora municipal de Quemchi, Cinthia Chandía, destacó la presencia de los consejeros regionales en la comuna, quienes llegaron hasta el municipio para conocer el avance en la propuesta del plan regulador comunal.

La idea era "que pudiesen conocer en terreno la propuesta, esperando que esta fórmula prosiga de manera expedita su tramitación con los pasos que requiere para por fin tener aprobado este marco normativo".

Tal presentación incluyó una visita a terreno del radio urbano.

"(Queremos) Incentivar a que la gente se quede en Quemchi".

José Miguel Guajardo,, jefe de la Secplan de la Municipalidad de Quemchi."

Municipalidad inició retiro de contenedores por crisis de la basura en Ancud

La disminución en la recolección de desechos y el mal uso de los receptáculos causó un colapso del servicio en la ciudad.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A raíz del estado de Alerta Sanitaria y un acuerdo logrado con dirigentes vecinales del radio urbano es que el municipio ancuditano dio inicio al retiro gradual de los contendores de basura de la ciudad.

Los 400 receptáculos que fueron distribuidos a finales de mayo forman parte de un proyecto financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos. Dada la contingencia actual se optó por sacarlos de calles y pasajes.

Uno de los principales motivos de este acuerdo es la reducción de cinco a tres camiones compactadores que ingresan con los desperdicios de Ancud al vertedero industrial de Aconser SpA en Dalcahue, minimizando a una sola vez la recolección por semana. Eso, sin olvidar el mal uso que algunos vecinos han dado a los receptáculos.

Alfredo Caro, encargado de la Oficina Municipal en Gestión del Medio Ambiente, expuso que bajo esta condición "no se podía continuar realizando la recolección dos veces a la semana, por lo tanto, al realizar la recolección solo una vez es que los contenedores comenzaron a colapsarse y a convertirse en focos de insalubridad".

"El retiro ya partió el día viernes y se van a ir retirando paulatinamente acorde al día que toque recolección, o sea, pasa el camión recolectando y va a ir un camión atrás retirando los contenedores", afirmó el funcionario.

Dirigente

El presidente de la Junta de Vecinos Altos de Caracoles, John Hurtado, puso un fuerte énfasis sobre la responsabilidad ciudadana y los motivos que llevaron a adoptar la medida de retiro de los basureros en Ancud.

"El 97% de la gente que llegó a esa reunión votó la idea de que los contenedores se sacaran", justificó.

Hurtado expuso la realidad sanitaria de su barrio detallando que "la gente nuestra no está cumpliendo, los contenedores llegan hasta arriba, hay perros, entonces se va armando una problemática".

Ahoara cada vecino deberá sacar la basura de su inmueble el día y la hora que corresponda al paso del camión recolector, tal como sucedía antes del arribo de los contenedores que demandaron una inversión de 85 millones de pesos.

DESTINO

Redestinar los basureros, siempre con fines ecológicos, es uno de los temas que resolverá el municipio en un corto plazo y una vez cumplido el plan de retiro de los mismos desde calles y poblaciones de la ciudad.

Alfredo Caro, encargado de la Oficina Municipal en Gestión del Medio Ambiente, explicó que una de las alternativas consiste en entregar los contenedores a cada junta de vecinos urbana con la finalidad de que sea empleados para el reciclaje de plásticos y vidrios en sus respectivos sectores.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl