Secciones

Azul Azul ratificó a Hernán Caputto como DT hasta fin de año

Sergio Vargas anunció que "por acuerdo unánime del directorio" el exarquero y jefe de las divisiones menores del club seguirá al mando del primer equipo.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

Caputto se queda hasta fin de año. Así lo confirmó la dirigencia de Azul Azul ayer por la tarde luego de una larga reunión de directorio para discutir el futuro de la institución.

Fue uno de los mismos directores deportivos, Sergio Vargas, quien anunció el acuerdo. "Por acuerdo unánime del directorio hemos decidido que Hernán sea el entrenador hasta el término de esta temporada", dijo. "Él va a ser el técnico de la U", agregó de manera inmediata.

De esta forma, Caputto seguirá trabajando en el primer equipo con el staff que ya había conformado previo a su ratificación: David Reyes como ayudante técnico e Ismael Pinto como preparador físico. Y el encargado de asumir la jefatura de las series menores será Manuel Leiva.

Según el 'Superman', los factores que convencieron al directorio de que el extécnico de la Selección Chilena Sub 17 siguiera en su cargo fueron analizadas de gran manera. "La forma de trabajar, su metodología, su forma de llegar al grupo, la forma que logró comprometer a los jugadores. Con él nosotros podemos salir de la situación incómoda en la que estamos. El primer objetivo es salir de la posición que estamos. Él nos ha dado soluciones en un momento complicado, difícil, durante dos partidos, dos semanas de trabajo, nos fuimos dimos dando cuenta de lo que nos podía aportar", comentó.

Igualmente, el exarquero azul profundizó sobre el plan de las divisiones inferiores del club y contó que todo seguirá igual. "El proyecto deportivo de la U es transversal, hay un reordenamiento de nombres, pero el proyecto sigue en pie. Seguirá todo tal cual con la supervisión de Rodrigo (Goldberg) y mía. Los nombres pueden cambiar, pero el proyecto es del club y eso es inamovible", sostuvo.

Ahora el técnico ratificado se prepara para el Clásico Universitario ante la UC el domingo a las 15 horas en el Nacional.

Colo Colo entrena esperando saber en qué estadio jugará

E-mail Compartir

El sábado Colo Colo visitará a Palestino en La Cisterna a las 15.30 horas, pero el recinto está en duda. El veto del concejo municipal de la comuna tiene en suspenso la localía, que también será analizada por la Intendencia Metropolitana, tal como explicó la intendenta Karla Rubilar.

"Nos corresponde revisar los antecedentes, revisar la postura de Estadio Seguro, las respuestas que nos dan los clubes, revisar la infraestructura y en función de eso, tomar una decisión", declaró ayer Rubilar.

La jefa regional explicó que el año pasado ocurrió algo similar con la Universidad de Chile, pero "nosotros autorizamos ese partido y fue un duelo normal. Ahora también debemos revisar los antecedentes".

En Colo Colo, en tanto, continúan entrenando pensando en el encuentro y con las expectativas de jugar independiente del recinto que se apruebe. "Si se ponen las reglas correspondientes, no va a haber problemas", comentó el volante albo Branco Provoste.

El juvenil podría salir de la titularidad, ya que el refuerzo argentino Iván Rossi está en condiciones de ser convocado y jugar si lo considera Mario Salas. En tanto, en el club está la duda por la continuidad de Carlo Villanueva. Según radio Agricultura, todavía no hay conversaciones para definir la renovación del también canterano.

Final de la Libertadores: entre $56 mil y 177 mil costará un ticket

E-mail Compartir

La Conmebol anunció cómo será el sistema para adquirir tickets de la final del 23 de noviembre en el Estadio Nacional.

Los interesados deben inscribirse en un formulario previo disponible entre hoy al lunes 26 en el sitio www.copalibertadores.com/entradas. Tras eso se abrirá el proceso de preventa entre el 7 de septiembre y el 14 de septiembre en que solo podrán acceder a dos tipos de entradas: categoría 1 (sin paquete de hospitalidad) de US$250 ($177 mil pesos chilenos) y de categoría 2 (vista parcial) de US$100 ($ 70 mil pesos).

Luego se realizará la venta general desde el lunes 16 de septiembre, con las siguientes opciones: de categoría 1 (sin paquete de hospitalidad) de US$ 250 ($ 177 mil) y 2 (vista parcial) de US$150 ($106 mil).

Los equipos finalistas tendrán entradas a su disposición desde el 25 de octubre correspondiente a la categoría 3 de US$80 ($56 mil) en tribuna norte y sur.

Si es que sobran tickets la Conmebol los pondrá a la venta entre el 16 y el 23 de noviembre.