Secciones

Premian ideas que promueven la igualdad de género en el país

Cuatro proyectos fueron galardonadas por Comunidad Mujer y apuntan a disminuir la brecha en diversas regiones.
E-mail Compartir

Magdalena Frontaura - Medios Regionales

El Museo Violeta Parra fue el escenario en que ayer se premió a cuatro organizaciones sociales que buscan promover la igualdad de condiciones entre el hombre y la mujer a través del Fondo Concursable Mujeres por la Equidad 2019.

Las iniciativas ganadoras recibirán acompañamiento en la implementación de sus proyectos, tendrán formación en género y liderazgo, y una colaboración económica directa para su apoyo.

"Desde muchas comunidades de todo el territorio hemos recibido proyectos que encarnan la fortaleza de las mujeres, plasmada en la voluntad de transformar su entorno para hacer mejor sus vidas y las vidas de quienes las rodean", cuenta la presidenta de Comunidad Mujer, Mercedes Ducci, a raíz de los 320 proyectos que recibieron este año.

Las iniciativas

Uno de los proyectos ganadores es "Escuela para mujeres líderes de la Villa Santa Anita Poniente", de la comuna Lo Prado, en el que participan 30 mujeres que viven en los blocks del lugar.

Francisca Alcayaga, una de las impulsoras de la iniciativa, cuenta que buscaban tener más conocimiento para sobrellevar los problemas que gran parte de las mujeres del lugar tiene.

"Cuando queremos hacer algo, vamos a buscar al municipio, llorando un poco, pero no es la idea andar pidiendo limosna, es saber uno cómo hacer las cosas", comenta.

Como ejemplo, cuenta que cuando las parejas se separan, las mujeres se quedan con los hijos, "entonces se sienten vulneradas y muy solas. Ellos toman otras vidas y ellas se quedan a cargo de todo lo que ellos desecharon", por lo que a través de esta organización se buscará brindarles la ayuda necesaria.

Cecilia Vásquez es una de las mujeres que lideró la llamada "Red comunitaria pro igualdad de género El Olivo", de la comuna de Nogales, Región de Valparaíso.

Este surgió después del Mes de María del año pasado, ya que luego de las misas las vecinas se quedaban a conversar "y se desahogaban un poquito", manifiesta Cecilia.

Después de un tiempo las féminas sintieron que el espacio era necesario, ya que "están todo el día en la casa, con el marido, y nunca tienen tiempo para ellas. De ahí nació la idea de hacer algo para que tengan la posibilidad de aprender otras cosas, reunirse, hablar de sus problemas", consigna.

Actualmente el grupo realiza un taller de costura y espera lograr su propia "mini empresa". Según Vásquez, "pasan años y es siempre lo mismo, la misma rutina: casa, aseo. Con esto dices, 'oye, sí puedo hacer otras cosas, desarrollar esta habilidad que tengo'".

"Desde muchas comunidades de todo el territorio llegaron proyectos que encarnan la fortaleza de las mujeres".

Mercedes Ducci,, presidenta de, Comunidad Mujer."

Registra visita