Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

bomberos rescatan a gato.-

En la tarde del último domingo la Sexta Compañía de Bomberos de Castro logró exitosamente rescatar a un gato en la villa Mirador, hasta donde concurrió la Unidad BX-6. Tras más de una hora de labores de los voluntarios, el felino pudo ser sacado sano y salvo entre una muralla de concreto y pared de bodega para ser entregado a sus preocupados dueños.

titular del mop en el canal de chacao.-

No existe más interés que en Chiloé sobre el desarrollo del proyecto del Puente Chacao, se esté a favor o en contra de esta multimillonaria iniciativa que se está llevando a cabo para la conexión de la Isla Grande y el continente. Por eso no resulta comprensible que el titular del Ministerio de Obras Públicas haya llegado sorpresivamente hasta la zona de faenas sin la presencia de prensa de la provincia o la región.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que puede haber más armamento de guerra del que se decomisó en Quellón hace unos días?

Sí


La pregunta de hoy


¿Apoya las demandas de las comunidades que se oponen al relleno sanitario en Ancud?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

64% 57% 43% 36% no


Tabaco y las alternativas menos riesgosas

Humor


APEC en Región de Los Lagos

El Foro APEC ya se instaló en nuestra Región de Los Lagos. Hasta el 30 de agosto cerca de 135 actividades se están llevando a cabo en el marco de la Tercera Reunión de Altos Representantes (SOM3). Entre estas reuniones está el Diálogo de Alto Nivel de Salud y Economía, la Ministerial de Seguridad Alimentaria y los APEC Ciudadanos.

Es un privilegio para Chile pertenecer al grupo de economías miembro del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC), el que promueve el crecimiento, la cooperación y las inversiones en esta zona que representa al 60% de la economía mundial. Especialmente nos llena de orgullo que en nuestra región se lleve a cabo la reunión ministerial de seguridad alimentaria, temática urgente para el desarrollo. Aquí estaremos dialogando y proponiendo nuevas oportunidades de futuro en temas vinculados al desarrollo rural; al fortalecimiento de la cooperación regulatoria, al desarrollo sostenible de la agricultura en áreas rurales, a mujeres en la agricultura y en la pesca; biotecnología agrícola; sustentabilidad de los sistemas alimentarios, aprovechamiento de las nuevas tecnologías y métodos para aumentar la asociatividad en las cadenas de valor de alimentos.

Desde la perspectiva del Gobierno del Presidente Piñera, estos deben ser temas abordados desde el desarrollo integral, en el que conviva la tecnología, el medio ambiente, la inclusión y que entregue herramientas para avanzar.

Como anfitriones en este encuentro, invitamos a los asistentes a recorrer y descubrir la región. A través de distintas actividades buscamos visibilizar nuestras culturas y valores patrimoniales, pero también las alternativas que presenta en materia económica y productiva. Una oportunidad también para que valoremos las opciones que estas 21 economías tienen para nuestra región. En últimos años, el 77% de las exportaciones de nuestra región se dirigieron hacia economías APEC y durante 2003-2017 las exportaciones hacia APEC crecieron en promedio un 9% anual.

Buscamos que esta instancia permita mejores soluciones a las problemáticas de nuestras economías y sociedades hoy y que se traduzca también en una oportunidad para mayor y mejor integración e intercambio con el Asia-Pacífico. ¡Bienvenidos a APEC!

Columna

"Nos enfrentamos a las mismas críticas amenazantes de hoy", Ricardo Lagos, exmandatario chileno, tras referirse a la rebaja de la jornada laboral que se discutió en el de 2001 y en la que -según recalcó- no hubo efectos negativos cuando se bajaron de 48 a 45 horas a la semana.

Harry Jürgensen Caesar,, intendente de la Región Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $709,52

Euro $787,13

Peso Argentino $12,91

UF $27.976,85

UTM $49.033,00


@Vamos_Chiloe


Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno inspeccionó avance de obras del Puente sobre el Canal de Chacao. En la oportunidad se comprobó que están construidos 33 de los 36 pilotes contemplados en...


@ajomerquen


Que otro ejemplo de fracaso de este @GobiernodeChile que los médicos ...LOS MÉDICOS.! Estén en la calle movilizados por la salud pública.?? #MGZ #MGZporlaSaludPública #Chiloé #Especialistas @jmanalich @tv_monica

Tweets

6°C / 12°C

7°C / 12°C

7°C / 12°C

8°C / 12°C

Según una reciente Encuesta Cadem, el 37% de los adultos fuma tabaco habitual u ocasionalmente. De ellos, un 34% ocupa el cigarrillo convencional, no obstante más de un 50% de los encuestados afirma que es importante disponer de opciones menos riesgosas.

Por mi profesión, me toca ser testigo de los increíbles esfuerzos de muchos fumadores para dejar el cigarrillo y cómo en varios casos, sin éxito, esto termina afectando aún más su salud, lo que me lleva a reflexionar sobre cómo estamos abordando tal problema.

Para el psicólogo Andrew Tatarsky, de Estados Unidos, la imposición a la abstinencia simplemente no funciona. Es más, no debiera ser exigida como la única meta aceptable, sino enfocarnos, en cambio, a reducir los daños asociados al consumo.

Por esto, creo que antes de demonizar cualquier dispositivo de tabaco, debiéramos debatir científicamente la introducción de alternativas que responden, de forma concreta, a la clasificación de riesgo reducido y exigir para ellas una apropiada regulación, ya que sin duda el statu quo no ayuda y tampoco la falta de información.

Gema Cabrera O.,

médico psiquiatra

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko